Ve al contenido principal

4 maneras eficaces de ayudar a mejorar el flujo de efectivo

Aprende las estrategias que te pueden ayudar a mejorar el flujo de efectivo y mantener tus finanzas estables. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

    A los propietarios de negocios no siempre les gusta preocuparse por los números. Pero vale la pena vigilar de cerca las cifras del flujo de efectivo de tu negocio, sobre todo cuando tu negocio es joven y está creciendo. De hecho, un negocio con buenas ventas y ganancias sólidas todavía puede tener dificultades si no presta atención a las entradas (efectivo agregado a sus cuentas) y salidas (efectivo que sale de sus cuentas). Por eso el flujo de efectivo es tan importante para los pequeños negocios.

    La buena noticia es que cualquier propietario de negocio puede aprender sobre el flujo de efectivo y cómo usar esos números para orientar las decisiones en torno a sus operaciones, inversiones y más. Empecemos con los conceptos básicos y exploremos algunas estrategias que puede implementar un negocio para aumentar su flujo de efectivo.

     

    ¿Qué es el flujo de efectivo de un negocio?

    El flujo de efectivo de un negocio generalmente se considera el saldo neto de efectivo de las cuentas a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si tu pequeño negocio tiene $5,000 en efectivo el lunes y $4,000 en efectivo el martes, tendría un flujo de efectivo negativo entre esos 2 días. Pero si el miércoles tu negocio tiene $6,000 en efectivo, tu flujo de efectivo del lunes al miércoles sería positivo. Por lo general, los negocios analizan su flujo de efectivo por semanas o meses, según el ritmo de las ventas y los gastos.

    Para calcular con precisión el flujo de efectivo, tienes que pensar en lo que debería salir bien y lo que podría salir mal. Para aprender qué hacer para mejorar el flujo de efectivo, exploraremos 4 estrategias.

     

    Cuatro maneras de mejorar el flujo de efectivo

     

    1. Calcula tus días de reserva de efectivo

    Una manera útil de mejorar el flujo de efectivo es calcular tus días de reserva de efectivo cada cierto tiempo. Los días de reserva de efectivo son la cantidad de días que tu negocio puede cubrir sus gastos sin entradas. Una manera sencilla de calcular los días de reserva de efectivo es dividir tu saldo de efectivo diario promedio por tus salidas de efectivo diarias promedio.

    Por ejemplo, si tu negocio tiene una media de $5,000 en efectivo y paga una media de $500 al día en gastos, puedes calcular que tendrás 10 días de reserva de efectivo ($5,000/$500 = 10). Un enfoque más sofisticado puede tener en cuenta también la urgencia de tus gastos. Por ejemplo, si normalmente pagas una factura dentro de 20 días, pero el proveedor requiere que las facturas se paguen dentro de 30, tienes 10 días más para hacer ese pago, lo que puede aumentar tus días de reserva de efectivo. Puede que tu negocio también tenga gastos, como suministros de fabricación, empleados temporales, actividades de marketing o servicios de suscripción, que pueden pausarse si de repente no puedes realizar actividades comerciales. Reducir estos gastos puede aumentar la cantidad de días de reserva de efectivo.

    Saber con cuántos días de reserva de efectivo cuentas y monitorear con regularidad este número puede ayudarte a soportar cualquier cambio repentino en tu negocio. Esta práctica también te invita a revisar regularmente tus ingresos y gastos, especialmente si tienes solo unos cuantos o un número decreciente de días de reserva de efectivo. Cuando aumentes los días de reserva de efectivo, estarás aumentando el flujo de efectivo.

     

    2. Visualiza tu flujo de efectivo

    A veces es más fácil comprender cómo mejorar el flujo de efectivo de tu negocio usando un cuadro o gráfico. Una herramienta digital de análisis de flujo de efectivo te permite escribir tus entradas y salidas de efectivo a lo largo de un año y analizar cómo se administra el efectivo en tu empresa. Planifica tu rendimiento actual o traza varios escenarios para ayudarte a planificar lo que viene.

     

    3. Maximiza la entrada de efectivo

    Enfocarse en los ingresos es una buena táctica comercial, pero a muchos emprendedores se les da mejor hacer la venta que cobrar el dinero. Un proceso eficiente de cuentas por cobrar que garantice que las facturas salgan rápidamente, los pagos lleguen a tiempo y el efectivo llegue a tu cuenta bancaria puede ayudar a tu negocio a aumentar el flujo de efectivo.

