Ve al contenido principal

Cómo calcular el flujo de efectivo para tu negocio

Aprende cómo calcular el flujo de efectivo para obtener un panorama completo de tu salud financiera. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

    El flujo de efectivo, es decir, el saldo neto del dinero que entra y sale de tus cuentas, es el alma de cualquier negocio. Si quieres seguir teniendo las luces encendidas, las facturas pagadas y a tus empleados contentos, necesitas mantener un flujo constante de efectivo. Vigilar tu flujo de efectivo te puede ayudar a comprender cómo se mueve el dinero en tu negocio, e incluso te puede servir para reducir tus gastos. Sigue leyendo para averiguar cómo calcular el flujo de efectivo para tu negocio.

     

    ¿Por qué es importante calcular el flujo de efectivo de un negocio?

    Hay varias razones por las que te interesaría calcular el flujo de efectivo de tu negocio. Con un sólido estado de cuenta de flujo de efectivo, puedes:

    • demostrar tu rentabilidad;
    • sostener la expansión de tu negocio;
    • mejorar tus probabilidades de recibir un préstamo para negocios;
    • garantizar que puedas cubrir gastos;
    • optimizar la administración de tus fondos.  

    Junto con tus estados de cuenta de ganancias y pérdidas y balances generales, tu estado de cuenta del flujo de efectivo te ayuda a pintar un panorama de la salud financiera de tu negocio. Medir tu flujo de efectivo te indica cuánto efectivo genera y usa tu negocio con el tiempo. Aunque esto ofrece información sobre tu capacidad para financiar operaciones, pagar obligaciones e invertir, el flujo de efectivo por sí solo no mide directamente la liquidez ni la capacidad de cubrir deudas. Usado en conjunto con otros tipos de informes, tu estado de cuenta del flujo de efectivo te puede mostrar cómo fluye el dinero a través de tu negocio y ayudarte a encontrar nuevas maneras de mejorar el flujo de efectivo estratégicamente.

    Es útil consultar tu último estado de cuenta del flujo de efectivo mientras revisas las fórmulas a continuación. Si todavía no tienes uno, no te preocupes. Primero aprende cómo crear un estado de cuenta del flujo de efectivo para tu negocio aquí.

     

    Componentes clave de un cálculo del flujo de efectivo

    Antes de calcular el flujo de efectivo de tu negocio, es útil familiarizarte con algunos de los términos de tu estado de cuenta del flujo de efectivo. Los tipos de datos contenidos en tu estado de cuenta del flujo de efectivo pueden variar, pero la mayoría tiene los mismos elementos básicos. Algunos de los términos comúnmente usados en las fórmulas del flujo de efectivo incluyen:

    • Salida de efectivo: el total del efectivo saliente del negocio
    • Entrada de efectivo: el total de efectivo entrante en el negocio
    • Flujo de efectivo neto: el total del cambio en el saldo de efectivo de un negocio desde el comienzo de un período hasta el final
    • Flujo operativo de efectivo: el dinero generado por las operaciones principales de tu negocio, como ventas de productos y costos de materiales
    • Gastos de inversión de capital: el efectivo gastado en activos a largo plazo

    Para crear un cálculo del flujo de efectivo, suma el total de tus ingresos o de tus entradas de efectivo, y resta tus gastos o salidas de efectivo. La cifra resultante es tu flujo de efectivo neto, que te ayuda a comprender mejor lo que estás haciendo y gastando.

     

    Cómo calcular el flujo de efectivo con diferentes fórmulas

    Tu estado de cuenta del flujo de efectivo contiene un tesoro oculto de métricas que puedes usar para evaluar la salud financiera de tu negocio, y que los prestamistas generalmente usan al evaluar tu solicitud de un préstamo para negocios. Estos son algunos de los tipos más comunes de fórmulas del flujo de efectivo para los propietarios de pequeños negocios.financial-statements

     

    Cómo calcular el flujo de efectivo neto

    La fórmula del flujo de efectivo neto es una de las maneras más simples de comprender tu flujo de efectivo. Te indica la diferencia entre cuánto gastaste y cuánto ganaste en un período determinado. Aunque esta fórmula puede ser una buena opción para los negocios con un pequeño número de transacciones, requiere un registro estricto de los recibos y gastos, y no tiene en cuenta situaciones financieras más matizadas:

