Esta página contiene 1 o más videos presentados en inglés con una transcripción que se proporciona en español.
Prepárate para abrir tu cuenta de cheques para negocios.
Sigue estos 2 pasos sencillos para empezar
PASO 1
Escoge la forma que más te convenga para hacer la solicitud
Puedes hacer la solicitud por Internet o en persona.
Haz la solicitud donde sea y cuando sea
Los negocios privados estructurados de una de estas maneras pueden hacer la solicitud por Internet:
Empresas unipersonales
Solo las empresas unipersonales con un único propietario pueden hacer la solicitud por Internet.
Por favor, visita una sucursal si quieres abrir una cuenta para estos tipos de negocios: empresas unipersonales conyugales, fideicomisos en vida de empresas unipersonales y empresas unipersonales con un poder legal (power of attorney).
Compañías de responsabilidad limitada (LLC)
Solo las LLC de un solo miembro y de un solo administrador con un representante autorizado pueden hacer la solicitud por Internet.
Por favor, visita una sucursal si quieres abrir una cuenta para estos tipos de negocios: LLC de múltiples miembros o administradores, LLC con múltiples representantes autorizados. LLC sin fines de lucro y LLC que sean propiedad de otro negocio.
Corporaciones
Solo las corporaciones S y C privadas con un representante autorizado pueden hacer la solicitud por Internet.
Por favor, visita una sucursal si quieres abrir una cuenta para estos tipos de negocios: Corporaciones sin fines de lucro y corporaciones que sean propiedad de otro negocio.
PASO 2
Reúne la información y los documentos que vayas a necesitar
Información de titularidad:
Para cada propietario del negocio que tenga el 10% o más del negocio, necesitarás su:
- Nombre legal
- Dirección
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación fiscal, número de Seguro Social, TIN o EIN
- País de ciudadanía
- Porcentaje de titularidad
Si ya eres cliente de Chase, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta. Si lo haces, es posible que parte de tu información personal ya esté precompletada. Asegúrate de volver a revisar la información precompletada.
Además, es posible que te pidamos que escanees tu identificación para ayudar a prevenir el fraude. Si te lo pedimos, necesitarás una copia de tu identificación emitida por el gobierno y un dispositivo móvil con una cámara que funcione. Las identificaciones militares no pueden usarse para este propósito.
Información sobre las operaciones del negocio:
Para cumplir con las regulaciones federales, también te pediremos información básica sobre las operaciones de tu negocio, como:
- cantidad de ubicaciones del negocio;
- dónde se venden los productos y servicios;
- dónde se encuentran los proveedores y distribuidores;
- naturaleza de tu negocio;
- ventas anuales;
- número de empleados;
- tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de la nueva cuenta.
Necesitarás una copia digital de un documento oficial del gobierno que confirme la existencia y el registro legal de tu negocio, como:
- Acta de organización
- Certificado de constitución
- Certificado de nombre asumido o certificado de Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés), si corresponde
¿Todo listo para empezar?
Chase Business Complete Banking®
Cargo mensual por servicio de $15 o $0
Chase Performance Business Checking®
Cargo mensual por servicio de $30 o $0
Chase Platinum Business Checking℠
Cargo mensual por servicio de $95 o $0
Obtén orientación paso a paso
Mira este video útil si necesitas ayuda para hacer la solicitud por Internet.
Puedes hacer la solicitud en 5,000 branches
Puedes programar una reunión con uno de nuestros representantes bancarios para negocios o puedes visitar tu sucursal local de Chase.
