Ve al contenido principal

Corporación vs. LLC: ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?

¿Me conviene más tener una corporación o una compañía de responsabilidad limitada (LLC)? Aprende a diferenciarlas para tomar la decisión correcta para tu negocio. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

       

      Tienes la idea perfecta para un negocio y las ganas para convertirlo en realidad. Ahora viene tu primera decisión estratégica: escoger la estructura de negocio más adecuada.

      Es importante tomar esta decisión con anticipación porque influirá en cómo vas a dirigir tu negocio desde el primer día. Las dos opciones más comunes son la compañía de responsabilidad limitada (LLC) y la corporación, indicada por la abreviatura en inglés "Inc.". Ambas estructuras legales ayudan a proteger tu negocio, pero cada una tiene un propósito diferente cuando se trata de la financiación y el crecimiento del negocio.

      Una LLC ofrece protección de tus activos personales y también flexibilidad en la gestión del negocio. Puedes organizar tus impuestos de la forma que prefieras, sin que los requisitos formales sean una carga. Esta es la razón por la cual muchos negocios comienzan con una LLC.

      Una corporación proporciona la misma protección, pero requiere una estructura más compleja. Sí, eso lo que significa es más documentación y procesos. Pero también te abre las puertas a oportunidades importantes. Por ejemplo, podrás vender acciones para recaudar capital, transferir la propiedad del negocio sin problemas y atraer a inversores serios que a menudo prefieren la estructura de la corporación, que les es familiar.

      Detallemos qué es lo que hace que cada estructura sea única.

       

      Protección legal y cumplimiento de regulaciones

      Tanto las compañías de responsabilidad limitada (LLC) como las corporaciones ayudan a separar tus finanzas personales de las de tu negocio. Eso es lo que se conoce como “responsabilidad limitada”, de la que tanto se habla. Pero los detalles se manejan de manera diferente, y esas diferencias pueden ser importantes para tu negocio.

      Las LLC ayudan a facilitar la gestión. La documentación básica y el mantenimiento de los registros solo requiere unos pasos:

      • Presentar informes anuales o bienales (revisa los requisitos del estado).
      • Mantener tu acuerdo operativo actualizado.
      • Mantener los registros financieros básicos.
      • Tener los impuestos y permisos en regla.

      Las corporaciones requieren una organización más compleja. Tendrás que proporcionar mucha más documentación y un mayor nivel de supervisión:

      • Celebrar reuniones regulares de la junta con actas escritas.
      • Celebrar reuniones anuales de accionistas.
      • Mantener estados financieros detallados.
      • Conservar documentos de los acuerdos sociales.
      • Llevar un registro de las transferencias de acciones.

      Saltarse esos pasos podría hacer desaparecer la división entre tu negocio y tu persona, y en caso de disputa legal, tus activos personales podrían estar en riesgo.

       

      Diferencias a la hora de pagar los impuestos: beneficios fiscales de una LLC vs. una corporación (Inc.)

      En los impuestos es donde las LLC muestran su mayor flexibilidad, puesto que puedes presentar los impuestos como empresa de propietario único, sociedad o incluso como corporación. Esto significa que podrás ajustar tu estrategia de impuestos a medida que tu empresa se expande, sin tener que cambiar toda su estructura.

      Para las corporaciones, los impuestos funcionan de otra manera. Por lo general, esto implica “doble tributación”: primero la corporación paga impuestos sobre sus ganancias y luego los accionistas pagan impuestos sobre los dividendos.

      Veamos más detenidamente:

      • Impuestos exentos de doble tributación: Las ganancias de la LLC irán directamente a tu declaración personal de impuestos (es por eso que se llama tributación "transferida"), mientras que las corporaciones tendrán que presentar declaraciones de impuestos por separado.
      • Impuesto por trabajo autónomo: Los miembros de una LLC pagan este impuesto sobre el total de las ganancias, pero los propietarios corporativos únicamente lo pagan sobre el salario que perciben.
      • Deducciones: Tanto las LLC como las corporaciones pueden deducir gastos empresariales; aunque las corporaciones tienen la ventaja de poder deducir beneficios para empleados, como el seguro médico.
      • Impuestos estatales: Las LLC y las corporaciones están sujetas a impuestos estatales que varían en forma y tasa, lo que puede influir en dónde decides crear tu empresa.

