Preguntas frecuentes sobre la CCPA
Información general
¿Qué le exige hacer la CCPA a JPMorgan Chase?
La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA, por sus siglas en inglés) de 2018, incluyendo las enmiendas realizadas por la CPRA, exige a JPMorgan Chase crear una manera en la que los residentes de California que califican ejerzan sus derechos conforme a la ley y cumplir con los derechos de privacidad de esos consumidores con respecto a su información personal. Estos derechos incluyen:
- Derecho a notificación: el derecho a ser informados sobre la recopilación, la divulgación y la venta de su información personal, incluyendo: la información personal recopilada; las categorías de información personal divulgada o vendida; las categorías de fuentes de información personal y las categorías de terceros a quienes se les vende o divulga esa información; el propósito de la recopilación o venta de información personal; y una descripción de los derechos del consumidor.
- Derecho al acceso: el derecho a solicitar los fragmentos específicos de información personal que JPMorgan Chase ha recopilado acerca de ellos; las categorías de información personal que recopilamos; las fuentes usadas para recopilar la información personal; los propósitos comerciales o de negocios con los que se recopiló esa información; y las categorías de los terceros con quienes compartimos su información personal.
- Derecho a la portabilidad de los datos: el derecho a obtener copias de su información personal en un formato fácilmente utilizable que les permitirá transmitir la información de una entidad a otra.
- Derecho a borrar: el derecho a solicitar que JPMorgan Chase borre la información personal que recopilamos.
- Derecho a corregir: el derecho, en determinadas circunstancias, a corregir la información personal imprecisa que recopilamos sobre ti; y
- Derecho a igualdad de servicio y precio: el derecho a no ser discriminado por ejercer cualquiera de estos derechos.
Por favor, consulta la divulgación de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) para detalles adicionales.
¿Estoy cubierto por la CCPA?
Estás cubierto por la CCPA si eres residente de California y no estás excluido basado en tu relación existente con nosotros. (Ve más información abajo). Por ejemplo, si eres nuestro cliente, no hace falta que hagas una solicitud de la CCPA porque ya tienes acceso a tu información personal por ser cliente.
Soy un cliente actual o excliente de JPMorgan Chase. ¿Puedo ejercer derechos conforme a la CCPA?
Los clientes incluyen personas con relaciones minoristas actuales con nosotros, así como quienes solicitaron productos financieros o servicios ofrecidos por JPMorgan Chase pero fueron rechazados o no los obtuvieron. La información personal recopilada, procesada o divulgada respecto de nuestras relaciones con clientes minoristas está exenta de la CCPA. JPMorgan Chase no procesa solicitudes de clientes actuales ni anteriores. Además, tu información personal se rige por otras leyes federales y estatales. Si eres un cliente actual, puedes acceder a gran parte de la información personal que tenemos sobre ti iniciando sesión en tu cuenta por Internet.
¿Puedo enviar una solicitud aunque no sea cliente?
Si eres residente de California, puedes enviarnos una solicitud de la CCPA. La CCPA no requiere que seas cliente de JPMorgan Chase para realizar una solicitud.
No estoy en California, pero tengo residencia allí. ¿Aun así puedo solicitar saber qué información personal tienen sobre mí?
Sí, puedes enviar una solicitud si usas tu dirección de California al completar tu solicitud de la CCPA. Ten en cuenta que, si no es una dirección que usas con regularidad, es posible que nos sea más difícil verificar tu identidad o hacer coincidir la información personal que tenemos sobre ti con tu solicitud.
Cómo enviar tu solicitud de la CCPA
¿Cómo envío una solicitud de la CCPA?
Visita chase.com/ccparequest o jpmorgan.com/ccparequest para enviar una solicitud de la CCPA por Internet, o llámanos al 1-800-573-7138. Puedes llamar al número gratuito del centro de atención telefónica sobre privacidad de la CCPA, 1-800-573-7138, entre las 7 AM y la 1 AM hora del este.
¿Qué información se necesita de mi parte para enviar una solicitud de la CCPA?
Tenemos que verificar tu identidad para proteger tanto tu información personal como la de los demás. Cuando verificamos quién eres, estamos asegurándonos de que la persona que hace la solicitud esté autorizada para hacerlo. Tienes que decirnos tu nombre, dirección, número de teléfono, email, fecha de nacimiento y los últimos 4 dígitos de tu número de Seguro Social.
Si esta solicitud es sobre una relación comercial, es posible que se necesite información adicional para completar tu solicitud. Por favor, consulta la sección en estas preguntas frecuentes sobre cómo enviar una solicitud de seguimiento.
¿Qué pasa después de que envío una solicitud de la CCPA?
Una vez que tengamos tu solicitud completa, se te dará un número de referencia como confirmación de que recibimos tu solicitud. Te enviaremos una respuesta dentro de 45 días.
¿Puedo enviar una solicitud en nombre de otra persona (cónyuge, madre, padre, menor, etc.)?