PASO 2
Reúne a las personas, los documentos y la información que vayas a necesitar
Selecciona tu tipo de negocio para detalles
Propietarios únicos
Personas que deben estar presentes al momento de abrir la cuenta:
- Negocios de propietario único: el propietario
- Negocios de propietario único con cónyuge: ambos propietarios
- Fideicomiso en vida de un negocio de propietario único: los fideicomisarios
- Negocio de propietario único con un poder legal (power of attorney): el agente
Si necesitas agregar firmantes autorizados a la cuenta, también deberían estar presentes al abrir la cuenta. Si no pueden estar presentes, se les puede hacer una preautorización al abrir la cuenta, pero tendrán que ir a la sucursal, con los tipos de identificación correspondientes, dentro de 30 días, para ser autorizados.
Identificación personal:
Se requieren 2 tipos de identificación. Una debe ser una identificación principal o emitida por el gobierno.
Ejemplos de identificación principal:
- Ciudadanos estadounidenses: licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Ciudadanos extranjeros:
- Residentes permanentes:
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Residentes no permanentes:
- Pasaporte, matrícula consular o tarjeta de autorización de empleo de EE. UU.
- Residentes permanentes:
Ejemplos de identificación secundaria:
- Tarjeta de crédito/débito con nombre en relieve, identificación del empleador, factura de servicios públicos, etc. Las tarjetas de crédito/débito no son un tipo válido de identificación para ciudadanos no estadounidenses.
- Es posible que se requiera un comprobante de domicilio o de fecha de nacimiento. Es posible que se requieran tipos de identificación adicionales para ciudadanos extranjeros.
Número de identificación fiscal:
- Se requiere el SSN, ITIN (ciudadanos extranjeros) o un Número de Identificación del Empleador (EIN).
Documentación del negocio:
- Documentos oficiales que establezcan los propietarios y el nombre asumido de tu negocio, como una licencia del negocio, una solicitud de nombre asumido o un recibo de algún trámite. La documentación de tu negocio puede variar según el estado en el que hayas establecido tu negocio.
- Puede que se requiera un certificado de nombre asumido si tu negocio usa un Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). Este certificado también puede conocerse como certificado de nombre comercial, declaración de nombre comercial ficticio o Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). No se requiere en HI, KS, MS, NM, WI y WY. Comunícate con tu sucursal local para confirmar si esto se requiere para tu negocio.
Solo para casos con poder legal (power of attorney):
- Documento original del poder legal (power of attorney)
- Agente: Se requieren 2 tipos de identificación. Arriba verás ejemplos de identificación.
- Propietario/principal: el agente debe proporcionar la identificación personal del propietario o una fotocopia de la identificación personal del propietario
Información sobre las operaciones del negocio:
Para cumplir con las regulaciones federales, también te pediremos información básica sobre las operaciones de tu negocio, como:
- número de ubicaciones del negocio;
- dónde se venden los productos y servicios;
- dónde se encuentran los proveedores y distribuidores;
- naturaleza de tu negocio;
- ventas anuales;
- número de empleados;
- tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de la nueva cuenta.
Usuarios de cuenta autorizados (que no sean firmantes):
Si quieres proporcionar acceso a empleados autorizados para hacer transacciones en nombre de tu negocio, te pediremos la siguiente información, pero no hace falta que el empleado esté presente.
- Nombre completo del empleado tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno
- Dirección residencial del empleado
- Fecha de nacimiento del empleado
Sociedades
Personas que deben estar presentes al momento de abrir la cuenta:
Todos los socios generales
- Si uno de los socios generales es otro negocio, también debe estar presente un representante autorizado de ese negocio.
Si necesitas agregar firmantes autorizados a la cuenta, también deberían estar presentes al abrir la cuenta. Si no pueden estar presentes, se les puede hacer una preautorización al abrir la cuenta, pero tendrán que ir a la sucursal, con los tipos de identificación correspondientes, dentro de 30 días, para ser autorizados.
Identificación personal:
Se requieren 2 tipos de identificación. Una de ellas debe ser una identificación principal o emitida por el gobierno.
Ejemplos de identificación principal:
- Ciudadanos estadounidenses: licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Ciudadanos extranjeros:
- Residentes permanentes:
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estadpo, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estadpo, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Residentes no permanentes:
- Pasaporte, matrícula consular o tarjeta de autorización de empleo de EE. UU.
