Ve al contenido principal

CENTRO DE SEGURIDAD PARA NEGOCIOS

 

Ayuda a proteger lo que has construido

Las estafas y el fraude pueden afectar a cualquier negocio, ya sea grande o pequeño. Por eso, Chase ofrece herramientas y alertas para ayudarte a detectar amenazas con anticipación, proteger tu dinero y hacer que tu negocio siga avanzando.

Activa las funciones de seguridad de Chase para tener más control

 

Por favor, recuerda: Es posible que las funciones no estén disponibles para todas las cuentas. Ver detalles.

 

 

MONITOREO DE CHEQUES

Vigila tus cheques salientes

El monitoreo de cheques te puede ayudar a evitar posibles fraudes al permitirte revisar tus cheques salientes por encima de la cantidad en dólares que escojas. Si alguien intenta cobrar un cheque por una cantidad igual o mayor, te avisarán para que lo puedas aprobar o rechazar por Internet.

 

No hace falta que escribas los detalles del cheque por adelantado; simplemente establece tu límite y revisa los cheques conforme vayan llegando.

 

 

SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE CHEQUES

Autoriza previamente tus cheques para tener un control definitivo

Los Servicios de Protección de Cheques, o "Positive Pay", son una alternativa al monitoreo de cheques. Puedes cargar o escribir la información básica de los cheques que has emitido (como el número y la cantidad del cheque). Luego, Chase vigila por si hay algo que no coincida.

 

Si un cheque no coincide con lo que enviaste, recibes una alerta y tú decides si aprobarlo o rechazarlo, directamente desde el panel de tu cuenta por Internet.

 

BLOQUEO DE DÉBITOS ACH

Bloquea cualquier retiro no autorizado

 

El bloqueo de débitos ACH te da control sobre quién puede sacar dinero de tu cuenta usando pagos ACH (Cámara de Compensación Automatizada, por sus siglas en inglés). Puedes bloquear todos los débitos ACH por completo o aprobar una lista de negocios en los que confíes para que puedan hacer retiros.

 

 

ALERTAS DE CUENTA

Mantente al corriente

Las alertas de cuenta te avisan si sucede cualquier cosa importante con las cuentas de tu negocio, como un saldo bajo, una gran transacción o un posible fraude. Tú escoges qué alertas quieres recibir y por dónde, por email, por mensaje de texto o ambos.

 

 

ACCESS & SECURITY MANAGER℠,

Delega las tareas financieras

Access & Security Manager facilita el acceso de tus empleados a tus cuentas para negocios de Chase. Tú decides quién puede hacer qué, desde ver saldos hasta hacer pagos, y puedes actualizar o eliminar el acceso en cualquier momento.

 

Videos paso a paso sobre las herramientas de protección contra el fraude y cómo configurarlas

 

Desde el bloqueo de débitos ACH hasta el monitoreo de cheques, estos breves videos te muestran cómo activar las funciones de seguridad clave y por qué son importantes.

 

Las estafas están evolucionando rápidamente: estas son algunas amenazas en auge

 

Impostores y clonación de voz por IA

 

Estas estafas funcionan porque parecen muy personales: un email del "jefe", un mensaje de texto de un "proveedor", una llamada de tu "banco" o incluso una voz realista generada por IA que dice ser tu jefe. Por el tono es urgente, lo que te piden parece razonable… y así de fácil, el dinero ha desaparecido.

 

Fraude de cheques

 

Los cheques para negocios siguen siendo una manera común de pagar a los proveedores, pero también son uno de los objetivos favoritos del fraude. Los estafadores roban cheques, cambian las cantidades, los copian o los depositan dos veces. O envían un cheque falso o que sea devuelto, y luego dirán que han pagado de más, esperando que les envíes un reembolso.

 

Acceso al email del negocio

 

Los estafadores obtienen acceso a una dirección de email y se hacen pasar por un proveedor o por alguien que conoces para obtener dinero e información de forma fraudulenta. A diferencia de otros ciberataques que se aprovechan de vulnerabilidades técnicas, el ataque a emails de empresas se centra en explotar las vulnerabilidades y confianza del factor humano.

