Ve al contenido principal

Ofrecer a los veteranos una salida creativa para sanar

Más de 900 veteranos han usado la música, la pintura y la fotografía para hablar sobre sus experiencias a través de CreatiVets.

Tiempo de lectura min

    Participantes renumerados

     

    No todos los veteranos heridos van a hospitales y centros de rehabilitación para curarse. Para un número cada vez mayor de personas que regresan a la vida civil, sus mayores avances se están realizando en aulas, galerías de arte y estudios de grabación.

    Esa es la misión de CreatiVets, una organización sin fines de lucro creada por Richard Casper: ayudar a los veteranos a curarse y reconectar a través de las artes creativas.

    Casper siempre supo que quería servir a su país. Pero después de ver cómo se desarrollaban los eventos del 11 de septiembre de 2001, el estudiante de secundaria fue a su oficina local de reclutamiento, listo para dar el siguiente paso. Como menor de edad, Casper necesitaba la autorización de sus padres. Dudaron sobre si era el momento oportuno, pero accedieron a dejarle un año de entrenamiento antes de alistarse. Dos semanas después de graduarse de la escuela secundaria, Casper abordó un avión rumbo al campamento de entrenamiento de la Infantería de Marina de los Estados Unidos, y su vida nunca volvería a ser la misma.

     

    "Ha sido increíble saber que Chase siempre busca retribuir a organizaciones como la nuestra."

    – Richard Casper, fundador y director ejecutivo de CreatiVets

     

    Oficina de Asuntos Militares y de Veteranos de Chase


    Un llamado al deber

    El plan era completar la Escuela de Infantería y luego ir a Irak a luchar por su país. Así funcionaba para la mayoría de los otros reclutas. Pero Casper no era cualquier recluta. En cambio, fue seleccionado para una misión especial , desempeñarse como guardia presidencial del presidente George W. Bush en Camp David.

    Después de completar esta misión, Casper se unió a sus compañeros de promoción en el frente. Estaba listo para pelear por su país. Y peleó. Entre 2006 y 2007, Casper sobrevivió a cuatro ataques con artefactos explosivos improvisados y vio cómo su amigo, el soldado de primera Luke Yepsen, moría tiroteado delante de él durante un combate. Después del último ataque y de ser dado de baja con honores, regresó a la vida civil. Pero el Richard Casper que bajó del avión en los EE. UU. no era el mismo que se había ido al campamento de entrenamiento años antes.

    "“Durante los primeros seis meses, sufrí un declive muy pronunciado", dice Casper. "“No sabía cuán graves eran mis lesiones. Tenía ansiedad y depresión graves. Así que terminé yendo al hospital de veteranos y me diagnosticaron lesión cerebral traumática izquierda y estrés postraumático”."

     

    El arte de la confianza

    Saber lo que le pasaba le permitió a Casper avanzar con un plan. Le dijeron que su lesión cerebral le impediría aprender nuevas habilidades técnicas, por lo que se concentró en algo que siempre le había gustado. Decidió ir a un colegio comunitario y obtener un título en arte. Trabajaría mucho durante dos años, se trasladaría a una universidad estatal para continuar sus estudios y luego usaría su experiencia de proteger al presidente para trabajar para la CIA o el FBI y para poder continuar sirviendo a su país. Las cosas iban según lo planeado. Pero, al igual que con muchas grandes misiones, en algún momento, ese plan cambió.

    Después de obtener un título en arte de Heartland Community College, fue aceptado en lo que cree que es la mejor escuela de arte del país, la School of the Art Institute of Chicago.

    "“Comencé a notar que volvía a hacer cosas. Salía en público y me reunía con personas sin ansiedad. Compartía parte de mí y de mi historia a través del arte. También comencé a escribir música. Incluso escribí una canción sobre mi amigo Luke y la hice producir en Nashville", dice Casper.

    El proceso fue muy catártico para Casper. "“Mi amigo fue asesinado. Quería que la gente supiera que él vivía, pero para mí era muy difícil hablar de ello. Así que me enseñé a mí mismo a escribir canciones durante aproximadamente un año antes de encontrar a un compositor que estaba dispuesto a ayudarme a terminarla", dice. "“Todo esto me ayudaba a curarme. Si esto podía ayudarme a mí, sabía que potencialmente podría ayudar a otros veteranos, pero ¿cómo?”"

