Ve al contenido principal

Cómo escoger un banco para tu pequeño negocio

Prepárate para establecer una relación bancaria exitosa y duradera. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

    Escoger un banco para tu pequeño negocio puede ser más complejo que abrir una cuenta personal. Y puede que no te sorprenda, ya que las cuentas bancarias para negocios incluyen funciones, servicios y asistencia adicionales, diseñados para ayudarte a trabajar de manera más eficiente. Es importante que investigues para asegurarte de que el banco con el que escojas hacer negocios cumple con tus necesidades.

    Ya sea que estés poniendo tu negocio en marcha o replanteándote tu actual relación bancaria, estos son algunos factores importantes a considerar cuando vayas a elegir un banco.

     

    ¿Por qué es importante escoger el banco adecuado para tu negocio?

    En muchos sentidos, dirigir un negocio es una cuestión de relaciones. Y, como propietario de un negocio, una de las más importantes es tu relación con tu banco. Un socio bancario adecuado puede ayudarte a:

     

    Administrar tus finanzas

    Al principio, muchos propietarios de nuevos negocios utilizan sus finanzas personales para poner su negocio en funcionamiento, pero mezclar tus cuentas personales y tus cuentas para negocios te puede causar complicaciones en el futuro. Abrir una cuenta bancaria para negocios es el primer paso para agilizar tus finanzas y que tu negocio esté en posición de pedir un préstamo. Además, separar tus finanzas personales y las de tu negocio te puede servir para proteger tus activos personales en caso de que tu negocio enfrente una demanda judicial.

     

    Establecer tu crédito

    Establecer el crédito de tu negocio es como un viaje. La mayoría de los nuevos negocios empiezan sin tener ningún crédito, lo que puede suponer un desafío si necesitas pedir un préstamo para hacer crecer tu negocio. Un banco adecuado te puede ayudar a escoger productos estratégicos no solo para desarrollar tu negocio, sino también para aumentar tu crédito y que tu negocio pueda calificar para préstamos más favorables en el futuro.

     

    Maximizar la sosteniblilidad

    Además de ayudarte a obtener crédito o préstamos, un buen representante bancario intentará proporcionarte recursos, oportunidades e información adicionales para respaldar tu crecimiento a largo plazo. Por ejemplo, algunos bancos ofrecen servicios personalizados para respaldar a los nuevos propietarios de negocios, o están autorizados para administrar préstamos de la Administración de Pequeños Negocios (SBA).

     

    Qué debes considerar antes de escoger un banco para tu negocio

     

    Ubicación, ubicación, ubicación

    ¿Por qué es importante? Puede que lo más importante sea tener dinero, pero tener comodidad le sigue muy de cerca. La ubicación física de tu banco puede tener un gran impacto en tus operaciones del día a día.

    Piensa cuáles son tus prioridades a la hora de tener que desplazarte a tu sucursal más cercana, disponer de acceso a ATMs en todo el país y realizar operaciones en el extranjero. Por ejemplo, si la mayoría de tus clientes te pagan con efectivo, te podría ayudar a optimizar tus operaciones si tienes un banco en tu barrio que te permita hacer hacer depósitos todos los días fácilmente, en lugar de tener que cruzar toda la ciudad para ir al banco. Si te vas de viaje a menudo, puede que tenga más sentido trabajar con un banco con fuerte presencia nacional o internacional.

     

    Variedad en la oferta de cuentas

    ¿Por qué es importante? Aceptación de pagos. Cuentas de cheques para negocios. Capital operativo. Usar un solo banco para todas las necesidades bancarias de tu negocio puede ayudarte a optimizar y centralizar todas tus finanzas.

    La mayoría de los bancos ofrecen cuentas de cheques y cuentas de ahorros para negocios. Por lo general, estas cuentas incluyen una tarjeta de débito para negocios, chequera y servicios de banca móvil. Para muchos negocios, esto es suficiente. Pero si tu negocio tiene necesidades especializadas, es posible que necesites acceder a diferentes tipos de cuentas. Por ejemplo, si aceptas pagos con tarjeta de débito y crédito, necesitarás una cuenta para comercios. Y si pagas o recibes fondos en divisas internacionales, es ideal tener una cuenta en moneda extranjera.

     

    Funciones y beneficios

    ¿Por qué es importante? No hay dos bancos iguales, y a veces, las diferencias son sustanciales. Explorar qué tipo de productos y funciones existen en el mercado te puede ayudar a encontrar un banco que satisfaga tus necesidades.

