Ve al contenido principal

Cómo idear el nombre de un negocio

Tener un buen nombre de negocio prepara el terreno para su éxito. Aprende cómo encontrar el tuyo. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

     

    Cuando estás comenzando un negocio, averiguar cómo encontrar el nombre apropiado para el negocio es uno de los primeros pasos más importantes. El nombre de tu negocio suele ser la primera interacción que los clientes tienen con tu compañía; y escoger un buen nombre puede desempeñar un papel crucial en la creación de una identidad memorable. Por eso es importante tener en cuenta el propósito, los valores fundamentales y el público objetivo de tu negocio cuando reúnas algunas ideas; y asegurarte de que el nombre que escojas no esté ya registrado como marca comercial.

    Más allá de la marca, un nombre comercial distintivo y reconocible es imprescindible para muchas cosas prácticas, como abrir una cuenta bancaria para negocios, obtener las licencias y los permisos necesarios e incluso establecer crédito para tu compañía. Por ejemplo, si estás formando una LLC de una actividad secundaria que haces, tendrás que escoger un nombre formal para tu compañía antes de poder continuar con estos pasos. Sin un nombre, tu negocio carece de una identidad formal, lo que dificulta la realización de operaciones legítimas.

    Pero escoger un nombre sólido para tu negocio no tiene que ser estresante. En este artículo, veremos algunas recomendaciones de las prácticas más adecuadas para cada paso, desde sugerencias para reunir ideas iniciales hasta decidir en un nombre y cómo registrarlo.

     

    Cómo nombrar un negocio: 15 sugerencias

    Cuando tengas todo listo para reunir ideas sobre el nombre de tu negocio, considera estas sugerencias para empezar:

     

    1. Piensa en tus valores fundamentales

    El nombre de tu negocio debería reflejar lo que representa tu compañía. Puede comunicar tus ideales a los clientes y crear una identidad de marca más fuerte desde la primera impresión.

     

    2. Palabras clave de lluvia de ideas

    Reúne ideas con palabras clave relacionadas con tu industria, productos o servicios. Estas palabras pueden ser un excelente punto de partida para generar ideas de posibles nombres que sean relevantes para tu negocio.

     

    3. Considera el futuro: evita las palabras limitantes

    Intenta evitar limitar tu marca en el futuro con nombres vinculados a una ubicación, producto o tendencia específica. Esto puede ser restrictivo si tienes la intención de expandir tu negocio en el futuro o incluso si no tienes la certeza de que lo harás.

     

    4. Usa y edita nombres con un generador con IA

    Si sientes que no tienes suficientes ideas, las herramientas de IA, como los generadores de nombres para negocios, pueden ayudarte a empezar con algunas sugerencias. Usa los resultados como punto de partida y luego perfecciona o combina ideas para crear un nombre único que se adapte a tu visión.

     

    5. Mira otros nombres de negocios en tu industria

    Es una buena idea investigar a tus competidores y otros negocios en campos similares. Esto te ayudará a comprender qué tipos de nombres funcionan y qué no, identificar oportunidades para ser diferente y evitar nombres que sean muy similares a otras marcas existentes.

     

    6. Hazlo corto, simple y memorable

    Los nombres simples y memorables son más fáciles de recordar y compartir para tu público. Fomenta el marketing de persona a persona, el cual facilita que la gente te encuentre con o sin conexión de Internet.

     

    7. Dilo en voz alta

    Practicar decir en voz alta los posibles nombres de tu negocio podría ayudarte a identificar alguna pronunciación incómoda, además de cualquier connotación negativa no deseada que no sea obvia por escrito.

     

    8. Organiza una sesión para reunir ideas

    Múltiples perspectivas, especialmente de personas en cuya honestidad puedes confiar, pueden generar una gama más amplia de ideas creativas y ayudarte a descubrir nombres únicos que quizás no hayas pensado por tu cuenta.

     

    9. Considera las siglas

    Si el nombre de tu negocio es más complicado o largo, considera usar un acrónimo. Hace que las cosas sean concisas para los clientes y los materiales de marketing, e incluso puede escribir una palabra clave que refuerce tu marca.

     

    10. Ajusta la ortografía

    Hacer que el nombre de tu negocio sea más distintivo y memorable puede hacerse a veces solo con un ligero error ortográfico intencional o una ortografía única de una palabra común. Esto también podría facilitar el registro del nombre como una marca comercial.

     

    11. Usa la repetición de sonidos o rima

    Usar estrategias literarias como estas puede crear un nombre atractivo y agradable que es más probable que se quede en la mente de los clientes.

     

    12. Piensa en las imágenes

    ¿Puedes imaginar el nombre de tu negocio como un logotipo, en una tienda o en tu sitio web? Los nombres visualmente atractivos respaldan el recuerdo de la marca e invitan a las personas a aprender más.

     

    13. Verifica si hay significados ocultos (búscalo en Google)

    Para evitar cualquier asociación negativa u ofensiva, buscar el nombre de tu negocio por Internet antes de su lanzamiento puede ahorrarte problemas embarazosos de relaciones públicas y potencialmente dañinos.

     

    14. Obtén comentarios de tu público objetivo

    Obtener una segunda opinión nunca es una mala idea. Más allá de los comentarios generales, es especialmente importante escuchar al grupo principal de consumidores a los que intentas llegar. Puede ayudarte a determinar si el nombre resuena con tu público objetivo o si necesitas continuar reuniendo ideas.