Puedes hacerlo si la persona a nombre de quien haces la solicitud completa y firma el formulario de autorización de la CCPA. Hay un enlace a este documento en el sitio web que está dentro del proceso de solicitud de la CCPA, o puedes descargarlo escogiendo el enlace a continuación. Por favor, asegúrate de que el nombre que usas para completar el formulario de autorización coincida exactamente con el nombre que usas en la solicitud de la CCPA que envíes.
Descargar el formulario de autorización de la CCPA (PDF)
¿Recibiré confirmación de que he enviado una solicitud de la CCPA?
Sí, recibirás una confirmación con un número de referencia de la CCPA una vez que envíes tu solicitud. Si enviaste tu solicitud de la CCPA por Internet, verás tu número de referencia una vez que escojas "Enviar solicitud". Si enviaste tu solicitud de la CCPA por teléfono, te daremos tu número de referencia al final de tu llamada. Tu número de referencia también se incluirá con tu respuesta de la CCPA.
Perdí mi número de referencia de la CCPA. ¿Dónde puedo encontrarlo?
Tu número de referencia se incluirá con tu respuesta de la CCPA.
¿Qué información personal mía conservarán como resultado de mi solicitud de la CCPA?
Conservaremos tu nombre, dirección, email y número de teléfono durante 13 meses como evidencia de que recibimos tu solicitud y actuamos en consecuencia.
Cómo recibir tu respuesta de la CCPA
¿Cómo recibo mi respuesta de la CCPA?
Obtendrás tu respuesta de la CCPA electrónicamente o a través del correo postal de EE. UU., según lo que escojas cuando envíes tu solicitud.
Si escoges la entrega digital y no tienes un perfil digital existente con JPMorgan Chase, tendrás que crear un perfil de privacidad de la CCPA. El perfil de privacidad de la CCPA es una opción segura disponible para los usuarios que no hacen operaciones bancarias con JPMorgan Chase, pero que aun así quieren recibir su respuesta de la CCPA electrónicamente. Con un perfil de privacidad de la CCPA, puedes enviar con facilidad solicitudes futuras o de seguimiento y recibir tus respuestas a través de un método seguro y de confianza. Crear un perfil no creará una cuenta con nosotros. Después de solicitar un perfil de privacidad de la CCPA, recibirás instrucciones sobre cómo crear tu nombre de usuario y contraseña. Estas instrucciones vencerán después de 60 días. Por favor, completa tu perfil de privacidad de la CCPA tan pronto como recibas tus instrucciones.
Seleccioné entrega electrónica. ¿Cómo accedo a mi respuesta de la CCPA?
Para acceder a tu respuesta digitalmente, haz lo siguiente:
- Haz clic en los enlaces directamente en el email de notificación de tu respuesta de la CCPA o visita chase.com/ccparequest o jpmorgan.com/ccparequest y escoge "Administrar mi solicitud"
- Se te pedirá que verifiques tú mismo. Por favor, escoge el método de inicio de sesión que se aplica a ti: "Tengo un perfil por Internet con JPMorgan Chase" o "Creé un perfil de privacidad"
- Una vez que hayas iniciado sesión, escoge "Ver la respuesta a mi solicitud de la CCPA". Esto te llevará a tu respuesta de la CCPA. Tendrás la posibilidad de descargar los documentos de tu respuesta y guardarlos en tu dispositivo personal.
¿Cuánto toma recibir mi respuesta de la CCPA?
Puedes esperar una respuesta nuestra dentro de los 45 días posteriores al envío de tu solicitud inicial. Esperamos que sea poco frecuente, pero en algunos casos, es posible que la primera respuesta que recibas de nuestra parte sea una notificación de que tu respuesta está demorada por hasta 45 días adicionales.
No obtuve lo que esperaba en mi respuesta de la CCPA. ¿Puedo hacer otra solicitud (solicitud de seguimiento)?
Si recibiste tu respuesta a una solicitud y no crees que esté completa, puedes enviar una solicitud de seguimiento por Internet en chase.com/ccparequest o jpmorgan.com/ccparequest. En esa solicitud de seguimiento, deberías incluir las razones por las que crees que la respuesta estaba incompleta. Ten en cuenta que solo retenemos la información de los consumidores por un período de tiempo determinado, así que es posible que ya no tengamos tu información en el momento en que la solicitas.
Si tu solicitud original está relacionada con una relación comercial, por favor, proporciona el nombre del negocio, la dirección, el email y los nombres de los productos o contactos principales de JPMorgan Chase en tu solicitud de seguimiento.
¿Por qué se rechazó mi solicitud de la CCPA?
Nuestra respuesta a tu solicitud debería decir por qué se rechazó tu solicitud.
Hay varias razones por las que tu solicitud pudo haber sido rechazada, incluyendo las siguientes:
- Si no eres residente de California, no estás cubierto por la CCPA.
- Si eres un cliente existente de JPMorgan Chase, tus derechos se rigen por otras leyes estatales y federales. En particular, porque somos una institución financiera, la CCPA nos exime de los requisitos de divulgación y eliminación que aplican a otros tipos de negocios. Sin embargo, todavía puedes acceder a la información personal que hemos recopilado sobre ti iniciando sesión en tu perfil por Internet. También obtienes avisos de privacidad anuales con detalles acerca de la información personal que recopilamos, cómo compartimos esa información y tus opciones (si las hay) para limitar lo que compartimos.
- Si eres empleado de JPMorgan Chase, la ley no cubrirá la información personal que tenemos sobre ti como empleado hasta 2021.
- Si anteriormente recopilamos datos, pero ya no tenemos tu información al momento de tu solicitud.
- Si no estás de acuerdo con el motivo de denegación mencionado en tu respuesta, puedes enviar una solicitud de seguimiento por Internet en chase.com/ccparequest o jpmorgan.com/ccparequest y explicar por qué no estás de acuerdo. Ten en cuenta que solo retenemos la información de los consumidores por un período de tiempo determinado, así que es posible que ya no tengamos tu información en el momento en que la solicitas.
No comprendo la respuesta a mi solicitud de la CCPA. ¿Cómo puedo hacer preguntas?
Puedes enviar una solicitud de seguimiento para aclarar preguntas de tu solicitud original. Por favor, revisa esta lista completa de preguntas frecuentes para ver si pueden responder algunas de tus preguntas.
Envié una solicitud para acceder a mi información, y ahora me gustaría solicitar que la borren. ¿Cómo hago eso?
Puedes enviar otra solicitud y pedir que se borre tu información.
Me gustaría borrar mi información personal. ¿Recibiré una copia de la información personal que se borrará?
Si quieres saber qué información personal es posible que se borre como resultado de tu solicitud de eliminación de la CCPA, primero debes enviar una solicitud de acceso para obtener una copia de la información personal que hemos recopilado y mantenemos acerca de ti.
Me gustaría modificar mi información personal.
Sigue las instrucciones en chase.com/ccparequest para solicitar modificar tu información personal. Por favor, proporciona tanta información como puedas en el texto sobre la información que estás solicitando modificar.
Por favor, ten en cuenta que, si eres cliente de JPMorgan Chase, la mejor manera de modificar tu información personal es en nuestra aplicación web o móvil, llamando al número que está al reverso de tu tarjeta o estado de cuenta, o poniéndote en contacto con tu empleado del banco.
Si no eres cliente de JPMorgan Chase y no estás cubierto por ninguna otra exención, es posible que borremos tu información personal en lugar de corregirla.
Mi respuesta de la CCPA dice que no pudieron verificar mi identidad. ¿Qué significa eso?
Es posible que no hayamos podido verificar tu identidad por varios motivos: La información que proporcionaste para verificación no coincidió con la que tenemos en nuestros archivos, o no teníamos suficiente información sobre ti en nuestros archivos para que haya una coincidencia.
Protección de tus datos
¿Cómo hace JPMorgan Chase para mantener segura mi información?
Usamos medidas razonables de seguridad físicas, electrónicas y de procedimientos que cumplen con los estándares federales para proteger y limitar el acceso a tu información personal. Esto incluye salvaguardas de dispositivos y archivos y edificios seguros. Para más detalles acerca de cómo protegemos tu información personal, visita:
chase.com/privacy
jpmorgan.com/privacy
Por favor, ten en cuenta que es posible que la información que nos envías electrónicamente no esté segura cuando se nos transmite. Te recomendamos que no uses canales no seguros para comunicarnos información privada o confidencial (como tu número de Seguro Social).
¿Dónde están sus políticas de privacidad?
Tu privacidad es importante para nosotros, y nos tomamos nuestra responsabilidad de proteger la privacidad y la confidencialidad de tu información, incluyendo la información personal, muy en serio. Para aprender más acerca de nuestras prácticas de privacidad, por favor, visita:
chase.com/privacy
jpmorgan.com/privacy
Seguimos un conjunto claro de pautas cuando hablamos contigo sobre tus cuentas o compartimos tu información con otros. Nuestras políticas de privacidad por Internet explican cómo recopilamos, compartimos, usamos y protegemos información cuando visitas o usas nuestros servicios por Internet. Otros principios o políticas de privacidad podrían aplicarse según cómo interactúas con nosotros, los productos o servicios financieros que tienes con nosotros o la jurisdicción en la que hacemos negocios contigo.
Para acceder a preguntas frecuentes relacionadas con la CCPA, por favor, ve a chase.com/ccpafaqs o jpmorgan.com/ccpafaqs.
¿Qué hace JPMorgan Chase con mi información personal?
Usamos tu información personal para verificar tu identidad y responder a una solicitud que hayas hecho. También podemos usarla para ofrecerte nuestros productos y servicios. Si recopilamos tu información personal a través de nuestro sitio web o servicios móviles, podemos usar esa información para realizar análisis relacionados con tu uso de nuestros servicios por Internet o para proporcionarte contenido personalizado y mensajes de marketing. También es posible que necesitemos usar tu información personal para cumplir con nuestros requisitos legales, estándares de la industria u obligaciones contractuales. Puedes encontrar una descripción completa de nuestra política de privacidad en chase.com/privacy o jpmorgan.com/privacy.