- Residentes permanentes:
Ejemplos de identificación secundaria:
- Tarjeta de crédito/débito con nombre en relieve, identificación del empleador, factura de servicios públicos, etc. Las tarjetas de crédito/débito no son un tipo válido de identificación para ciudadanos no estadounidenses.
- Es posible que se requiera un comprobante de domicilio o de fecha de nacimiento. Es posible que se requieran tipos de identificación adicionales para ciudadanos no estadounidenses.
Número de identificación fiscal:
- Se requiere el SSN, ITIN (ciudadanos extranjeros) o un Número de Identificación del Empleador (EIN).
Documentación del negocio:
Las sociedades colectivas necesitarán uno de los siguientes:
- Contrato de sociedad por escrito
- Contrato de empresa conjunta
- Identificación personal (solo disponible en ciertos estados)
- Validación del sitio web por el estado o condado (todos los estados excepto Delaware y New Jersey); el estado que se indique en la validación debe ser válido (por ejemplo, activo, al día, no vencido, en cumplimiento) y estar disponible sin cargos.
Las sociedades comanditarias, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades comanditarias de responsabilidad limitada necesitarán uno de los siguientes:
- Contrato de sociedad certificado
- Validación del sitio web del estado o condado (todos los estados excepto Delaware y New Jersey); el estado que se indique en la validación debe ser válido (por ejemplo, activo, al día, no vencido, en cumplimiento) y estar disponible sin cargos.
- Puede que se requiera un certificado de nombre asumido si tu negocio usa un Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). Este certificado también puede conocerse como certificado de nombre comercial, declaración de nombre comercial ficticio o Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). Comunícate con tu sucursal local para confirmar si esto se requiere para tu negocio.
Si tu negocio está constituido en otro estado, pero opera en el estado en el que se abre la cuenta, se requiere documentación para certificar que el negocio tiene derecho a operar en el estado en el que se encuentra la dirección del negocio.
También es posible que necesites:
Documentación suplementaria con un listado de los socios generales actuales (uno de los siguientes):
- Enmienda al contrato de sociedad o contrato de empresa conjunta
- Actas de reuniones con un listado de los socios generales actuales
- Informe anual o declaración de información
- Verificación de estado activo: las sociedades comanditarias, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades comanditarias de responsabilidad limitada registradas hace más de 1 año también requieren uno de los siguientes: certificado de cumplimiento, informe de estado o formulario de cumplimiento largo o breve.
Información sobre las operaciones del negocio:
Para cumplir con las regulaciones federales, también te pediremos información básica sobre las operaciones de tu negocio, como:
- número de ubicaciones del negocio;
- dónde se venden los productos y servicios;
- dónde se encuentran los proveedores y distribuidores;
- naturaleza de tu negocio;
- entas anuales;
- número de empleados;
- tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de la nueva cuenta.
Usuarios de cuenta autorizados (que no sean firmantes):
Si quieres proporcionar acceso a empleados autorizados para hacer transacciones en nombre de tu negocio, te pediremos la siguiente información, pero no hace falta que el empleado esté presente.
- Nombre completo del empleado tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno
- Dirección residencial del empleado
- Fecha de nacimiento del empleado
Para todos los propietarios/socios de responsabilidad limitada con un 10% o más de titularidad en sociedades comanditarias y sociedades comanditarias de responsabilidad limitada:
- Nombre completo del socio limitado tal como aparece en la identificación emitida por el gobierno.
- Nombre legal del negocio: solo se usa cuando un propietario de la sociedad es otra entidad/fideicomiso.
- Dirección residencial: solo se requiere la dirección comercial si el propietario es un negocio.
- Porcentaje de titularidad.