      Los negocios más pequeños tienen la opción de convertirse en S-corporation y así evitar pagar impuestos dos veces. Esto significa que las ganancias de la compañía pasan directamente a la declaración de impuestos personal de cada propietario, al igual que con una compañía de responsabilidad limitada (LLC). Pero hay restricciones: las corporaciones S (S Corp) están limitadas a 100 accionistas y todos deben ser ciudadanos o residentes de EE. UU. Por favor, consulta tu situación específica con un asesor de impuestos para obtener más información.

       

      Formación y estructura

      En general, configurar una LLC requiere menos trámites que una corporación. Tendrás que presentar el Acta de organización, preparar el acuerdo operativo y ocuparte de la documentación fundamental.

      Las corporaciones, en cambio, requieren más preparación inicial. Además de los documentos básicos de constitución, necesitarás estatutos, un consejo de administración y una estructura de propiedad definida mediante participación accionaria.

      Esta es la lista de verificación correspondiente a cada una:

       

      Constitución de una LLC:

      • Presentar el Acta de organización ante el estado.
      • Elaborar un acuerdo operativo que establezca las reglas de la empresa.
      • Obtener las licencias y permisos comerciales necesarios.
      • Solicitar el Número de identificación del empleador (EIN) del IRS.
      • Abrir un cuenta bancaria para negocios.

       

      Constitución de una corporación:

      • Presentar el Acta constitutiva ante el estado.
      • Redactar los estatutos sociales.
      • Nombrar una junta directiva inicial.
      • Emitir certificados de acciones y establecer acuerdos entre accionistas.
      • Establecer un calendario regular de reuniones.
      • Cumplir con los requisitos básicos, al igual que una LLC (licencias, EIN, cuentas bancarias).

      Recuerda que cada estado tiene sus propias reglas y que algunas industrias deben cumplir requisitos adicionales. Los consultorios médicos y los despachos de abogados podrían requerir una categoría especial de corporación profesional.

       

      Propiedad y gestión

      Una LLC te da más libertad para administrar el negocio a tu manera. Puedes encargarte tú por tu cuenta, compartir las responsabilidades de gestión con un socio o contratar a un gerente para manejar las operaciones diarias.

      Las corporaciones siguen un enfoque tradicional. los accionistas son los propietarios, los directores establecen la estrategia y los ejecutivos se encargan de la gestión diaria. Sí, es una estructura más rígida, pero aporta claridad: todos conocen su función y es más sencillo transferir la propiedad del negocio o cambiar el liderazgo.

      Así es como se reflejan las diferencias clave:

      • Toma de decisiones: las LLC pueden dividir la autoridad como quieran sus miembros, mientras que las corporaciones deben seguir su cadena de mando.
      • Propiedad: en las LLC los miembros poseen derechos de participación, que pueden ser complejos de dividir o vender; mientras que las corporaciones poseen acciones, lo que facilita la transferencia y aporta claridad sobre la propiedad.
      • Nuevos propietarios: en una LLC, normalmente todos los miembros deben aprobar la entrada de nuevos inversores; en una corporación, basta con vender acciones para incorporar nuevos socios.
      • Cambios de liderazgo: las LLC pueden requerir modificar todo el acuerdo operativo para cambiar el liderazgo, mientras que en las corporaciones basta con una votación de la junta directiva para nombrar nuevos ejecutivos.

       

      Cómo obtener capital

      Cuando se trata de buscar financiamiento para tu negocio, las corporaciones ofrecen algunas ventajas claras. Su estructura conocida y la posibilidad de emitir acciones atraen a inversores experimentados, especialmente a las firmas de capital de riesgo. Tienes la opción de vender acciones, ofrecer diferentes tipos de acciones y, si va acorde con tus metas, hacer que tu empresa cotice en bolsa.

