Ve al contenido principal

Cómo preparar el terreno para tu negocio 'encore'

¿Estás comenzando un negocio por primera vez en una etapa más avanzada de la vida? Estos pasos pueden ayudar a que te asegures que tu nuevo emprendimiento esté construido para durar.

minutos de lectura

     

    Si has estado pensando en convertir la experiencia que tienes en un nuevo emprendimiento comercial, no es demasiado tarde.

    De acuerdo con una encuesta reciente de SCORE, una organización sin fines de lucro y recurso de la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU., las personas que inician nuevas empresas por primera vez a medida que se acercan a la edad de la jubilación, conocidas como emprendedores 'encore', están impulsando un movimiento importante. Están dando forma al negocio estadounidense como el sector más grande de emprendedores en el país.

    La cantidad de propietarios de negocios locales que poseen una empresa por primera vez que son mayores de 55 años está en aumento, y el 21 % de estos emprendedores principales están en su primer año de propiedad.

    Ya sea que planees convertir los contactos de la industria en los clientes de tu nueva firma de consultoría o intercambiar tus prendas médicas por un delantal de catering, puedes tomar medidas para ayudar a sentar una base sólida para el emprendimiento 'encore'.

    "¿Llegó el momento de hacer realidad tu sueño de tener un negocio? Chase Business Complete Banking℠ proporciona servicios esenciales como protección contra fraude y depósitos en el mismo día en pagos con tarjeta".

     

    Chase Business Complete Banking

     

    1. Determinar la estructura legal correcta para tu negocio

    La diferencia entre tener una buena idea y tener un negocio 'encore' se determina en gran parte por la estructura comercial que elijas. Esta es una de las decisiones más fundamentales que tomarás para tu negocio porque afecta cuánto pagarás en impuestos, tus operaciones diarias y cuánto de tus activos personales estarán en riesgo. ¿Tendrás un socio comercial, buscarás inversiones externas o comenzarás y mantendrás tu negocio simple y pequeño? Preguntas como estas son esenciales para elegir la estructura correcta. Tus respuestas también deben informar y estar incluidas en tu plan de negocios.

    Si recién estás comenzando y no planeas tener empleados, es posible que pienses en una empresa unipersonal. Esta estructura de negocios podría simplificarte las cosas y potencialmente darte el máximo control, ya que no tendrías que pensar en accionistas o socios legales en tus decisiones de negocios.

    Junto con sus beneficios, una empresa unipersonal también posee límites. Por ejemplo, un propietario de una empresa unipersonal es personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones de la compañía; no hay una entidad comercial separada para asumir ninguna de las responsabilidades. Para los empresarios 'encore' con ahorros significativos, este tipo de riesgo puede no valer la pena, ya que hay otras estructuras que pueden ofrecer más protección. Además, si estás interesado en construir una compañía de sucesión y, eventualmente, transferir la propiedad a un familiar, por definición, no puede seguir siendo propietario de una empresa unipersonal. Además, sin la capacidad de vender acciones, las empresas unipersonales a menudo tienen más dificultades para recaudar dinero y calificar para préstamos bancarios.

    El hecho es que hay muchos tipos de estructuras comerciales. Ninguna opción es apta a todos los negocios. Es importante investigar un poco para encontrar la que sea mejor para ti.

     

    2. Pon a prueba tu idea de negocio

    Una de las principales razones por las que las empresas emergentes fracasan es por la falta de mercado para lo que venden. Como propietario de una empresa, no puedes predecir el futuro, pero puedes y debes medir la demanda antes de invertir fuertemente en tu emprendimiento 'encore'.

    La metodología Lean Startup ofrece una manera comprobada de saber si estás en el camino correcto para crear un producto deseable. La metodología, popularizada por primera vez en la comunidad tecnológica del Área de la Bahía, favorece la experimentación por encima de la planificación y confía los comentarios de los clientes en lugar de la intuición. Es posible que hayas oído hablar de algunos de los conceptos de Lean Startup, como “producto viable mínimo” y “pivotante”, que usan ahora las empresas de todos los tipos y tamaños. De acuerdo con este método, debes presentar la versión más básica de tu producto o servicio y luego pedir a tus clientes comentarios que puedan ayudar a informar los cambios en el diseño.

    Si ya vendes un producto o servicio, organiza un grupo de enfoque. Recurre a los primeros clientes para obtener comentarios. ¿De qué quieren que produzcas más? ¿De qué podrían prescindir? Preséntales tu idea de negocio ampliada y pregúntales si les gustaría probarla. Las entrevistas con los clientes son una herramienta valiosa para validar un nuevo producto. Los conocimientos que obtengas también pueden ayudarte a mejorar tu nueva oferta y aumentar tus posibilidades de tener éxito en el mercado.

     

    3. Haz un inventario de sus recursos financieros

    Al igual que la mayoría de los propietarios de empresas, los empresarios 'encore' tienden a utilizar las cuentas de ahorros (76 %) y las tarjetas de crédito personales (37 %) para financiar sus empresas. Si bien es emocionante, capitalizar una empresa implica diversos riesgos. ¿Cuánto dinero en efectivo tienes disponible? ¿De qué otras fuentes de ingresos podrías vivir o utilizarlas en tu negocio para generar más clientes, más ventas y más trabajo para ti?

    Haz una lista de tus activos, incluidas las cuentas de ahorros, de jubilación y de negocios, y el capital de la vivienda. Luego, enumera todas tus responsabilidades, como tarjetas de crédito, alquiler o hipoteca, y los pagos de automóviles. Resta lo que adeudas de lo que posees para obtener tu patrimonio neto. No importa cómo resulte este ejercicio de inventario, tendrás una mejor información sobre el flujo de caja para ayudarte con la toma de decisiones.

    Siempre piensa en las peores situaciones posibles. Debes consultar a tus asesores tributarios, legales y contables. Haz todos los números para proyectar lo que podría suceder en tu panorama financiero si tu empresa falla. No debes sacrificar la calidad de vida. Después de todo, estos son tus años dorados.

    Para fines contables e impositivos, puede ser más fácil mantener separadas tus cuentas personales de las cuentas de negocios. Chase ofrece productos que pueden ser útiles en las primeras etapas de expansión de tu negocio 'encore', incluidas las cuentas de cheques para negocios y las soluciones de administración de efectivo.

     

    4. Construir una marca y una presencia en línea

    Incluso si tienes, o planeas tener, un negocio tradicional con estructura física, las estadísticas dicen que tus clientes encontrarán tu marca primero en línea. Por ejemplo, las personas buscan sitios web en Google alrededor de 5.6 mil millones de veces por día. De hecho, si un negocio no tiene un sitio web moderno, los buscadores podrían pensar que el negocio no tiene reputación y abandonar el sitio.

    Tu negocio 'encore' es más que una colección de productos o servicios. Es una marca con personalidad, y esto puede ayudar a diferenciar tu negocio. Nombres, eslóganes, logotipos, colores: estos elementos influyen en cómo las personas perciben tu negocio, ya sea personalmente o en línea. Piensa en tu cliente objetivo. ¿Cómo se identificará contigo/con tu marca? ¿Qué tipo de valores deseas expresarles? ¿Cómo quieres que se sientan ellos con respecto a tu negocio? ¿Tu negocio es genial? ¿Serio? ¿Divertido? Elige una personalidad que creas que tendrá atracción para el tipo de clientes que te gustaría tener. Asegúrate de que todas las imágenes y palabras que incluyas en tu sitio web refuercen la personalidad de tu negocio, incluido el nombre y eslogan.

    Al buscar un eslogan para tu negocio, es útil recurrir a las marcas que las personas admiran para inspirarte. Considera TED, la empresa que organiza conferencias y luego distribuye las charlas en línea de forma gratuita. La compañía de medios de comunicación tiene una personalidad curiosa. Su eslogan, “Ideas que vale la pena difundir”, invita a las personas a ver sus videos y compartir lo que aprenden. Trata de mantener el eslogan corto, descriptivo y evocador. Luego, preséntalo a un grupo de enfoque de amigos o contactos de la industria para asegurarte de que esté teniendo el impacto que buscas. Piensa en cómo quieres que aparezca tu eslogan junto a tu logotipo. Para tu logotipo, podrías trabajar junto con un diseñador gráfico que se especialice en marcas. Además, puedes poner tu eslogan en tu biografía en las redes sociales y en la parte superior de tu sitio web.

    Tu sitio web es el centro en línea de tu negocio. Cualquier dato o información sobre tu negocio que pueda ser útil para tus clientes debe estar en tu sitio web. Las publicaciones en redes sociales, correos electrónicos, videos y más pueden dirigir a las personas a tu sitio web, donde pueden aprender más sobre tu negocio o hacer una compra. Hay muchas plataformas de creación de sitios web fáciles de usar si quieres hacerlo tú mismo. Pero un sitio web diseñado profesionalmente que reúne todos los elementos de tu marca bien puede valer la inversión.

    Recuerda que tu marca no puede ser para todos. Debe enfocarse, especialmente en los primeros tiempos. Documenta el propósito, la misión y los valores de tu negocio. Estas declaraciones son fundamentales para tu marca y la historia que seguirás contando. También pueden ayudar a dirigir el marketing e incluso las decisiones comerciales a medida que tu negocio crece y evoluciona.

     

    5. Encontrar talento para llenar las brechas

    Las brechas de habilidades existen en todas las estructuras de negocios. Aquí es donde un poco de estrategia ayuda mucho al proceso de contratación. Cuando busques completar tu personal y tus operaciones, es importante complementar tu propio conjunto de habilidades, no copiarlo. Esto es especialmente importante al principio si tus fondos y recursos son limitados.

    Busca primero dentro de tu red de conocidos. ¿Tienes un familiar o un amigo que pueda darte una mano a tiempo parcial? La ayuda dentro de la red podría mantener bajos tus costos iniciales. Si necesitas crear una red más amplia, hay varios servicios en línea que te permiten administrar la contratación de principio a fin. Si eliges esa opción, no apresures la publicación de empleo. Piensa en incluir estas cosas en tu publicación:

    • La misión de la compañía
    • Las calificaciones imprescindibles
    • Un rango de pago basado en las calificaciones
    • Una o dos preguntas de evaluación para identificar candidatos receptivos y de calidad

    Sabe que el socio comercial correcto de su lado puede acelerar el progreso y también las ganancias. Si has hecho tu tarea, agregar un nuevo miembro a tu equipo bien podría valer la inversión.

    Cuando tengas dudas, pide ayuda. Habla con propietarios de negocios que han creado algo similar. También puedes comunicarte con tu representante local de Chase for Business y visitar el Centro de conocimiento para encontrar herramientas y recursos útiles.

     