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación fiscal (por ejemplo, SSN, ITIN, FTIN)
- País de ciudadanía
- Solo para ciudadanos extranjeros y aquellos que no tengan una tarjeta de residente permanente (tarjeta verde): se debe proporcionar información sobre la identificación, ya sea del pasaporte o de la tarjeta de matrícula consular (es decir, número de identificación, fecha de emisión, fecha de vencimiento). No se requiere que se muestre el documento de identificación físico para aquellas personas que no tengan que estar presentes. Sin embargo, el documento físico de identificación debe escanearse si esa persona es ciudadana de un país de la OFAC.
Si solicitas una tarjeta de crédito para negocios o una caja de seguridad, es necesario reunir la información anterior para aquellos propietarios con un 25% o más de titularidad.
Compañías de responsabilidad limitada (LLC)
Personas que deben estar presentes al momento de abrir la cuenta:
- LLC administrada por miembros: todos los miembros
- LLC administrada por gerentes: todos los gerentes
- Si uno de los gerentes o miembros de la LLC es otro negocio, también debe estar presente un representante autorizado de ese negocio.
Si necesitas agregar firmantes autorizados a la cuenta, también deberían estar presentes al abrir la cuenta. Si no pueden estar presentes, se les puede hacer una preautorización al abrir la cuenta, pero tendrán que ir a la sucursal, con los tipos de identificación correspondientes, dentro de 30 días, para ser autorizados.
Identificación personal:
Se requieren 2 tipos de identificación. Una de ellas debe ser una identificación principal o emitida por el gobierno.
Ejemplos de identificación principal:
- Ciudadanos estadounidenses: licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Ciudadanos extranjeros:
- Residentes permanentes:
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Residentes no permanentes:
- Pasaporte, matrícula consular o tarjeta de autorización de empleo de EE. UU.
- Residentes permanentes:
Ejemplos de identificación secundaria:
- Tarjeta de crédito/débito con nombre en relieve, identificación del empleador, factura de servicios públicos, etc. Las tarjetas de crédito/débito no son un tipo válido de identificación para ciudadanos extranjeros.
- Es posible que se requiera un comprobante de domicilio o de fecha de nacimiento. Es posible que se requieran tipos de identificación adicionales para ciudadanos extranjeros.
Número de identificación fiscal:
- Se requiere un Número de Identificación del Empleador (EIN).
- Las LLC de un solo miembro pueden usar su SSN o ITIN.
- Los ciudadanos extranjeros pueden usar su número de identificación fiscal individual (ITIN).
Documentación del negocio:
- Las LLC necesitarán uno de los siguientes documentos:
- Actas de organización: Este certificado también puede conocerse como Certificación de Organización o Certificado de Constitución (debe estar registrado, certificado o sellado por la agencia estatal correspondiente).
- Validación del sitio web por el estado o condado (todos los estados excepto Delaware y Nueva Jersey); el estado que se indique en la validación debe ser válido (por ejemplo, activo, al día, no vencido, en cumplimiento) y estar disponible sin cargos.
- Verificación del estado activo: las LLC registradas hace más de un año también requieren uno de los siguientes documentos: certificado de cumplimiento, informe de estado, o formulario de cumplimiento largo o breve.
- Puede que se requiera un certificado de nombre asumido si tu negocio usa un Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). Este certificado también puede conocerse como certificado de nombre comercial, declaración de nombre comercial ficticio o DBA (Nombre con el que opera). No se requiere en HI, KS, MS, NE, NM, SC, WI o WY. Comunícate con tu sucursal local para confirmar si esto se requiere para tu negocio.
Si tu negocio está constituido en otro estado, pero opera en el estado en el que se abre la cuenta, se requiere documentación para certificar que el negocio tiene derecho a operar en el estado en el que se encuentra la dirección del negocio.
