Ve al contenido principal

Explora las posibilidades que te da el valor líquido de tu propiedad

Chase te da opciones para sacar provecho a tu capital acumulado

Puedes usar el capital que has acumulado en tu vivienda (o sea, la diferencia entre el valor actual de tu vivienda y la cantidad que todavía debes de tu hipoteca), para obtener fondos y así cubrir otros gastos importantes, como mejoras en el hogar o alguna compra importante. Chase ofrece una línea de crédito sobre el valor líquido de la propiedad (HELOC) y un refinanciamiento con desembolso de efectivo. Mira cuál es la opción que más te conviene.

HELOC

Esta opción mantiene tu hipoteca actual como está y, mediante un nuevo préstamo, te da acceso a efectivo según lo necesites durante el período de retiro. Esta puede ser una buena opción si tu hipoteca tiene una tasa de interés baja.

  • Mantén la tasa de interés de tu hipoteca actual
    ¿Tienes ahora mismo una tasa de interés baja en tu hipoteca? Con una HELOC, no hace falta refinanciarte para obtener efectivo.
  • Flexibilidad
    Podrás tomar prestado lo que vayas necesitando durante el período de retiro de la HELOC, y dedicarlo a las cosas que más te importan.
  • Tasas de interés más bajas
    Como una HELOC está asegurada con tu vivienda, las tasas suelen ser más bajas que en los préstamos sin garantía, como los préstamos personales o las tarjetas de crédito.
  • Pagos de solo interés
    Durante el período de retiro de 3 años y por los 7 años siguientes, solamente harás pagos por los intereses. Después de eso, tendrás 20 años para pagar tanto el capital como los intereses. Además, solo tendrás que hacer pagos por la cantidad real que tomaste prestada.
  • Un cargo único por apertura al momento del cierre
    Al momento del cierre se paga un cargo inicial que no superará el 4.99% de tu límite de crédito total. Este cargo viene financiado en la línea de crédito.

Refinanciamiento con desembolso de efectivo

Esta opción te da acceso a efectivo para consolidar tu deuda con una nueva hipoteca. Esta puede ser una buena opción si necesitas una gran suma de dinero de una sola vez.

  • Una hipoteca con una tasa de interés potencialmente más baja
    Si las tasas bajan, es posible que califiques para obtener mejores plazos y tasa de interés.
  • La cantidad total, al instante
    Recibe la cantidad total en un pago único al momento del cierre, para que puedas utilizarla de inmediato.
  • Pagos constantes
    Dado que un refinanciamiento con desembolso de efectivo sustituye a tu hipoteca actual, solo tienes un pago mensual que administrar. Un préstamo de refinanciamiento con desembolso de efectivo está financiado íntegramente, por lo que recibes todo el efectivo en un pago único que te proporciona estabilidad en tu pago mensual de capital e intereses.
  • Consolida tu deuda
    Puedes combinar tus otras deudas en un solo pago, como los saldos de tarjetas de crédito.

Este es un ejemplo de cómo podría verse una HELOC

Tasa variable del 9.74% en el código postal 43240 a partir del 22 de agosto de 2025.

 

El ejemplo de APR variable parte del supuesto de una nueva HELOC de $100,000 a 30 años en posición de segundo gravamen con una relación préstamo-valor combinada (CLTV) de hasta el 70% para una residencia principal unifamiliar independiente en Ohio y un prestatario con un crédito excelente. La APR real puede variar y ser más alta o más baja que la tasa que se muestra. La APR se basa en la tasa Prime (el índice) publicada en el Wall Street Journal combinada con un margen fijo y no superará el 18%. A partir del 22 de agosto de 2025, la tasa Prime es del 7.5%.

Considera de qué maneras puedes utilizar tu capital

  • Liquidar tu deuda.
  • Hacer mejoras en la vivienda.
  • Pagar gastos de universidad.
  • Comprar un automóvil.