    Más allá de la eficiencia operativa, la urgencia de ingresos causada por las preocupaciones sobre el flujo de efectivo también puede obligarte a ti y a tu equipo a ser más creativos al trabajar para mejorar el flujo de efectivo.

    • ¿Tus precios se han fijado en los niveles correctos?
    • ¿Podrías combinar u ofrecer descuentos masivos que aumenten tus ventas e ingresos generales?
    • ¿Hay un segmento de clientes al que puedas llegar haciendo pequeños cambios en tus productos, servicios o marketing?
    • ¿Puedes aumentar los ingresos desarrollando un nuevo producto o servicio?

    A medida que consideras las oportunidades de ingresos y flujo de efectivo, no olvides tener en cuenta los gastos. Los nuevos ingresos que requieran mucha inversión por adelantado podrían sobrecargar aún más tu flujo de efectivo.

     

    4. Minimiza la salida de efectivo

    Los gastos a menudo son lo que hace cambiar una posición de flujo de efectivo de estable a tambaleante. Conocemos la expresión de "Se necesita dinero para ganar dinero", pero gastar demasiado dinero demasiado pronto puede llevar a un desastre. Estas son algunas maneras de reducir los gastos que muchos negocios consideran cuando el flujo de efectivo decrece:

    • Revisa tus prioridades para tus pagos. Si sabes que pronto llegará efectivo, puedes esperar un tiempo para pagar algunas facturas en su fecha de vencimiento o renegociar los términos con los proveedores para ayudarte a sobrellevar un momento difícil. Un proceso eficiente de cuentas por pagar puede ayudarte a identificar pagos que debes priorizar y hacer que sea más fácil programar tus pagos para las fechas de vencimiento o que coincidan con los flujos de entrada de efectivo esperados.
    • Reconsidera las inversiones. Las inversiones en tu compañía a menudo son una decisión inteligente en los buenos tiempos, pero si tienes poco efectivo, es posible que debas demorar el alquiler de ese nuevo espacio o reconsiderar la compra de nuevos equipos.
    • Reduce los gastos de personal. Por lo general, los salarios son un gran gasto, y muchos negocios reducen las horas o cargos cuando se enfrentan a un problema de flujo de efectivo prolongado. Sin embargo, si tu negocio depende en gran medida de la atención al cliente, es posible que quieras hacer recortes primero en otros lugares, especialmente en un mercado laboral restringido.
    • Reequilibra el inventario. Demasiado inventario también puede poner en peligro tu flujo de efectivo, especialmente si tienes que pagar productos o suministros por adelantado, pero es una falta de inventario lo que puede reducir tus ventas y limitar tus ingresos.

     

    ¿Todo listo para aumentar tu flujo de efectivo?

    Tener un flujo de efectivo sólido significa que puedes preparar tu negocio para sucesos inesperados y a la vez seguir cubriendo los costos habituales. Puede ser útil crear un estado de cuenta de flujo de efectivo para monitorear el dinero que entra y sale de tu negocio. Si necesitas ayuda para aumentar el flujo de efectivo, siempre puedes hablar con un representante bancario para negocios de Chase.

     

    Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar el flujo de efectivo

     

    ¿Por qué es importante el flujo de efectivo y cómo puede mejorarse?

    El flujo de efectivo es importante porque un flujo de efectivo sólido permite que los negocios cumplan con todas sus obligaciones financieras. Puedes mejorar el flujo de efectivo con las 4 estrategias de este artículo: calcular los días que tienes de reserva de efectivo, visualizar tu flujo de efectivo, maximizar la entrada de efectivo y minimizar el desembolso de efectivo.

     

    ¿Cuáles son los motivos para mejorar el flujo de efectivo?

    Cuando mejoras el flujo de efectivo de tu negocio, puedes liquidar deudas, invertir en nuevas oportunidades, expandir tu negocio y sentir una mayor seguridad en tu situación financiera.

     

    ¿Cómo puedo administrar el flujo de efectivo de manera más eficiente?

    Hay muchas maneras de administrar el flujo de efectivo de manera más eficiente. Algunas estrategias eficaces incluyen medir tu efectivo a menudo, emplear estrategias para el pago de tus facturas, negociar plazos de pago con proveedores, procesar tus cuentas por cobrar más rápidamente, aprovechar el crédito, usar tecnología para hacer y aceptar pagos y buscar maneras de mover el inventario. Consulta "7 sugerencias para administrar el flujo de efectivo" para aprender más.

     

    Qué puedo leer ahora