Documentación suplementaria con un listado de los miembros o gerentes actuales de la LLC (uno de los siguientes):
- Enmienda certificada a los acta de organización o el certificado de constitución
- Acuerdo operativo
- Actas de reunión
- Informe anual o declaración de información
Información sobre las operaciones del negocio:
Para cumplir con las regulaciones federales, también te pediremos información básica sobre las operaciones de tu negocio, como:
- número de ubicaciones del negocio;
- dónde se venden los productos y servicios;
- donde se encuentran los proveedores y distribuidores;
- naturaleza de tu negocio;
- ventas anuales;
- número de empleados;
- tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de la nueva cuenta.
Usuarios de cuenta autorizados (que no sean firmantes):
Si quieres proporcionar acceso a empleados autorizados para hacer transacciones en nombre de tu negocio, te pediremos la siguiente información, pero no hace falta que el empleado esté presente:
- Nombre completo del empleado tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno
- Dirección residencial del empleado
- Fecha de nacimiento del empleado
Para todos los propietarios/socios de responsabilidad limitada con un 10% o más de propiedad:
- Nombre y apellido legal
- Nombre legal del negocio: solo se usa cuando un propietario de la LLC es otra entidad/fideicomiso.
- Dirección residencial: solo se requiere la dirección comercial si el propietario es un negocio.
- Porcentaje de titularidad
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación fiscal (por ejemplo, SSN, ITIN, FTIN)
- País de ciudadanía
- Solo para ciudadanos extranjeros y aquellos que no tengan una tarjeta de residente permanente (tarjeta verde): se debe proporcionar información sobre la identificación, ya sea del pasaporte o tarjeta de la matrícula consular (es decir, número de identificación, fecha de emisión, fecha de vencimiento). No se requiere mostrar el documento de identificación físico de aquellas personas que no tengan que estar presentes. Sin embargo, la identificación física deberá escanearse si esa persona es ciudadana de un país sancionado por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros).
Si solicitas una tarjeta de crédito para negocios o una caja de seguridad, es necesario reunir la información anterior para aquellos propietarios con un 25% o más de titularidad.
Corporaciones
Personas que deben estar presentes al momento de abrir la cuenta:
- Un representante autorizado, que incluye:
- Presidente
- Secretario
- Secretario adjunto
- Secretario interino
- Solo para organizaciones sin fines de lucro: se requiere un mínimo de 2 miembros de la junta sin derecho a voto si no hay miembros con derecho a voto.
Si necesitas agregar firmantes autorizados a la cuenta, también deberían estar presentes al abrir la cuenta. Si no pueden estar presentes, se les puede hacer una preautorización al abrir la cuenta, pero tendrán que ir a la sucursal, con los tipos de identificación correspondientes, dentro de 30 días, para ser autorizados.
Identificación personal:
Se requieren 2 tipos de identificación. Una de ellas debe ser una identificación principal o emitida por el gobierno..
Ejemplos de identificación principal:
- Ciudadanos estadounidenses: licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Ciudadanos extranjeros:
- Residentes permanentes:
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Residentes no permanentes:
- Pasaporte, matrícula consular o tarjeta de autorización de empleo de EE. UU.
- Residentes permanentes:
Ejemplos de identificación secundaria:
- Tarjeta de crédito/débito con nombre en relieve, identificación del empleador, factura de servicios públicos, etc. Las tarjetas de crédito/débito no son un tipo válido de identificación para ciudadanos extranjeros.
- Es posible que se requiera un comprobante de domicilio o de fecha de nacimiento. Es posible que se requieran tipos de identificación adicionales para ciudadanos extranjeros.
Número de identificación fiscal:
- Se requiere un Número de Identificación del Empleador (EIN).
Documentación del negocio:
- Las corporaciones necesitarán uno de los siguientes documentos:
- Acta constitutiva certificada (también conocida como certificado de constitución), presentada ante la agencia estatal correspondiente, incluyendo el sello de presentación del estado.
- Validación del sitio web por el estado o condado (todos los estados excepto Delaware y Nueva Jersey); el estado que se indique en la validación debe ser válido (por ejemplo, activo, al día, no vencido, en cumplimiento) y estar disponible sin cargos.
