Ve al contenido principal

Comprensión de los tipos de estructuras empresariales

Conoce las 5 estructuras empresariales más comunes y escoge la ideal para ti. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

      Quizás la decisión más importante que tomarás al iniciar tu propio negocio sea cómo estructurarlo, ya que el camino que escojas dará forma e influirá ciertos factores en el futuro. Estos factores incluyen las operaciones bancarias y finanzas, como abrir una cuenta para negocios de LLC o una cuenta para negocios de propietario único. También incluyen cómo se cobrarán los impuestos de tu negocio, tu responsabilidad personal en caso de demandas judiciales o una quiebra, la flexibilidad que tú (y cualquier posible socio) tienes para dar forma a su dirección y tu capacidad de atraer posibles inversores.

      Explora 5 de los tipos más comunes de estructuras empresariales para pequeños negocios, así como algunas de sus ventajas y desventajas.

       

      Negocio de propietario único

      El tipo más común de estructura empresarial es un negocio de propietario único. De hecho, el 86.4% de los negocios que no son empleadores (aquellos sin empleados que no sean propietarios) son de propietarios únicos. Esto tiene que ver con la facilidad con la que se puede crear, la manera en que se estructuran los impuestos o la cantidad de control que el propietario del negocio tiene sobre su negocio.

      Los negocios de propietarios únicos son como suenan: una persona es propietaria y dirige el negocio. Esto es ideal para emprendedores individuales, así como para negocios en casa o comercios de bajo riesgo. En la mayoría de los estados, no es necesario registrar un negocio de propietario único. Sin embargo, dependiendo en dónde vivas y el tipo de negocio que administres, es posible que necesites una licencia para negocios, permisos locales o un DBA ("Nombre con el que opera").

      La mayoría de la coincidencias entre tus finanzas personales y comerciales facilita el lanzamiento y la administración de impuestos para un negocio de propietario único. Sin embargo, esta falta de separación también pone en riesgo tus activos personales. Si un cliente, empleado u otro tercero demanda correctamente tu negocio, puede tomar tus activos personales.

      Aprende más sobre cómo mantener separadas tus finanzas personales y las de tu negocio.

      Ventajas de un negocio de propietario único

      • Control: no se necesita consultar con socios, directores o accionistas en decisiones comerciales.
      • Fácil de iniciar/crear: pocos o ningún formulario que completar o cargos que pagar.
      • Bajo costo: hay cargos por licencias nominales dependiendo de la ubicación.
      • Impuestos: gastos e ingresos están incluidos en tu declaración personal de impuestos.

      Desventajas de un negocio de propietario único

      • Responsabilidad: posible responsabilidad personal por las deudas y obligaciones del negocio; con un potencial de que se usen los activos personales (vivienda, vehículo, etc.) para resolver estos problemas.
      • Préstamos y crédito: es difícil establecer crédito para los negocios sin una entidad comercial registrada. Los bancos y otras fuentes de financiación pueden ser reacios al aprobar un préstamo para un negocio de propietario único.

       

      Sociedad de responsabilidad limitada

      Con una sociedad de responsabilidad limitada, 2 o más partes comparten la titularidad de un solo negocio. Contribuyen al negocio por igual o según lo acordado, proporcionando colectivamente dinero, propiedad, mano de obra y destrezas mientras comparten ganancias (y pérdidas). Y como un negocio de propietario único, una sociedad puede ser una estructura simple y económica para que múltiples propietarios la formen.

      2 de los tipos más comunes de sociedades son las sociedades limitadas (LP) y las sociedades de responsabilidad limitada (LLP).

      Un socio en una sociedad limitada, generalmente un socio general, tiene responsabilidad ilimitada, mientras que todos los demás socios tienen responsabilidad limitada. Los socios limitados, generalmente inversores, tienen control restringido y no hacen aportes a la compañía.

      Por otro lado, las LLP pueden proteger a cada socio de la responsabilidad personal por las deudas de la sociedad, lo que puede ayudarle a evitar la responsabilidad por las acciones de otros socios.