     

    El arte imita la vida

    Casper se graduó de la School of the Arte Institute of Chicago en diciembre de 2012. Siete meses más tarde, CreatiVets nació de dos cosas: la misión de proporcionar a los veteranos una forma de usar el arte, la música y la escritura creativa como salida a su dolor y una forma de honrar a su amigo caído, Luke, que fue la inspiración de gran parte del arte y la composición de canciones del propio Casper.

    "“Hay veteranos que han hecho y visto cosas durante el combate que no pueden compartir con sus cónyuges, amigos o familiares", dice Casper. "Así que les pedimos que escriban sus pensamientos, y de ahí nace la letra de la canción. Para que no tengan que hablar sobre su historia. Pueden hablar sobre su canción. Lo mismo sucede con el arte”."

    Los participantes salen de los programas con mucho más que una obra de arte o una copia digital de su canción. Los programas CreatiVets ayudan a cerrar la brecha entre militares y civiles, así como entre militares y cónyuges.

     

    El lazo que une

    Desde su regreso de Irak, Casper se ha acercado a la familia de Luke, incluido su hermano Kyle Yepsen.

    "“La primera vez que escuché la canción que Richard escribió sobre mi hermano, lloré", dice Yepsen. "“Puedes contar historias sobre alguien sin decir una palabra. Simplemente te sientas en silencio y escuchas. Fue entonces cuando supe que Richard estaba aprovechando algo mágico, que tenía un poder que iba más allá de hablar”."

    Yepsen recordó la carta que le enviaron: "“Nunca olvidaré que recibí una carta que Luke escribió antes de morir y que se entrega si sucede algo. Decía: ‘Persigue tu sueño y comienza un negocio, marca la diferencia en el mundo’. Ya tenía un negocio exitoso, pero quería hacer algo más significativo. Y Luke y Richard me ayudaron a descubrir qué era”."

    Después de pasar por el proceso de composición de canciones, Yepsen pudo curarse a su manera de la pérdida de su hermano. Al final del programa de tres días, ya lo tenía todo. Dejó su negocio exitoso y se unió a CreatiVets como subdirector.

     

    Socios en los que apoyarse

    En la actualidad, casi 900 veteranos han pasado por uno de los programas de CreatiVets y más de 350 están en lista de espera.

    La organización está asociada con Big Machine Records, uno de los mayores sellos discográficos independientes del país. Y CreatiVets espera con ansias su próximo festival anual Key West Songwriters Festival, al que acude todo el personal para reclutar compositores y disfrutar de unas minivacaciones. Lo mejor de todo es poder usar las recompensas de su tarjeta Chase Ink Business para pagar el alojamiento o los vuelos.

    "“Lo cargamos todo a nuestra tarjeta de crédito durante todo el año. Luego, siempre tenemos 3,000 o 4,000 puntos de bonificación para usar en nuestro viaje", dice Casper.

    Además de ofrecer productos bancarios, Chase ha sido un gran socio para CreatiVets. "“Hice un concurso de ideas en el que Jamie Dimon era uno de los jueces. Terminé ganando, y donaron $5,000 a nuestra organización", dice Casper. "“También han invertido en nuestro OurCorner, un evento que hicimos el año pasado con otra organización llamada Operation Stand Down, en el que un grupo de artistas actuó en nuestro estacionamiento y fue gratuito para el público. Este año, Chase vino a nuestro evento del 12 de septiembre y nos apoyó. En casi todas nuestras relaciones, queremos asegurarnos de que todos salgamos ganando. No solo queremos ser solo los que reciben, queremos retribuir. Y Chase comparte esos valores”."

    En reconocimiento a quienes prestan servicio, Chase for Business se enorgullece de ofrecer beneficios bancarios para militares. Ve para qué beneficios puedes ser elegible para ayudarte a hacer crecer tu negocio.

     

     

    Qué puedo leer ahora