Estafas cotidianas para tomar a los negocios desprevenidos

Desde anuncios falsos hasta el truco del sobrepago, estas estafas ocurren cuando hay mucho ajetreo y vas muy deprisa, esperando que todo vaya como tiene que ir… y antes de que te des cuenta, el fraude ya ha sucedido.

 

Side 1 of 2

Facturas falsas o solicitudes “urgentes”

Recibes una llamada o un email que parece ser de un proveedor o contratista que pide un pago urgente, a menudo por un motivo creíble (servicios públicos, impuestos, cargos por pago atrasado). Si tú o un empleado envían este pago "urgente" a un estafador, lo más probable es que no se pueda recuperar el dinero.

Side 1 of 2

Facturas falsas o solicitudes “urgentes”

Recibes una llamada o un email que parece ser de un proveedor o contratista que pide un pago urgente, a menudo por un motivo creíble (servicios públicos, impuestos, cargos por pago atrasado). Si tú o un empleado envían este pago "urgente" a un estafador, lo más probable es que no se pueda recuperar el dinero.

Side 1 of 2

Estafas de inversión/criptomonedas

Alguien te habla de lo que parece una jugada inteligente para tu negocio: una oportunidad para invertir en una nueva plataforma, un fondo de criptomonedas o algún programa que promete rendimientos sólidos y con poco riesgo. A veces proviene de alguien a quien conociste en grupos de negocios en los medios sociales. Pero, una vez que envías el dinero, la persona desaparece, o la plataforma sigue "haciendo crecer tu saldo" sin permitirte retirarlo.

Side 1 of 2

Estafas de inversión/criptomonedas

Alguien te habla de lo que parece una jugada inteligente para tu negocio: una oportunidad para invertir en una nueva plataforma, un fondo de criptomonedas o algún programa que promete rendimientos sólidos y con poco riesgo. A veces proviene de alguien a quien conociste en grupos de negocios en los medios sociales. Pero, una vez que envías el dinero, la persona desaparece, o la plataforma sigue "haciendo crecer tu saldo" sin permitirte retirarlo.

Side 1 of 2

Fraude de servicios

Los estafadores se hacen pasar por proveedores de servicios legítimos, como soporte informático o equipos de limpieza o mantenimiento. Crean sitios web falsos, envían facturas de aspecto profesional o incluso aparecen in situ, ofreciendo sus servicios. Una vez que los contratas, recogen tus detalles de pago o información confidencial de tu negocio, y luego desaparecen o usan lo que se llevaron para cometer más fraudes.

Side 1 of 2

Fraude de servicios

Los estafadores se hacen pasar por proveedores de servicios legítimos, como soporte informático o equipos de limpieza o mantenimiento. Crean sitios web falsos, envían facturas de aspecto profesional o incluso aparecen in situ, ofreciendo sus servicios. Una vez que los contratas, recogen tus detalles de pago o información confidencial de tu negocio, y luego desaparecen o usan lo que se llevaron para cometer más fraudes.

Side 1 of 2

Estafas con sobrepagos y reembolsos de dinero

Un contratista pide el pago completo por adelantado o dice que necesita comprar materiales antes de empezar a trabajar. Una vez que les pagas desaparecen, o hacen un mal trabajo y no responden.

Side 1 of 2

Estafas con sobrepagos y reembolsos de dinero

Un contratista pide el pago completo por adelantado o dice que necesita comprar materiales antes de empezar a trabajar. Una vez que les pagas desaparecen, o hacen un mal trabajo y no responden.

Side 1 of 2

Estafas con mercancías

Compras equipos o inventario de un sitio web o anuncio que parece legítimo. El precio parece excelente, pero luego no recibes nada.

Side 1 of 2

Estafas con mercancías

Compras equipos o inventario de un sitio web o anuncio que parece legítimo. El precio parece excelente, pero luego no recibes nada.

Side 1 of 2

Anuncios de propiedades falsas

Los estafadores anuncian espacios de oficina falsos o copian anuncios reales, reemplazando la información de contacto. Piden un cargo por solicitud, un depósito o el primer mes de alquiler, y luego desaparecen.

Side 1 of 2

Anuncios de propiedades falsas

Los estafadores anuncian espacios de oficina falsos o copian anuncios reales, reemplazando la información de contacto. Piden un cargo por solicitud, un depósito o el primer mes de alquiler, y luego desaparecen.

Además, mira lo último en estafas que pueden suceder en tu vida personal

 

Sugerencias para ayudar a que tu negocio sea más seguro

 

No hace falta que seas un experto en tecnología para ayudar a proteger tu negocio. Algunos hábitos rutinarios pueden ayudar a mantener tus cuentas, empleados y datos a salvo de estafadores y ciberdelincuentes.

Fortalece tus inicios de sesión y sistemas

  • Considera usar un administrador de contraseñas para generar y almacenar inicios de sesión sólidos.
  • Activa la autenticación multifactor (MFA) para todos los sistemas, especialmente email y banca.
  • No reutilices contraseñas en plataformas bancarias, de nómina o de proveedores.
  • Mantén todo el software, las aplicaciones y los dispositivos actualizados con los parches más recientes.
  • Instala un software antivirus y asegúrate de que esté actualizado.

Capacita a tu equipo para reconocer y evitar estafas

  • Enseña a tus empleados cómo detectar emails de phishing, mensajes de texto y estafas de voz generadas por IA.
  • Recuérdales que nunca hagan clic en enlaces sospechosos ni descarguen archivos adjuntos que no conozcan.
  • Acostúmbralos a que paren y verifiquen: que no confíen en el identificador de llamadas, ni en los nombres que muestra el email.
  • Insiste en que si algo no se siente bien, probablemente sea así.
  • Comparte ejemplos reales de estafas y haz simulaciones de phishing para mantener una buena concienciación.
  • Aconséjales precaución en caso de que se les presione para hacer un pago de inmediato con algún método de pago en tiempo real que sea irreversible, como Zelle® o giros bancarios, porque una vez que envían el dinero, es posible que no lo recuperen si algo sale mal.

Ayuda a fortalecer las protecciones en torno al envío y cobro de pagos

  • En lugar de enviar cheques impresos por correo postal que puedan ser robados o modificados, considera usar un método de pago digital como ACH, Zelle®, el pago de facturas de Chase Online℠ o giros bancarios.
  • Inscríbete en el monitoreo de cheques o en los servicios de protección de cheques para ayudar a detener el fraude.
  • Verifica cualquier solicitud inesperada de pago llamando directamente al proveedor o al miembro del equipo.
  • Ten cuidado con los clientes que quieran pagar de más por productos y servicios.
  • Asegúrate de que un cheque se cobre antes de emitir un reembolso.
  • Usa tinta permanente en los cheques y envíalos por correo postal desde el interior de la oficina postal.

Mantente al corriente y un paso por delante.

 

Los estafadores nunca paran, y tú tampoco deberías hacerlo. Por eso hemos recopilado una serie de lecturas rápidas y perspectivas del mundo real para ayudarte a comprender lo que hay allá afuera, qué hay de nuevo y cómo ayudar a mantener protegido tu negocio.

 

Empieza con estos artículos destacados:

 

¿Tu negocio sigue usando cheques? Lee esto antes.

 

Aprende por qué los cheques siguen siendo un objetivo importante para el fraude, cómo funcionan las estafas como el "lavado de cheques" y los depósitos duplicados, y los pasos sencillos que puedes dar para ayudar a proteger tus pagos.

 

Las estafas de impostores son cada vez más inteligentes. ¿Está listo tu equipo?

 

Desde clonación de voz hasta emails falsos, los impostores usan la urgencia y la confianza para engañar a los negocios para enviar dinero o información. Ve ejemplos reales y aprende cómo ayudar a detenerlos.

 

Cómo proteger tu negocio de los principales riesgos cibernéticos de hoy

 

Los ciberdelincuentes están encontrando nuevas maneras de dirigirse a negocios de todos los tamaños, y los pequeños negocios a menudo son un objetivo principal. Aprende cuáles son los riesgos más comunes en este momento, por qué podrían tener tu negocio en el punto de mira y qué medidas puedes tomar para ayudar a protegerte.

¿Sospechas que hubo fraude? Estamos aquí para ayudar.

 

Si algo no se siente bien, contáctanos de inmediato para que podamos guiarte.

 

Llámanos al 1-800-242-7338

 

o comunícate directamente con tu representante bancario para negocios de Chase.