Importante: Por favor, actualiza tu navegador.

Ya no admitimos esta versión de navegador. Usar una versión actualizada ayudará a proteger tus cuentas y a proporcionar una mejor experiencia.

Actualizar tu navegador

Por favor, actualiza tu navegador.

Ya no admitimos esta versión de navegador. Usar una versión actualizada ayudará a proteger tus cuentas y a proporcionar una mejor experiencia. 

Actualizar tu navegador

Cierra

Le hemos firmado de su cuenta

Estamos cerrando tu sesión

Hemos mejorado nuestra plataforma para chase.com. Para una mejor experiencia, descarga la aplicación Chase en tu iPhone o Android; o ve a los Requisitos del sistema de tu escritorio o computadora portátil.

Divulgación de la Ley de Privacidad del Consumidor de California

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ENERO 2023

Divulgación de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)

Derechos para residentes de California

Para ejercer uno o más de tus derechos, tú o alguien que autorices puede llamarnos al (800) 573-7138 o hacer clic en el siguiente enlace de Solicitud de la CCPA y seguir las instrucciones proporcionadas.

Si eres residente de California, es posible que tengas ciertos derechos, conforme a la Ley de Privacidad del Consumidor de California (Código Civil de California §1798.100 y subsiguientes), con respecto a tu información personal, incluyendo:

  • el derecho a solicitar los fragmentos específicos de información personal que recopilamos sobre ti; las categorías de información personal que recopilamos; las categorías de fuentes usadas para recopilar la información personal; los propósitos comerciales o de negocios con los que recopilamos tu información personal; y las categorías de terceros con quienes compartimos tu información personal, en la medida que sea pertinente a nuestras actividades durante los doce (12) meses anteriores;
  • el derecho a solicitar, con fundamentos legítimos, la eliminación de tu información personal que recopilamos;
  • el derecho, en determinadas circunstancias, a corregir la información personal imprecisa que recopilamos sobre ti; y
  • el derecho a que no se te discrimine por ejercer alguno de estos derechos.

También debemos proporcionar en esta divulgación por Internet ciertos detalles sobre nuestra recopilación y manejo de las categorías de información personal. La información que sigue muestra los tipos de información personal que podemos recopilar sobre los residentes de California que están sujetos a la CCPA, las fuentes de donde la recopilamos y las formas en que la usamos y divulgamos.

Nuestras métricas de solicitudes anuales de la CCPA se pueden encontrar en este enlace (PDF).

Si tienes preguntas después de revisar esta política, por favor, visita las preguntas frecuentes.

Información personal

Categorías de información personal

  • Identificadores personales, incluyendo aquellos detallados en otras leyes de California: nombre real; alias; número de Seguro Social; número de pasaporte; otros números emitidos por el gobierno; número de tarjeta verde; número de licencia de conducir; número de teléfono; dirección de email; dirección postal; nombre de cuenta; identificador por Internet; identificador del dispositivo; dirección IP
  • Características de las clasificaciones protegidas: fecha de nacimiento/edad; género; estado de integrante o veterano de las fuerzas armadas; estado civil; nacionalidad; ciudadanía; solicitud de licencia para cuidar un familiar; solicitud de licencia por problemas de salud graves propios del empleado; solicitud de licencia por embarazo
  • Información biométrica: huella dactilar; grabaciones de voz; ritmos y patrones de pulsación de teclas
  • Profesión o empleo: cargo; salario; archivos de empleo; referencias
  • Información educativa: detalles de tu educación y calificaciones
  • Detalles financieros: números de cuenta bancaria; números de tarjeta de crédito/débito; nombre y detalles del titular de la tarjeta o del titular de la cuenta; detalles de transacciones
  • Información comercial: archivos de bienes muebles; productos y servicios comprados, obtenidos o considerados; tendencias o historial de compras o consumo
  • Información de actividad en Internet u otras redes electrónicas: historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre tu interacción con un sitio web, aplicación o anuncio publicitario
  • Datos de geolocalización: cualquier información utilizada para identificar tu ubicación física
  • Comunicaciones, grabaciones, imágenes: de audio, electrónicas, visuales
  • Inferencias: cualquier derivación de información, datos, suposiciones o conclusiones extraídas de algunas de las categorías anteriores usadas para crear un perfil que refleje las preferencias, características, tendencias psicológicas, preferencias, predisposiciones, comportamiento, actitudes, inteligencia, capacidades y aptitudes del consumidor

