Ve al contenido principal

Análisis de flujo de efectivo

 

Visualiza las entradas y salidas de efectivo de tu negocio en un año, con nuestra plantilla y herramienta de análisis de flujo de efectivo.

 

Regresar a Cursos y herramientas

¿Cómo se comparan tus características y tu modelo de precios con los de tus competidores?

 

Esta herramienta de evaluación competitiva puede ayudarte a ver cómo se comparan tus precios, características y valor con los de tus competidores. Usa los resultados que obtengas para tomar decisiones estratégicas y mantener tu ventaja en el mercado.

Enumera las características que ayudan a que tu negocio se destaque de la competencia. Luego, asígnales una calificación del 1 (más bajo) al 10 (más alto) para reflejar el valor que aportas a tus clientes. Por último, agrega un precio que puedas usar como punto de comparación con la competencia, como tu tarifa por hora o el precio promedio de tu producto.

 

Cuando termines, haz clic en "Siguiente" para continuar. Ten en cuenta que tus respuestas no se guardarán si regresas a la pantalla anterior, así que quizás quieras guardar tu trabajo en un documento por separado.

 

Ejemplo: Supongamos que diriges un centro de cuidado infantil. A los clientes les encanta la baja relación profesor a estudiantes, los horarios flexibles y el enfoque práctico del aprendizaje de tu negocio. Esas características son muy valoradas, por lo que te das una calificación de valor de 8. Aunque los precios varían para la inscripción a tiempo completo y a tiempo parcial, en promedio usas un precio semanal de $300 como punto de comparación con la competencia.

Enumera hasta 5 de tus mayores competidores y sus características principales. Asigna una calificación de valor del 1 (más bajo) al 10 (más alto) para cada competidor, además de cuánto cobran por los productos o servicios que quieres comparar. Haz clic en el botón azul "+" para agregar un nuevo competidor y en el botón "-" para borrar el último competidor que hayas escrito.

 

Cuando termines, haz clic en "Siguiente" para continuar. Ten en cuenta que tus respuestas no se guardarán si regresas a la pantalla anterior, así que quizás quieras guardar tu trabajo en un documento por separado.

 

Ejemplo: Al dirigir un centro de cuidado infantil, enumeras cinco de tus competidores más cercanos y sus características más valiosas, como clases de música, un patio de recreo con un equipamiento excelente, o empleados bilingües. Asignas una calificación alta para los centros de cuidado infantil que aporten más valor y una calificación baja a los centros que solo cumplan con los requisitos mínimos. Para comparar precios de forma eficaz, escribe un promedio para el precio semanal de cada competidor que coincida con el precio que usaste para evaluar tu propio negocio.

El cuadro y la tabla muestran cómo se comparan el valor y los precios de tu negocio con tus competidores más cercanos. Puedes usar esta información para ajustar tu modelo de negocio y tus precios para obtener una ventaja en el mercado. Dependiendo de cuáles sean tus resultados, puede que saques conclusiones sobre cómo cambiar tus precios o agregar nuevas características.

Explora más recursos para ayudar a que tu negocio llegue más lejos

 

¿Quieres aprender más? Consulta el Centro de Información para obtener perspectivas que te ayuden a empezar, administrar y hacer crecer tu negocio.