      Ventajas de las sociedades de responsabilidad limitada

      • Fácil de iniciar/crear: pocos documentos para presentar ante el gobierno federal, aunque pueden requerirse licencias comerciales u otras credenciales regulatorias.
      • Impuestos: una LLC en sí no paga los impuestos federales; las ganancias y pérdidas pasan a los impuestos personales de los socios.
      • Finanzas compartidas: reduce la carga financiera individual de iniciar una compañía.
      • Conocimiento combinado: permite a un socio proporcionar destrezas o experiencia en áreas donde otros socios pueden no tenerla.
      • Crecimiento: los bancos son más propensos a prestar o invertir cuando hay más de un propietario.
      • Presentaciones: no se necesitan presentaciones de informes anuales, actas de reuniones, estatutos, etc.

      Desventajas de las sociedades de responsabilidad limitada

      • Responsabilidad: los socios son personalmente responsables de sus propias obligaciones y comportamiento; también pueden compartir responsabilidad por las acciones negligentes o mala conducta de otro socio, dependiendo de las leyes y circunstancias estatales.
      • Menos independencia: las decisiones sobre dirección, crecimiento y estrategia son compartidas; las ganancias son compartidas.
      • Volatilidad: las disputas pueden disolver potencialmente el negocio.

       

      Corporación C (C Corp)

      Una corporación o corporación C (C Corp) es una entidad legal que, a diferencia de los negocios de propietarios únicos o las sociedades, se considera separada de sus propietarios. En su lugar, es propiedad legal de sus accionistas. La propia corporación, no los accionistas, es legalmente responsable de las acciones y deudas en las que incurra el negocio. Esta responsabilidad limitada es su mayor beneficio. Si alguien gana una demanda legal contra la corporación, generalmente puede incautar solo activos comerciales para cubrir la sentencia. En muchos casos, no puede tocar los activos personales de los accionistas.

      Las C Corp son más complejas que otras estructuras empresariales, con requisitos administrativos y financieros igualmente complejos en torno a regulaciones, mantenimiento de registros, obligaciones y cargos tributarios. Por lo general, las C Corp se recomiendan para compañías establecidas y más grandes con múltiples empleados o para negocios de riesgo medio o alto que pueden estar intentando recaudar fondos o planear cotizar en bolsa eventualmente. Sin embargo, los emprendedores de pequeños negocios que necesitan más protecciones legales pueden considerar la incorporación.

      Ventajas de las C Corp

      • Responsabilidad: los propietarios generalmente no son responsables de las deudas de una corporación; lo más probable es que los activos personales estén protegidos.
      • Continuidad: la titularidad se basa en el porcentaje de acciones mantenidas; la corporación sigue funcionando sin interrupción aunque un accionista deje o venda acciones.
      • Crecimiento: la capacidad de recaudar fondos vendiendo acciones de la compañía y ofreciendo acciones como beneficios para los empleados; más fácil localizar inversores.
      • Impuestos: pueden deducirSe abre en superposición planes de jubilación, primas de seguro médico, seguro de vida y otros gastos relacionados con los empleados.

      Desventajas de las C Corp

      • Alto costo: es más costoso de crear una C Corp que un negocio de propietario único.
      • "Doble tributación": el impuesto que se cobra primero en la declaración de impuestos corporativos y luego en los dividendos de los accionistas.
      • Presentaciones: se necesitan presentaciones obligatorias de forma trimestral/anual de informes, notas de reuniones de accionistas, actas de reuniones y estatutos.

       

      Corporación S (S Corp)

      Una S Corp permite que los dividendos de acciones pasen directamente a los ingresos personales de los accionistas sin estar sujetos a impuestos corporativos, lo que significa que solo hay un nivel de impuesto federal que pagar, en lugar de 2.

      Al igual que una C Corp, una S Corp generalmente proporciona protección de responsabilidad. Si la compañía es demandada, generalmente solo los activos corporativos son responsables de la incautación. Los activos personales de los propietarios y accionistas permanecen protegidos, excepto en ciertas circunstancias (como fraude o garantías personales).