- Verificación del estado activo: las corporaciones registradas hace más de un año también requieren uno de los siguientes documentos: certificado de cumplimiento, informe de estado, o formulario de cumplimiento largo o breve.
- Puede que se requiera un certificado de nombre asumido si tu negocio usa un Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). Este certificado también puede conocerse como certificado de nombre comercial, declaración de nombre comercial ficticio o DBA (Nombre con el que opera). No se requiere en HI, KS, MS, NE, NM, SC, WI o WY. Comunícate con tu sucursal local para confirmar si esto se requiere para tu negocio.
Si tu negocio está constituido en otro estado, pero opera en el estado en el que se abre la cuenta, se requiere documentación para certificar que el negocio tiene derecho a operar en el estado en el que se encuentra la dirección del negocio.
Documentación suplementaria con un listado de los miembros o gerentes actuales de la corporación (uno de los siguientes):
- Enmienda certificada al acta constitutiva
- Resoluciones corporativas
- Actas de reunión
- Informe anual o declaración de información
Información sobre las operaciones del negocio:
Para cumplir con las regulaciones federales, también te pediremos información básica sobre las operaciones de tu negocio, como:
- número de ubicaciones del negocio;
- dónde se venden los productos y servicios;
- donde se encuentran los proveedores y distribuidores;
- naturaleza de tu negocio;
- ventas anuales;
- número de empleados;
- tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de la nueva cuenta.
- Types of transactions and volumes you expect to process through the new account
Usuarios de cuenta autorizados (que no sean firmantes):
Si quieres proporcionar acceso a empleados autorizados para hacer transacciones en nombre de tu negocio, te pediremos la siguiente información, pero no hace falta que el empleado esté presente:
- Nombre completo del empleado tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno.
- Dirección residencial del empleado
- Fecha de nacimiento del empleado
Para todas las personas que ejerzan funciones clave en la corporación, incluyendo gerentes sénior, miembros de la Junta Directiva o cualquier otra persona que tenga influencia sobre la compañía:
- Nombre completo del empleado tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno.
- Dirección residencial
- Los gerentes sénior requieren información adicional:
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación fiscal (por ejemplo, SSN, ITIN, FTIN)
- País de ciudadanía
Para todos los propietarios/socios accionistas con un 10% o más de titularidad:
- Nombre completo de la persona tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno.
- Nombre legal del negocio: solo se usa cuando un propietario de la corporación es otra entidad/fideicomiso.
- Dirección residencial: solo se requiere la dirección comercial si el propietario es un negocio.
- Porcentaje de titularidad
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación fiscal (por ejemplo, SSN, ITIN, FTIN)
- País de ciudadanía
- Solo para ciudadanos extranjeros y aquellos que no tengan una tarjeta de residente permanente (tarjeta verde): se debe proporcionar información sobre la identificación, ya sea del pasaporte o de la matrícula consular (es decir, número de identificación, fecha de emisión, fecha de vencimiento). No se requiere mostrar el documento de identificación físico de aquellas personas que no tengan que estar presentes. Sin embargo, la identificación física deberá escanearse si esa persona es ciudadana de un país sancionado por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros).
Si solicitas una tarjeta de crédito para negocios o una caja de seguridad, es necesario reunir la información anterior para aquellos propietarios con un 25% o más de titularidad.
Organización o asociación de negocios no incorporada
Personas que deben estar presentes al momento de abrir la cuenta:
- Un representante autorizado, ya sea el secretario o el secretario interino
Si necesitas agregar firmantes autorizados a la cuenta, también deberían estar presentes al abrir la cuenta. Si no pueden estar presentes, se les puede hacer una preautorización al abrir la cuenta, pero tendrán que ir a la sucursal, con los tipos de identificación correspondientes, dentro de 30 días, para ser autorizados.
