6 motivos que deberías considerar para abrir una cuenta bancaria para negocios
Las cuentas bancarias para negocios son para algo más que facilitar la administración de tu negocio. Presentado por Chase for Business.

Al empezar, muchos propietarios de negocios usan sus cuentas bancarias personales para recibir y gastar el dinero de su negocio. Aunque al principio pueda parecer más cómodo seguir con ese mismo sistema, tener mezcladas tus cuentas bancarias podría causarte algún dolor de cabeza en el largo plazo. Abrir una cuenta para negocios te da una serie de beneficios. Puede ayudarte a sentar las bases para tu bienestar financiero a largo plazo, ya que te ayudará a cumplir con la ley y te dará una imagen de profesionalidad ante tus clientes y proveedores. Además, tener una cuenta con el único propósito de cobrar a los clientes y pagar a tus proveedores facilita el registro de transacciones y la administración de tu negocio. Considera estos motivos adicionales para tener una cuenta bancaria exclusiva para tu negocio.
Ciertas estructuras comerciales lo requieren
Cualquier negocio que opere como una entidad legal por separado del propietario debe tener una cuenta bancaria dedicada a transacciones comerciales. Por lo general, eso significa que, si tu negocio opera como una LLC·(compañía de responsabilidad limitada), una LLP (sociedad de responsabilidad limitada) o una corporación, tendrás que abrir esa cuenta con tu EIN (número de identificación del empleador), que es emitido por el IRS. Para abrir la cuenta, es posible que también tengas que mostrar otros documentos, como una licencia para negocios y la documentación de tu nombre comercial.
Te permite aceptar pagos con tarjeta de crédito
Para muchos propietarios de negocios, la capacidad de aceptar fácilmente pagos con tarjeta de crédito es el motivo más importante para abrir una cuenta bancaria para negocios. Una cuenta bancaria personal no puede aceptar pagos con tarjeta de crédito a menos que cuentes con un proveedor de servicios de pago. En cambio, las cuentas bancarias para negocios están diseñadas con estas transacciones en mente. Aunque incorporar esta función puede hacer que las cuentas para negocios tengan más cargos que las cuentas personales, puede que valga la pena por el beneficio de recibir pagos de manera más conveniente para tus clientes.
Puede ayudar a prepararte para crecer
Para algunos propietarios, abrir una cuenta bancaria para negocios podría ser el primer paso en una próspera relación entre su negocio y su institución financiera. Es la base para establecer el crédito de tu negocio, lo que te resultará útil en caso de que en el futuro necesites financiar tu crecimiento o expandir tus servicios y operaciones. Además, cuando llegue el momento de saber cuáles son tus opciones para una línea de crédito para negocios o un préstamo para negocios, podrás dar esos pasos exploratorios con una institución financiera en la que confíes, y que esté acostumbrada a trabajar contigo. Y aunque ahora no tengas empleados, abrir una cuenta bancaria para negocios con anticipación te ayudará a preparar financieramente el terreno y tener todo listo.
Facilita la preparación de impuestos
Desde un punto de vista fiscal, tener una cuenta bancaria para negocios simplifica el proceso de pagar los impuestos de tu negocio cada 3 meses. El gobierno federal estipula que la mayoría de las personas con su propio negocio deben pagar unos impuestos estimados 4 veces al año. Tener todos los ingresos y gastos de tu negocio recopilados en un solo lugar hace que calcular estos estimados sea un proceso mucho más simple y sencillo. Además, ten en cuenta que tus transacciones personales pueden estar sujetas a escrutinio si recibes una auditoría de impuestos y no mantienes una cuenta bancaria para negocios por separado.
Ayuda a proteger tu identidad y responsabilidad legal
Es cierto que registrar tu negocio como una LLC o corporación te puede ofrecer cierta protección en términos de responsabilidad personal. Sin embargo, si no separas tus finanzas de las de tu negocio, tus activos personales todavía podrían verse comprometidos. Si tu negocio recibe una demanda y tú tienes mezcladas tus finanzas personales con las de tu negocio, alguien podría afirmar que no son, de hecho, entidades separadas. Abrir una cuenta bancaria dedicada solo a tu negocio también te puede ayudar a proteger tu información personal. Si usas un Número de Identificación del Empleador (EIN) en lugar de tu Número de Seguro Social para abrir una cuenta, reducirás la posibilidad de que tus datos personales queden expuestos en caso de que tu negocio sufra un ciberataque. Esto tiene especial importancia si tu negocio hace una gran cantidad de transacciones, lo que podría convertirlo en un objetivo más atractivo para los estafadores.
Abre una cuenta para negocios hoy mismo
Habla con un representante bancario para negocios de Chase para ver cómo abrir una cuenta bancaria para negocios puede ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.