    • Flujo de efectivo neto = total de entradas de efectivo – total de salidas de efectivo

     

    Fórmula del flujo operativo de efectivo

    El flujo operativo de efectivo muestra tus ganancias de las operaciones comerciales normales durante un período fijo. Este cálculo registra tus ingresos de ventas de bienes y servicios y resta costos, impuestos e intereses pagados por deudas:

    • Flujo operativo de efectivo = ingresos netos + depreciación y amortización – cambio en el capital circulante

     

    Fórmula del flujo de efectivo disponible

    Esta fórmula muestra cuánta liquidez hay a disposición de los inversores, entre otros, sin que esto afecte la actividad diaria de la compañía. De manera más sencilla, indica el dinero que puedes sacar de tu bolsillo para gastarlo sin interrumpir la dinámica de tu negocio. Se calcula tomando las ganancias antes de los intereses, impuestos, la depreciación y amortización (comúnmente conocido en inglés como EBITDA) y restando los gastos de capital y cambios en el capital de trabajo:

    • Flujo de efectivo disponible = EBITDA – gastos de capital – cambios en el capital de trabajo

     

    Previsión del flujo de efectivo

    Una previsión del flujo de efectivo puede ayudarte a predecir el flujo de efectivo futuro durante un período establecido. Considera que es una herramienta útil para planificar grandes compras, averiguar cuándo pagar a acreedores e inversores o financiar tu próxima gran mudanza, como abrir una nueva ubicación o iniciar una gran renovación.

    • Efectivo final previsto = efectivo inicial + entradas proyectadas – salidas proyectadas

     

    Sugerencias para evitar errores comunes en el cálculo del flujo de efectivo

    Las entradas precisas son clave para crear informes financieros sólidos. Cierto software financiero y plantillas prediseñadas pueden ayudarte a mantener todo organizado y moverte en la dirección correcta. En caso de duda, comunícate con un contador para obtener ayuda. Es mejor hacerlo bien la primera vez.

     

    Sugerencia 1: clasifica tus transacciones correctamente.

    Los estados de cuenta del flujo de efectivo se dividen en 3 categorías: operación, inversión y financiación. Cuando escribas por primera vez tu estado de cuenta del flujo de efectivo, asegúrate de poner cada transacción en la categoría correcta para obtener un resultado preciso. Por ejemplo, los pagos de préstamos caen en financiación, no en operaciones.

     

    Sugerencia 2: incluye las transacciones que no sean en efectivo.

    Aunque no aparecen en tu cuenta bancaria, las transacciones que no sean en efectivo, como la depreciación y la amortización, pueden desempeñar un papel importante en tu flujo de efectivo. También deben incluirse actividades de inversión y financiación que no sean en efectivo.

     

    Sugerencia 3: vuelve a verificar tus fechas.

    Los estados de cuenta de flujo de efectivo capturan los cambios en los ingresos y gastos durante un período establecido. Algunos negocios hacen su estado de cuenta del flujo de efectivo cada mes, mientras que otros solo lo hacen una vez por trimestre. No importa qué intervalo tenga sentido para ti, asegúrate de que cada transacción sea del período de informe correcto.

     

    Sugerencia 4: revisa y haz una reconciliación regularmente.

    Ten el hábito de verificar tu estado de cuenta del flujo de efectivo y del balance general de forma regular. Tu saldo de efectivo final en tu balance general debe coincidir con tu saldo de efectivo final en tu estado de cuenta del flujo de efectivo. Investiga cualquier discrepancia si no coinciden.

     

    Escoge lo que mejor funcione en tu negocio

    No existe un único enfoque para calcular el flujo de efectivo. De ti dependerá decidir qué cálculo del flujo de efectivo será el que se ajuste mejor a tus necesidades únicas. Calcular tu flujo de efectivo es solo una de las múltiples maneras de evaluar la salud financiera de tu negocio. Para más información sobre otras cosas que puedes hacer para obtener una fotografía más completa de las finanzas de tu compañía, contacta con un representante bancario para negocios de Chase.
     

    Qué puedo leer ahora