     

    15. No te apresures

    Has encontrado un nombre que te encanta, ahora déjalo marinar. Tómate tu tiempo para explorar opciones, investigar y tomar una decisión informada para evitar tener que pagar el precio de cambio de nombre en el futuro.

     

    Qué hacer después de encontrar el nombre de un negocio

    Una vez que hayas llegado a un posible nombre para tu negocio, tu trabajo no habrá terminado.

     

    Ponlo a prueba de nuevo

    Antes de comprometerte por completo, lleva a cabo una revisión final. Pregúntate: ¿Suena como tu marca? ¿Resuena con tu público objetivo y refleja con precisión tu marca?

    Considera ponerlo a prueba una última vez con personas que te puedan dar opiniones honestas, como amigos y familiares, e intenta visualizarlo en diferentes contextos comerciales, como en un logotipo, una tarjeta de presentación o un escaparate.

     

    Verifica si está tomado

    Este paso es crucial para evitar tener problemas potenciales en el futuro. Empieza tu investigación por Internet consultando la Secretaría de Estado del estado donde residas o a una institución equivalente que provee servicios a negocios existentes para asegurarte de que tu nombre todavía no esté en uso.

    También debes buscar posibles conflictos de marcas comerciales a través de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE. UU. (USPTO, por sus siglas en inglés). A este punto, también es importante verificar los nombres de dominio y medios sociales disponibles que quieras usar para tu negocio. Un excelente nombre de negocio solo es excelente si puedes usarlo legalmente, así como también para tener una presencia por Internet.

     

    Registralo

    Una vez que hayas confirmado que el nombre de tu negocio está disponible, es hora de registrarlo con tu gobierno estatal o local.

    Esto establece formalmente el nombre de tu negocio y hace que sea legal operar bajo este en tu estado. Sin embargo, antes de empezar, es importante saber que el proceso de registro depende de si eres un negocio de propietario único, una sociedad, LLC o corporación, por lo que primero tendrás que decidir sobre la estructura de tu negocio.

     

    Registralo com una marca comercial

    Aunque no siempre es un requisito durante el proceso inicial, solicitar el registro como una marca comercial es algo que quizás quieras considerar a medida que tu negocio crece.

    Ayuda a proporcionar seguridad legal a largo plazo para la identidad de tu marca, al proteger el nombre, el logotipo y los eslóganes de tu marca contra el uso indebido por parte de otros sin tu permiso. Por lo general, puedes solicitar el registro del nombre como una marca comercial por Internet a través de la USPTO.

     

    Protege tus bienes inmuebles digitales

    Otro punto importante a tener en cuenta una vez que hayas establecido el nombre de tu negocio es comprar tu nombre de dominio y reservar medios sociales. Ya sea que tu negocio esté listo para un sitio web o medios sociales, puede ser un paso importante para protegerlos cuando tú lo estés.

     

    Ponerle un nombre a tu negocio es solo el comienzo

    Una vez que tu nombre esté protegido y registrado como una marca comercial, es hora de explorar soluciones financieras para ayudar a que tu nuevo negocio prospere, como diferentes tipos de cuentas bancarias para negocios o préstamos para negocios. ¿Quieres aprender más? Habla con un representante bancario para negocios de Chase hoy mismo.

     

    Preguntas frecuentes sobre cómo crear un nombre de negocio

     

    ¿Cómo hago para registrar el nombre de un negocio como una marca comercial?

    Por lo general, puedes solicitar el registro del nombre de tu negocio como una marca comercial por Internet a través de la USPTO. Esto ayuda a proteger el nombre, el logotipo y los eslóganes de tu marca del uso indebido por parte de otros.

     

    ¿Cómo verifico si el nombre de un negocio está tomado?

    Empieza consultando la Secretaría de Estado del estado donde residas o a una institución equivalente que provee servicios a los negocios registrados existentes. También es posible que quieras buscar posibles conflictos de marcas comerciales registradas a través de la USPTO.

     

    ¿Cómo registro el nombre de una compañía?

    Para establecer formalmente el nombre de tu negocio, normalmente puedes registrar el nombre de tu compañía con tu gobierno estatal o local. Los requisitos específicos pueden variar según la estructura y ubicación de tu negocio.

     

    ¿Debo registrar el nombre de mi negocio como una marca comercial?

    No siempre es un requisito durante el proceso inicial, pero solicitar el registro del nombre como una marca comercial es algo que debes considerar a medida que tu negocio crece para proporcionar seguridad legal a largo plazo para la identidad de tu marca.

     

    ¿Cómo puedo solicitar el registro del nombre de un negocio?

    Para empezar, el proceso suele implicar un registro formal con tu gobierno estatal o local, que a menudo también es un paso necesario para las actividades comerciales oficiales.

     

    ¿Qué nombres de negocios se deberían evitar con una LLC?

    Evita los nombres que hayan sido registrados como marca comercial o por otros negocios para evitar problemas legales. También debes evitar nombres que sean engañosos, muy genéricos o demasiado similares a compañías existentes.

     

    ¿Qué se considera como un buen nombre de negocio?

    Por lo general, un nombre que sea breve, simple, memorable y que refleje el propósito y los valores fundamentales de tu marca. También debería estar disponible para su uso, incluyendo como un nombre de dominio y nombre de usuario en los medios sociales.