Identificación personal:
Se requieren 2 tipos de identificación. Una de ellas debe ser una identificación principal o emitida por el gobierno.
Ejemplos de identificación principal:
- Ciudadanos estadounidenses: licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Ciudadanos extranjeros:
- Residentes permanentes:
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde), licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte, etc.
- Residentes no permanentes:
- Pasaporte, matrícula consular o tarjeta de autorización de empleo de EE. UU.
- Residentes permanentes:
Ejemplos de identificación secundaria:
- Tarjeta de crédito/débito con nombre en relieve, identificación del empleador, factura de servicios públicos, etc. Las tarjetas de crédito/débito no son un tipo válido de identificación para ciudadanos extranjeros.
- Es posible que se requiera un comprobante de domicilio o de fecha de nacimiento. Es posible que se requieran tipos de identificación adicionales para ciudadanos extranjeros.
Número de identificación fiscal:
- Se requiere un Número de Identificación del Empleador (EIN).
Documentación del negocio:
- Una asociación u organización de negocios no incorporada necesitará uno de los siguientes documentos:
- Validación del sitio web por el estado o condado (todos los estados excepto Delaware y Nueva Jersey); el estado que se indique en la validación debe ser válido (por ejemplo, activo, al día, no vencido, en cumplimiento) y estar disponible sin cargos.
- Puede que se requiera un certificado de nombre asumido si tu negocio usa un Nombre con el que opera (DBA, por sus siglas en inglés). Este certificado también puede conocerse como certificado de nombre comercial, declaración de nombre comercial ficticio o DBA (Nombre con el que opera). No se requiere en HI, KS, MS, NE, NM, SC, WI o WY. Comunícate con tu sucursal local para confirmar si esto se requiere para tu negocio.
Si la organización o asociación está usando su propio EIN:
- Estatutos sociales
- Documento constitutivo que verifique la existencia.
- Confirmación del IRS de emisión del EIN.
Si la organización o asociación está usando el EIN de una organización nacional o regional:
- Carta de autorización de la oficina nacional o regional (debe incluir el EIN de la oficina nacional o regional)
Puede que también necesites:
- Para personas que ejerzan funciones clave en la asociación u organización de negocios no incorporada:
- Documentación complementaria: con un listado de la directiva actual de la asociación u organización de negocios no incorporada:
Información sobre las operaciones del negocio:
Para cumplir con las regulaciones federales, también te pediremos información básica sobre las operaciones de tu negocio, como:
- número de ubicaciones del negocio;
- dónde se venden los productos y servicios;
- donde se encuentran los proveedores y distribuidores;
- naturaleza de tu negocio;
- ventas anuales;
- número de empleados;
- tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de la nueva cuenta.
Usuarios de cuenta autorizados (que no sean firmantes):
Si quieres proporcionar acceso a empleados autorizados para hacer transacciones en nombre de tu negocio, te pediremos la siguiente información, pero no hace falta que el empleado esté presente:
- Nombre completo del empleado tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno.
- Dirección residencial del empleado
- Fecha de nacimiento del empleado
Para todas las personas que ejerzan funciones clave en la asociación u organización de negocios no incorporada:
- Nombre completo de la persona tal como aparece en su identificación emitida por el gobierno.
- Dirección residencial
- Los gerentes sénior requieren información adicional:
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación fiscal (por ejemplo, SSN, ITIN, FTIN)
- País de ciudadanía
- Solo para ciudadanos extranjeros y aquellos que no tengan una tarjeta de residente permanente (tarjeta verde): se debe proporcionar información sobre la identificación, ya sea del pasaporte o de la matrícula consular (es decir, número de identificación, fecha de emisión, fecha de vencimiento). No se requiere mostrar el documento de identificación físico de aquellas personas que no tengan que estar presentes. Sin embargo, la identificación física deberá escanearse si esa persona es ciudadana de un país sancionado por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros).