Qué hacer después de formar una LLC
Ya tienes tu LLC registrada, ¿y ahora qué? Aquí tienes una lista de verificación para tu LLC, junto con otros trucos y sugerencias. Presentado por Chase for Business.

Lo lograste: has constituido una LLC. Se trata una etapa importante en el proceso de construir un negocio estable, conforme a la normativa y sólido desde el punto de vista financiero. Ahora es momento de ver qué hacer una vez que has alcanzado la categoría de LLC. Después de que aprueben tu documentación, tendrás que tomar medidas importantes para poner tus operaciones en marcha, proteger tus activos y mantener al día las cuentas de tu compañía. Puedes empezar con esta lista de verificación post-LLC:
Obtén un EIN
El EIN o número de identificación del empleador (por sus siglas en inglés) es un número único que emite el IRS. Piensa en él como si fuera un número de Seguro Social para tu LLC. Aunque no tengas previsto contratar empleados en el corto plazo, pedir un EIN puede ser una decisión inteligente.
Necesitarás un EIN para:
- Abrir una cuenta bancaria para negocios.
- Solicitar licencias y permisos para tu negocio.
- Declarar tus impuestos federales y estatales.
- Contratar empleados (ahora o en el futuro).
Solicitar un EIN es gratuito y puede hacerse por Internet a través del sitio web del IRS. Por lo general, enviar tu solicitud toma solo unos minutos y, si te la aprueban, recibirás tu número inmediatamente después de solicitarlo.
Pide las licencias y permisos requeridos para tu negocio
Constituir una LLC le da una estructura legal a tu negocio pero, dependiendo de tus actividades y del lugar donde operes, es posible que todavía necesites licencias o permisos para que tu negocio pueda funcionar legalmente.
Empieza por verificar los requisitos a nivel local, estatal y federal. Estos pueden variar según tu industria, tu ubicación y tu modelo de negocio. Por ejemplo, es posible que necesites una licencia general para tu negocio, una licencia profesional (para servicios como cosmética o contabilidad) o un permiso de impuestos sobre las ventas.
Separa tus finanzas personales y las de tu negocio
¿No sabes bien qué hacer después de registrar una LLC? Uno de los primeros pasos más importantes es separar claramente tus finanzas personales de las de tu negocio. Esto ayuda a proteger tu categoría como compañía de responsabilidad limitada, y facilita la contabilidad, la elaboración de presupuestos y la declaración de impuestos.
Abre una cuenta de cheques para negocios
Usar una cuenta de cheques para negocios es el primer paso para marcar una separación entre tus finanzas. Te ayuda a administrar tus gastos e ingresos de forma ordenada, y ofrece una imagen más profesional de cara a socios y clientes. Para abrir una, normalmente necesitarás los documentos de formación de tu LLC, tu EIN y una licencia para negocios. Aprende más sobre lo que necesitas para abrir una cuenta para negocios.
Configura una cuenta de ahorros para negocios
Una cuenta de ahorros para negocios puede ayudarte a apartar dinero para cubrir el pago de impuestos, inversiones futuras o gastos de emergencia. Mantener estos fondos en una cuenta por separado garantiza que no se mezclen con tus finanzas personales.
Usa tus cuentas para negocios como es debido
Para mantener la protección de responsabilidad que te da una LLC, es importante usar las cuentas de tu negocio solamente con fines comerciales. Eso significa evitar pagar gastos personales con tu tarjeta para negocios y hacer retiros de efectivo en lugar de autotransferencias, además de mantener registros claros de todas tus transacciones. Estos hábitos también facilitarán las cosas cuando llegue la temporada de impuestos, y reforzarán la credibilidad financiera de tu negocio.
Hay otros tipos de cuentas para negocios que puedes considerar abrir, según cuáles sean las necesidades de tu compañía.
Obtén un seguro para negocios
Incluso con la protección de responsabilidad que te da una LLC, el seguro para negocios agrega un nivel importante de seguridad. Ayuda a cubrir costos derivados de accidentes, daños a la propiedad, demandas legales y otros eventos inesperados que podrían afectar tus operaciones.
Los tipos comunes de seguro para negocios incluyen:
- Seguro de responsabilidad civil general: cubre lesiones a terceros, daños a la propiedad y defensa legal.
- Seguro de responsabilidad civil profesional: protege contra reclamaciones por negligencia o errores en el servicio.
- Seguro de la propiedad comercial: cubre el equipo, el inventario o el lugar de trabajo de tu negocio.
- Seguro de compensación laboral: cubre a los empleados que sufran enfermedades o lesiones relacionadas con el trabajo (si tienes empleados, es un requisito en la mayoría de estados).
Habla con un agente de seguros autorizado para evaluar tus riesgos y determinar la cobertura adecuada para tu LLC.
Abre una cuenta para comercios, para poder aceptar pagos
Ya sea que hagas negocios en persona, por Internet o ambos, necesitarás tener una manera de aceptar pagos por tus productos o servicios. Una cuenta para comercios permite a tu negocio procesar transacciones con tarjeta de débito y crédito de manera segura y eficiente.
Hay muchas herramientas y plataformas disponibles para ayudarte a aceptar pagos, desde los tradicionales sistemas de punto de venta hasta aplicaciones móviles de pago o la integración del comercio electrónico. Escoger el mecanismo adecuado depende de tu modelo de negocio y de las preferencias del cliente.