Aquí nos tienes para hablar sobre tus opciones

Simplemente responde unas pocas preguntas y nos comunicaremos contigo para hablar sobre tus metas y de cómo una HELOC o un refinanciamiento con desembolso de efectivo podrían ayudarte a alcanzarlas.

preguntas frecuentes

  1. Cierre: En primer lugar, realiza el cierre de tu préstamo HELOC. El 85% o más se desembolsará de tu línea de crédito al momento del cierre.
  2. Retiro: podrás acceder a tu línea de crédito disponible durante 3 años para cubrir los gastos que necesites.
  3. Pago: Tendrás 10 años de pagos de solo interés. Luego tendrás 20 años para pagar el capital y el interés.

El valor líquido de la propiedad es la diferencia entre el valor estimado de tu vivienda y el saldo actual en tu hipoteca. Con nosotros, normalmente podrás pedir prestado hasta el 80% del valor de tu vivienda.

Para calcular tu línea de crédito máxima, multiplica el valor de tu vivienda por 0.8 y luego réstale el saldo de tu hipoteca.

El plazo y la tasa de interés de tu hipoteca actual permanecen iguales. Una HELOC no es un refinanciamiento. Es un nuevo préstamo con el beneficio de que obtienes efectivo sin cambiar tu hipoteca actual.

Excepto en ciertas situaciones limitadas, puedes obtener una HELOC de Chase aunque tengas tu hipoteca actual con otro prestamista.

Un refinanciamiento con desembolso de efectivo liquida tu hipoteca actual y la sustituye por una nueva hipoteca que puede tener un saldo más alto y un plazo diferente. Recibirás un pago único al momento del cierre.

Un refinanciamiento con desembolso de efectivo tiene muchos de los mismos requisitos que una hipoteca convencional o una refinanciación tradicional. Son diferentes según el prestamista, pero los requisitos de elegibilidad más comunes para un refinanciamiento con desembolso de efectivo incluyen:

  • Buen puntaje de crédito: Tener un puntaje de crédito saludable demuestra que eres capaz de cumplir con todos los pagos de tu hipoteca. Al igual que cuando solicitaste tu hipoteca inicial, un refinanciamiento con desembolso de efectivo requiere un puntaje de crédito mínimo. Los puntajes de crédito exactos varían entre los prestamistas, y cambian según las condiciones económicas. También es una buena idea verificar tu informe de crédito para detectar cualquier problema que pueda ser motivo de inquietud.
  • Baja proporción deuda-ingreso: Tu proporción deuda-ingreso (DTI, por sus siglas en inglés) es tu deuda mensual dividida por tus ingresos mensuales. Los prestamistas usan tu DTI para determinar si es razonablemente posible para ti asumir deudas adicionales. Cuanto más baja sea tu DTI, más probabilidades tendrás de calificar para un refinanciamiento con desembolso de efectivo. Los requisitos del prestamista varían, pero generalmente se recomienda una DTI del 40% o menos.
  • Relación préstamo-valor: Los prestamistas también usan tu relación préstamo-valor (LTV, por sus siglas en inglés) para evaluar tu elegibilidad para un refinanciamiento con desembolso de efectivo. Tu LTV es la comparación de la cantidad de tu hipoteca con el valor de tu vivienda. Algunos prestamistas no permiten que los propietarios de vivienda superen una LTV del 80% al solicitar un refinanciamiento con desembolso de efectivo.
  • Valor líquido mínimo de la propiedad: Necesitas acumular capital sobre tu propiedad antes de poder obtener un refinanciamiento con desembolso de efectivo. El capital acumulado o valor líquido es la diferencia entre el valor de tasación de tu vivienda y el dinero que todavía debes de tu hipoteca. Los propietarios de vivienda acumulan capital de una de las siguientes dos maneras:
    • Si pagas el capital de tu hipoteca.
    • Si aumenta el valor de tu vivienda.

Los prestamistas tienen en cuenta el dinero que debe una persona, por lo que muchos ponen un límite en la cantidad que puedes pedir prestada para un refinanciamiento con desembolso de efectivo. Un refinanciamiento con desembolso de efectivo puede requerir un mínimo del 20% del valor líquido de la propiedad para algunos prestamistas, lo que significa que solo puedes refinanciar hasta un 80% del valor de tu vivienda. Los préstamos del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) son una excepción a la regla. El VA permite a los veteranos que califiquen refinanciar hasta el 100% del valor de sus viviendas en un refinanciamiento con desembolso de efectivo.