      Sin embargo, el IRS ha establecido limitaciones sobre lo que define una S Corp. No puede tener más de 100 accionistas, y todos sus accionistas deben ser ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes. Los accionistas no pueden ser sociedades, corporaciones ni extranjeros no residentes. Algunos estados tributan a las S Corp sobre ganancias por encima de un límite especificado, mientras que otros no reconocen la elección de S Corp en absoluto y tratan a los negocios de S Corp como C Corp.

      Ventajas de las S Corp

      • Responsabilidad: es más probable que los activos personales de los accionistas estén protegidos de las deudas comerciales.
      • Continuidad: el negocio suele continuar aunque un propietario abandone o venda sus acciones.
      • Impuestos: la transparencia fiscal puede ayudar a evitar la tributación doble, y hay posibles ahorros en el impuesto de trabajo autónomo.
      • Crecimiento: normalmente es más fácil transferir la propiedad que una sociedad, y hay credibilidad entre inversores y prestamistas.

      Desventajas de las S Corp

      • Alto costo: puede ser más costoso crear que un negocio de propietario único o una sociedad.
      • Requisitos: generalmente limitados a un máximo de 100 accionistas, todos los ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes; solo se permite una clase de acciones, lo que podría obstaculizar la inversión.
      • Presentaciones: se necesitan presentaciones obligatorias de forma trimestral/anual de informes, notas de reuniones de accionistas, actas de reuniones y estatutos.

       

      Compañía de responsabilidad limitada

      Una compañía de responsabilidad limitada (LLC) o una corporación de responsabilidad limitada es un tipo híbrido de estructura legal que aprovecha tanto las estructuras empresariales de una corporación como de una sociedad, combinando las características de responsabilidad limitada de una corporación y los beneficios tributarios y la flexibilidad de una sociedad. Esto hace que las LLC sean populares entre los propietarios de pequeños negocios, incluyendo trabajadores autónomos, ya que los activos personales, incluyendo vehículos, viviendas y cuentas de ahorros, no estarán en riesgo si tu LLC se enfrenta a una quiebra o a demandas.

      Desde abrir una nueva LLC por Internet hasta obtener un préstamo o abrir una cuenta para negocios de LLC, las LLC son relativamente fáciles de configurar. Los propietarios de LLC se llaman "miembros" y, según el estado en el que hagas negocios, los miembros pueden ser una sola persona (un solo propietario), 2 o más personas, corporaciones u incluso otras LLC. Además, las ganancias y pérdidas pasan a tus ingresos personales sin enfrentar impuestos corporativos. Ten en cuenta que los miembros de una LLC generalmente se consideran "empleados autónomos" y es posible que tengan que pagar impuestos por trabajo autónomo y contribuir a Medicare y al Seguro Social, aunque esto puede variar según cómo se tribute la LLC. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender cómo abrir una cuenta para negocios de LLC.

      Ventajas de las compañías de responsabilidad limitada

      • Fácil de iniciar/crear: generalmente es fácil de establecer, con menos formalidades corporativas en comparación con una corporación S o C.
      • Responsabilidad: los miembros generalmente no son responsables de las deudas de una corporación; los activos personales generalmente están protegidos.
      • Impuestos: los ingresos y gastos de la compañía generalmente pasan a las declaraciones de impuestos personales de los miembros, donde pagan el impuesto sobre las ganancias y también pueden reclamar el crédito tributario autónomo, dependiendo de cómo se tribute a la LLC.
      • Flexibilidad: tiene un número ilimitado de membresías de LLC; los miembros generalmente pueden participar plenamente en las operaciones de la compañía y decidir cómo dividir los beneficios.

      Desventajas de las compañías de responsabilidad limitada

      • Alto costo: puede ser más costoso de formar que un negocio de propietario único y una sociedad, además de los cargos y licencias requeridos por el estado.
      • Duración limitada: algunos estados exigen la disolución de una LLC después de un período establecido; si un propietario se une o abandona la LLC, es posible que deba disolverse o reformarse.

      Con una mejor comprensión de las estructuras empresariales más comunes y sus respectivas ventajas y desventajas, puedes determinar qué tipo funciona mejor para tu negocio y crear un plan de negocios. ¿Quieres más información? Habla con un representante bancario para negocios de Chase para averiguar cómo estructurar tu negocio para su crecimiento y éxito.

      Qué puedo leer ahora