Ve al contenido principal

Cómo ayudar a proteger tu negocio del fraude

 

Juntos, podemos ayudar a que tu negocio siga estando a salvo.

 

Alerta de estafa: Estafas de emails de empresas fraudulentos

¿Qué está sucediendo?

 

Los estafadores obtienen acceso a una dirección de email y se hacen pasar por un proveedor o por alguien que conoces para obtener dinero e información de forma fraudulenta. A diferencia de otros ciberataques que se aprovechan de vulnerabilidades técnicas, el ataque a emails de empresas se centra en explotar las vulnerabilidades y confianza del factor humano.

Qué puedes hacer para impedirlo:

  • Llama directamente al remitente para confirmar que es quien dice ser.
  • Revisa la dirección de email del remitente y asegúrate de que coincida exactamente.
  • No hagas clic en ningún enlace, no escanees códigos QR ni respondas a nada si crees que hay algo que no encaja.
  • Anima a tu personal a que estén alerta y reporten cualquier cosa sospechosa.

Alerta de estafa: Fraude con cheques

¿Qué está pasando?

 

Una de las estafas más comunes es el llamado lavado de cheques. A pequeña escala, el lavado de cheques se refiere a personas que roban cheques de buzones de particulares, borran la tinta y escriben un valor más alto a nombre de otro destinatario. A mayor escala, pueden hacer copias de los cheques lavados y venderlas de forma ilegal.

Formas de ayudar a prevenirlo:

  • Cuando tengas que enviar correo, llévalo directamente a la oficina postal para que la entrega sea más segura.
  • No dejes en el buzón el correo que recibas.
  • Escribe tus cheques con tinta permanente.
  • Considera usar un escáner Chase QuickDeposit℠ para escanear a la vez múltiples cheques y enviarlos a tu cuenta de forma segura.

Mostrando diapositivas 1 a %4, seleccionado
Diapositiva 1 de 6, muestra las diapositivas 1 a 3

 

Estafas con mercancías

 

El estafador finge ser un vendedor legítimo, utilizando páginas falsas de venta al por menor o anuncios fraudulentos en sitios web conocidos. Te hacen pensar que estás comprando mercancía o equipos reales a un precio muy bajo, pero nunca los recibirás.

 

Qué puedes hacer tú:

  • Piensa si los precios son lo que podrías esperar: si son muy bajos quizás es que son demasiado buenos para ser verdad.
  • Verifica al vendedor o sitio web, o confirma su dirección física.
  • Nunca cedas ante cualquier táctica de ventas agresivas.

 

Estafas de inversiones

 

El estafador afirma que ganarás mucho dinero con muy poco riesgo, invirtiendo en criptomonedas o mercados financieros. Cobrará un cargo muy elevado por enseñarte sus métodos "de eficacia probada", o afirmará invertir el dinero en tu nombre y luego se lo quedará.

 

Qué puedes hacer tú:

  • Haz tu diligencia debida: comprueba si la compañía está registrada o autorizada.
  • Protege tus dispositivos y mantén tu software antivirus actualizado.
  • Pide documentación o información por escrito acerca de la inversión.

 

Fraude en la contratación de servicios

 

 

Los contratistas fraudulentos te dicen que deben recibir el pago completo por adelantado o que los materiales deben pedirse antes de empezar el trabajo. Una vez que los pagas, desaparecen sin rastro o hacen un trabajo de mala calidad.

 

Qué puedes hacer tú:

  • Contratar a un contratista con licencia.
  • Asegúrate de que los contratos incluyan una dirección y número de teléfono válidos de la compañía y una descripción detallada del trabajo.
  • Obtén más de una oferta y evita contratar al instante.