Nuestras fuentes de información personal

Categoría de fuentes de las cuales recopilamos información personal

  • Obtenemos tu información personal cuando nos la proporcionas (por ejemplo, cuando nos contactas por email, por teléfono o por cualquier otro medio)
  • Recopilamos información personal que escoges hacer pública manifiestamente, incluyendo a través de medios sociales (por ejemplo, podemos recopilar información de tus perfiles de medios sociales, en la medida en que escojas hacer tu perfil visible públicamente)
  • Recibimos tu información personal a través de terceros que nos la proporcionan (por ejemplo, nuestros clientes, agencias de informes de crédito y autoridades del orden público)
  • Recopilamos u obtenemos información personal cuando visitas cualquiera de nuestros sitios o usas cualquiera de las funciones o recursos disponibles en nuestro sitio o a través de él. Cuando visitas un sitio, es posible que tu dispositivo y tu navegador divulguen automáticamente cierta información (como el tipo de dispositivo, el sistema operativo, el tipo de navegador, la configuración del navegador, la dirección IP, la configuración de idioma, las fechas y horas de conexión a un sitio y demás información técnica de comunicaciones), que puede constituir datos personales

Uso de la información

Propósitos comerciales y de negocios para el uso de la información personal

  • Marketing/prospección: comunicarnos contigo a través de cualquier medio (incluyendo email, teléfono, mensaje de texto, medios sociales, publicaciones o en persona), sujeto a la garantía de que esas comunicaciones se proporcionen en cumplimiento de la ley aplicable; y mantener y actualizar tu información de contacto según corresponda
  • Operación de nuestros sitios: operar y administrar nuestros sitios; proporcionarte contenido; mostrarte anuncios publicitarios y otra información; y comunicarnos e interactuar contigo mediante nuestros sitios
  • Operaciones de TI: administrar nuestros sistemas de comunicación; operar la seguridad de TI; y auditorías de seguridad de TI
  • Salud y seguridad: hacer evaluaciones de salud y seguridad y mantener archivos; y cumplir con las obligaciones legales relacionadas
  • Administración financiera: ventas; finanzas; auditorías corporativas; y administración de proveedores
  • Investigación: hacer investigaciones de mercado o de satisfacción del cliente; y ponernos en contacto contigo con el propósito de obtener tu opinión sobre nuestros productos y servicios
  • Seguridad: la seguridad física de nuestras instalaciones (incluyendo archivos de visitas a nuestras instalaciones y grabaciones de CCTV); y la seguridad electrónica (incluyendo archivos de inicio de sesión y detalles de acceso, cuando accedes a nuestros sistemas electrónicos)
  • Investigaciones: detectar, investigar y prevenir violaciones a la política y delitos penales, de acuerdo con la ley aplicable
  • Cumplimiento legal: cumplimiento con nuestras obligaciones legales y regulatorias conforme a la ley aplicable
  • Procedimientos legales: establecer, ejercer y defender derechos legales
  • Mejora de nuestros productos y servicios: identificar problemas con productos y servicios existentes; planificar mejoras de productos y servicios existentes; y crear nuevos productos y servicios
  • Gestión de riesgos: auditoría, cumplimiento, controles y otras tareas de gestión de riesgos
  • Prevención de fraude: detectar, prevenir e investigar el fraude