      Con una LLC, el enfoque diferente para obtener fondos es diferente. No puedes emitir acciones, pero puedes vender derechos de participación o asumir deuda. La mayoría de las LLC crecen a través de préstamos tradicionales para negociosSe abre en superposición, inversores privados o reinvirtiendo sus propias ganancias.

       

      Financiamiento de una LLC:

       

      Financiamiento de una corporación:

      • Mediante la venta de acciones (privadas y potencialmente públicas).
      • A través de inversión de capital de riesgo.
      • Por la emisión de bonos corporativos.
      • Utilizando préstamos tradicionales.
      • Con una posible oferta pública inicial (IPO).

      Ten en cuenta que tus necesidades de financiamiento pueden cambiar a medida que tu negocio crece. Muchos negocios exitosos comienzan como LLC por razones fiscales y luego se convierten en corporaciones cuando el crecimiento lo requiere.

       

      Tomar la decisión: compañía de responsabilidad limitada vs. corporación

      La elección entre una compañía de responsabilidad limitada (LLC) y una corporación depende de las necesidades de tu negocio. Las LLC son ideales si buscas es flexibilidad, cumplimiento normativo más sencillo y mayor control sobre quién participa en tu empresa. Las corporaciones tienen más sentido cuando quieres recaudar capital significativo, incorporar varios inversores o incluso considerar cotizar en bolsa.

      Considera formar una LLC si:

      • Quieres flexibilidad en la gestión y en la forma de tributar tu negocio.
      • Planeas mantener la propiedad relativamente simple.
      • No necesitas recaudar fondos mediante la ventas de acciones.
      • Prefieres tener menos requisitos formales.

      Considera formar una corporación si:

      • Planificas la búsqueda de capital de riesgo o cotizar en bolsa.
      • Quieres atraer a múltiples inversores.
      • Buscas transferir la propiedad del negocio fácilmente.
      • No te molestan los requisitos formales adicionales.

      Recuerda, tu elección no es definitiva. Siempre puedes convertir tu LLC en una corporación más adelante, a medida que tu negocio crezca.

       

      Preguntas frecuentes sobre una LLC frente a una estructura corporativa

       

      ¿Qué es mejor para un pequeño negocio: LLC o corporación?

      La mayoría de los nuevos propietarios de negocios optan por una LLC. Les ayuda a protegerse, requiere menos papeleo y ofrece más flexibilidad en la gestión. Además, la estructura fiscal suele ser más económica en los primeros años. Dicho esto, una corporación puede ser más conveniente para negocios que buscan atraer grandes inversores.

       

      ¿Puede un negocio convertirse de LLC a corporación?

      Sí. Los pasos exactos dependen del estado, pero el propietario puede cambiar de LLC a corporación sin tener que empezar desde cero. Muchos propietarios de negocios hacen ese cambio cuando necesitan hacer cosas que una LLC no permite, como vender acciones, atraer capital de riesgo o prepararse para cotizar en bolsa.

       

      ¿Qué significa incorporarse?

      Cuando un propietario incorpora su negocio, este se convierte en una entidad legal independiente, separada de la persona que lo fundó. Es como darle al negocio su propia identidad: puede abrir una cuenta bancaria, firmar contratos y gestionar asuntos legales en su propio nombre. ¿La contrapartida? El propietario debe seguir más reglas, realizar reuniones periódicas y llevar los registros detallados.

       

      ¿Cuál es la diferencia entre una compañía de responsabilidad limitada (LLC) y una sociedad de responsabilidad limitada (LLP)?

      Tanto las LLC como las LLP ayudan a proteger al propietario si surge algún problema. Cualquier propietario de negocio puede formar una LLC, pero las LLP son más adecuadas para profesionales como médicos, abogados o contadores. La ventaja de una LLP es que cada socio es responsable solo de su propio trabajo, no del de los demás socios.

       

      Qué puedo leer ahora