Para empezar a aceptar pagos, explora las soluciones de Chase for Business para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Crea un perfil de crédito para tu negocio
Establecer con anticipación el crédito de tu negocio puede ayudar a tu LLC a calificar para préstamos, obtener mejores términos de financiación y aumentar tu credibilidad de cara a los proveedores. Al igual que el crédito personal, el perfil de crédito de tu compañía refleja tu responsabilidad financiera como negocio, pero está asociado a tu EIN en lugar de tu número de Seguro Social.
Así es como puedes empezar a establecer el crédito de tu negocio.
- Solicita una tarjeta de crédito para negocios vinculada a tu LLC.
- Abre cuentas con proveedores que reporten pagos a las agencias de informes de crédito para negocios.
- Paga siempre a tiempo (o con anticipación) tus facturas y obligaciones de crédito.
Explora opciones como una tarjeta de crédito dedicada a negocios LLC, para empezar a establecer tu historial financiero.
Configurar un sistema de contabilidad o teneduría de libros
Una vez que hayas puesto tu LLC en funcionamiento, tener una contabilidad precisa se vuelve algo esencial. Un sistema de contabilidad bien organizado te ayuda a monitorear ingresos y gastos, prepararte para la declaración de impuestos, tomar decisiones financieras informadas y demostrar profesionalidad a prestamistas o inversores.
Dependiendo de tu nivel de comodidad y de la complejidad de tu negocio, tienes una serie de opciones:
- Software de usuario: Los propietarios de pequeños negocios que quieran manejar la contabilidad por su cuenta pueden escoger entre una variedad de herramientas populares y listas para usar.
- Contratar a un profesional: Un contador te puede ayudar a establecer tu sistema de contabilidad, darte apoyo continuo o asistir en la preparación de impuestos.
- Soluciones automatizadas: Algunos bancos y plataformas ofrecen herramientas integradas con funciones de facturación, seguimiento y creación de informes.
La clave es mantener la coherencia. Registra tus transacciones con regularidad y concilia tus cuentas mensualmente, para así ayudarte a detectar errores con anticipación y tenerlo todo listo para cuando llegue una auditoría.
Planifica la temporada de impuestos
Crear una LLC no significa que tus impuestos se vayan a simplificar de forma automática. Hacer planes con anticipación te puede ayudar a evitar sorpresas y cumplir con los requisitos federales, estatales y locales.
Estas son algunas consideraciones clave:
- Ten claro cuál es tu clasificación fiscal. Por defecto, las LLC unipersonales están sujetas a impuestos como negocios de propietario único y las LLC con varios miembros pagan impuestos como sociedades, pero tienes la opción de escoger tributar como corporación S o como corporación C en caso de que resulte más beneficioso.
- Conoce tus plazos de declaración. Dependiendo de tu clasificación, es posible que tengas que presentar una estimación trimestral de impuestos, declarar impuestos sobre las ventas o completar formularios específicos del estado.
- Monitorea y categoriza tus gastos. Tener un buen registro te ayuda a reclamar deducciones y evitar errores. Muchos de tus gastos como un pequeño negocio (como los costos de tener tu oficina en casa, así como viajes o equipos) pueden ser deducibles.
- Consulta a un profesional de impuestos. Un asesor de impuestos o contador público certificado (CPA) te puede ayudar a comprender tus obligaciones, sobre todo a medida que tu negocio crece o se vuelve más complejo.
Hacer planes de forma proactiva te puede ayudar a ahorrar tiempo, dinero y estrés cuando llegue la temporada de impuestos.
Preguntas frecuentes sobre qué hacer después de formar una LLC
¿Cómo mantengo las cuentas de una LLC al día?
Para mantener las cuentas de tu LLC al día, asegúrate de presentar cualquier informe anual requerido, pagar a tiempo los cargos estatales, mantener unos registros ordenados y mantener separadas tus finanzas personales y comerciales.
¿Cómo sé si mi LLC ha sido aprobada?
Después de presentar tus documentos de constitución, normalmente el estado enviará una confirmación (a menudo por email o por correo postal) una vez que se apruebe tu LLC. También puedes verificar el estado de tu aprobación a través del portal de negocios de tu estado.
¿Cuál es el siguiente paso después de aprobarse una LLC?
El siguiente paso es configurar la cuenta bancaria de tu negocio, tu EIN y cualquier licencia que se requiera. Desde allí, querrás enfocarte en cosas como seguros, contabilidad e impuestos.
¿Debo pagarme mi propio salario de mi LLC?
Depende de cómo tribute tu LLC. Es típico que quienes trabajen en una LLC unipersonal o en una sociedad tomen un salario de propietario. Si tu LLC tributar como una corporación S, es probable que te pagues tu propio salario a través de la nómina. Un asesor de impuestos puede ayudarte a determinar el enfoque correcto.
¿Mi LLC puede usar mi cuenta bancaria personal?
Se recomienda encarecidamente que tu LLC use una cuenta de cheques para negocios por separado. Combinar tus fondos personales y los de tu negocio puede comprometer tu protección de responsabilidad y darte problemas de contabilidad.