Divulgación de información

Categorías de terceros a quienes divulgamos información personal

  • Tú y, según corresponda, tu familia, tus socios y tus representantes
  • Servicios antifraude
  • Contadores, auditores, asesores financieros, abogados y otros asesores profesionales externos de JPMorgan Chase, sujeto a confidencialidad
  • Servicios de agregación de datos
  • Organismos de acreditación
  • Terceros proveedores de servicios (como proveedores de servicios de pago, compañías de envíos, etc.)
  • Agencias de informes de crédito
  • Autoridades gubernamentales, legales, regulatorias o similares y/o agencias gubernamentales locales, a petición o cuando se requiera
  • Otros terceros para cumplir con requerimientos legales, como las demandas de citaciones y órdenes judiciales aplicables; para verificar o hacer cumplir nuestros términos de uso, nuestros otros derechos u otras políticas aplicables; para resolver problemas técnicos, de fraude o de seguridad; para responder a una emergencia; o de cualquier otra manera para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de nuestros clientes o de terceros
  • Cualquier tercero adquirente relevante, en el caso de que vendamos o transfiramos la totalidad o alguna parte relevante de nuestro negocio o activos (incluyendo en caso de reorganización, disolución o liquidación)

Retención

Tomamos medidas razonables diseñadas para garantizar que tu información personal solo se procese durante el período mínimo necesario para los fines establecidos en esta divulgación. Los criterios para determinar la duración durante la cual conservaremos tu información personal son los siguientes:

  1. Conservaremos copias de tu información personal en un formato que permita la identificación solo durante el tiempo que:
    1. Mantenemos una relación continua contigo (por ejemplo, mientras sigues siendo empleado o cuando todavía recibes servicios de nosotros); o
    2. Tu información personal es necesaria en relación con los propósitos establecidos en esta divulgación

    Más:

  2. La duración de cualquier período de limitación aplicable conforme a la ley aplicable; y cuando se requiera

    Y

  3. Además, si se anticipan o presentan reclamaciones legales pertinentes, es posible que sigamos procesando tu información personal por los períodos adicionales que sean necesarios en relación con dicha reclamación.

Durante los períodos antes mencionados, restringiremos nuestro procesamiento de tu información personal al almacenamiento y al mantenimiento de la seguridad de esa información; excepto en la medida en que esa información deba revisarse en relación con cualquier reclamación legal o cualquier obligación conforme a la ley aplicable.

Una vez que hayan concluido los períodos anteriores, cada uno en la medida aplicable o permitida por la ley aplicable, 1) borraremos o destruiremos permanentemente la información personal relevante, o 2) archivaremos tu información personal de manera que no se pueda usar; o 3) convertiremos la información personal relevante en anónima.

Venta de información personal

JPMorgan Chase no ofrece la opción de optar por no participar en la venta de información personal porque JPMorgan Chase no participa en la venta de información personal según lo contempla la CCPA. Como ya se indicó en esta divulgación, hacemos pública la información personal a otros negocios por diversos motivos. Aunque a menudo nos beneficiamos de la divulgación de la información personal, no la hacemos pública con el único propósito de recibir compensación por esa información.

Cambios en esta divulgación

Podemos cambiar esta divulgación de vez en cuando. Cuando lo hagamos, te notificaremos por medios adecuados, como la publicación de la divulgación revisada en nuestro sitio web de la CCPA con una nueva fecha de "Última actualización". Cualquier cambio en esta divulgación entrará en vigor cuando se publique, a menos que se indique lo contrario.

Empieza diálogo de información

Termina diálogo de información
Empieza diálogo de información

Estás saliendo de Chase ahora

Los términos y las políticas de privacidad y seguridad del sitio web y/o móvil de Chase no rigen el sitio o a la aplicación que vas a visitar. Por favor, revisa los términos y las políticas de privacidad y seguridad del sitio web para saber cómo se te aplican. Chase no es responsable de (y no provee) ningún producto, servicio o contenido de este sitio web o aplicación de terceros, excepto los productos y servicios que explícitamente llevan el nombre de Chase.

Termina diálogo de información
Empieza diálogo de información

Estás yendo a una página que puede estar en inglés.

Es posible que el contenido al que intentas acceder no esté disponible en español. Haz clic en "continuar" si quieres proceder. 

Termina diálogo de información