    Chase Business Complete Checking℠ tiene un cargo mensual por servicio de $15, a menos que mantengas una cuenta Chase Private Client Checking℠ vinculada, seas un miembro del servicio militar o un veterano del servicio militar de nuestro país con una identificación militar válida o un comprobante de servicio militar, O cumplas con al menos una de las siguientes actividades que califican para cada cuenta de cheques Chase Business Complete: 1) Mantener un saldo diario mínimo de al menos $2,000 en tu cuenta cada día del período del estado de cuenta. El saldo diario mínimo debe mantenerse al comienzo del día para cada día del período del estado de cuenta. 2) Gastar al menos $2,000 usando tus tarjetas para negocios Chase Ink® Business en compras. El nombre legal del negocio en las tarjetas para negocios Chase Ink® Business y las cuentas de cheques Chase Business Complete Checking deben ser iguales. La actividad que califica se basará en los gastos en conjunto (menos devoluciones o reembolsos) en cada tarjeta Chase Ink Business, para los períodos de facturación mensuales anteriores de la tarjeta. 3) Depositar al menos $2,000 en tu cuenta Chase Business Complete Checking desde uno o más de los siguientes: Transacciones de Chase QuickAccept℠, y/o transacciones de Servicios para Comercios de Chase y/o productos de InstaMed que califican. Los productos de Servicios para comercios de Chase que califican incluyen solo aquellos donde el historial de transacciones puede verse a través de la Banca para negocios por Internet de Chase, Chase Connect®, o J.P. Morgan Access®. Los productos de InstaMed que califican son Pagos de pacientes de InstaMed y el Portal de pacientes de InstaMed. Todas estas transacciones son netas de contracargos, reembolsos u otros ajustes. La hora de corte para tu cuenta de Servicios para Comercios de Chase que califica es el último día hábil del período de estado de cuenta de cheques a las 7:00 a.m., hora del este. Por ejemplo, si el ciclo mensual de tu cuenta bancaria termina el 30 de noviembre, el corte de tu cuenta de Servicios para Comercios de Chase que califica para depósitos en tu cuenta Chase Business Complete Checking es a las 7:00 a.m., hora del este, del 30 de noviembre. La hora de corte para tus débitos o créditos de InstaMed que califican es el último día hábil del período del estado de cuenta de cheques a las 11:59 p.m., hora del este. Por ejemplo, si el ciclo mensual de tu cuenta bancaria termina el 30 de noviembre, el corte de tu cuenta de InstaMed que califica para depósitos en tu cuenta de cheques Chase Business Complete Checking es a las 11:59 p.m., hora del este, del 30 de noviembre. Chase QuickAccept solo está disponible dentro de la aplicación Chase Mobile® en dispositivos móviles selectos y no está disponible en territorios de EE. UU. ni fuera de EE. UU. El uso de QuickAccept está sujeto a elegibilidad, términos de servicio, supervisión y revisión adicional. Los depósitos están sujetos a límites, verificación, monitoreo de fraude y otras restricciones. Pueden aplicarse cargos por mensajes y datos.

    Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna empresa o negocio. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.

    La supervisión de cheques (“Servicio de revisión de cheques previo a su pago [Reverse Positive Pay]” o “Revisión de cheques previo a su pago [Reverse Positive Pay]”) es gratis para todos los clientes de cuentas de cheques para negocios de Chase. Cualquier cheque que no se revise antes de las 4 p.m., hora local, se pagará.

    Alertas de cuenta: Chase no cobra cargos, pero es posible que se apliquen cargos por mensajes y datos. Dichos cargos incluyen los de tu proveedor de servicio de comunicaciones.

    Los Servicios de protección de cheques o "Servicio de Positive Pay" están disponibles para las cuentas de cheques Chase Performance Business Checking®, Chase Platinum Business Checking® o Chase Analysis Business Checking.

    El bloqueo de débitos ACH, una función de servicio para las cuentas Chase Performance Business Checking®, Chase Platinum Business Checking® o Chase Analysis Business Checking.

    Los pagos procesados, aprobados y completados antes de las 5:00 p.m. PT (hora del Pacífico)/8 p.m. ET(hora del Este), califican para depósitos el mismo día, 6 días a la semana, sin incluir los sábados. Además, todos los depósitos de QuickAccept están sujetos a los Términos de Servicio de QuickAccept. Es posible que los pagos retenidos por riesgo, fraude u otra revisión no califiquen para depósitos el mismo día. Los pagos procesados, aprobados y completados antes de las 5:00 p.m. PT (hora del Pacífico)/8:00 p.m. ET (hora del Este), de domingo a viernes (incluidos días festivos), se depositarán en la cuenta de cheques para negocios de Chase del propietario de la empresa esa noche. Todos los pagos procesados, aprobados y completados antes de las 5:00 p.m. PT (hora del Pacífico)/8:00 p.m. ET (hora del Este), los sábados, se depositarán en la cuenta de cheques para negocios de Chase del propietario de la empresa el domingo por la mañana antes de las 7:30 a.m. ET (hora del Este). No hay costo adicional para los depósitos el mismo día, pero se aplicarán los cargos y tasas estándar del procesamiento de pagos y de las cuentas de cheques para negocios. Los clientes califican para depósitos el mismo día al inscribirse y hacer un depósito en una cuenta de cheques para negocios de Chase. Los depósitos el mismo día están disponibles solo en EE. UU. Es posible que se apliquen exclusiones adicionales.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2023 JPMorgan Chase & Co.

    Qué puedo leer ahora