    Las funciones de banca para negocios van más allá de lo que hay disponible para las cuentas personales. Sí, tu banco es un lugar para administrar tu efectivo operativo, pero ¿sabías que muchos bancos también ofrecen herramientas de contabilidad, servicios de nómina y aplicaciones de terceros integradas? Los bancos más grandes pueden incluso ofrecer beneficios sustanciales, como un plan 401(k) para ti y tus empleados.

    Cuando vayas a escoger un banco para tu negocio, piensa en qué funciones podrían serte útiles de inmediato, como los pagos ACH automatizados y la banca móvil, así como otros productos que podrían ayudarte a alcanzar tus metas a largo plazo. De esa manera, puedes centrar tu búsqueda en los bancos que ofrezcan los servicios más relevantes para ti.

     

    Potencial de crecimiento

    ¿Por qué es importante? Tener en cuenta las necesidades de financiación a largo plazo de tu negocio puede ayudarte a posicionarte para tu éxito en el futuro.

    Al igual que no comprarías unos zapatos demasiado ajustados para un niño pequeño, no quieres ver tu negocio atrapado en una relación bancaria que no te dé suficiente margen de crecimiento. Antes de examinar las ofertas de los distintos bancos, primero determina cuáles son tus propias necesidades de financiación a corto y largo plazo. Luego, mira cómo se comparan las opciones de préstamo de los posibles bancos con tus metas y con los plazos que te has marcado. Asegúrate de leer la letra pequeña: los términos de los créditos y préstamos de cada banco podrían servir para obstaculizar tu crecimiento o para impulsar tu éxito.

     

    Requisitos y cargos

    ¿Por qué es importante? Para minimizar tus gastos, asegúrate de que las funciones y los beneficios que estás pagando se ajustan a tus necesidades, y que no te estén penalizando porla manera en que administras tus operaciones diarias.

    La mayoría de los bancos cobran un cargo mensual por mantener tu cuenta para negocios. Por lo general, cuantas más sean las funciones a las que tengas acceso, más alto será el cargo. Además del mantenimiento, otros cargos comunes incluyen cargos de ATM, cargos por excedente y cargos por retiro y depósito. Considera cómo planeas usar tus funciones de banca para negocios y si el costo vale la pena.

    Además de los cargos, muchos bancos tienen requisitos para el depósito inicial mínimo, las transacciones mensuales y la asignación total de efectivo. Estos requisitos pueden no afectar a todos los negocios, pero para aquellos que hagan transacciones frecuentes o en industrias que manejen mucho dinero en efectivo, como restaurantes o comercios, es recomendable preguntar por estos parámetros. Si alcanzar tus metas de ventas se traduce en muchos cargos por penalización de tu banco, probablemente no sea la opción adecuada para tu negocio.

     

    Experiencia en la industria

    ¿Por qué es importante? Un representante bancario que entienda tu industria puede ayudarte a anticipar tus necesidades y ofrecerte perspectivas sobre lo que ha funcionado en negocios similares.

    Según cuál sea tu negocio, podría ser importante trabajar con un banco que tenga experiencia en tu sector. Por ejemplo, dirigir un negocio estacional implica necesidades financieras totalmente diferentes a las de un negocio que opera todo el año. Otras industrias especializadas, como organizaciones sin fines de lucro, atención médica o bienes raíces comerciales, también podrán beneficiarse de un representante bancario que entienda sus necesidades específicas y pueda ayudarles a encontrar los productos financieros adecuados.

     

    Servicios y credibilidad

    ¿Por qué es importante? Administrar finanzas puede ser estresante. Usar un banco de confianza y que tenga un servicio al cliente efectivo puede marcar una gran diferencia en tu experiencia, y evitar que pierdas tu valioso tiempo con llamadas en espera.

    La forma de interactuar con los clientes dice mucho de un banco. Al escoger un banco para tu pequeño negocio, ten en cuenta qué tipo de servicios ofrece cada banco a sus clientes. Por ejemplo, ¿tienen línea directa las 24 horas del día, los 7 días de la semana? ¿Dan apoyo especializado? ¿Ofrecen capacitación individual?

    Además, lee reseñas para averiguar qué dicen los clientes reales de sus comunicaciones con sus representantes bancarios. Esto te puede dar una idea de cómo resuelve los problemas cada banco y qué tan fáciles de usar son sus procesos.

     

    Aprende más sobre Chase Business Banking

    Si todavía tienes preguntas sobre cómo abrir una cuenta bancaria para negocios, comunícate con un representante bancario para negocios. Estarán encantados de darte información sobre funciones bancarias y de guiar tus próximos pasos. Busca tu sucursal de Chase más cercana para empezar.

     

    Preguntas frecuentes sobre cómo escoger el banco adecuado para tu negocio

     

    ¿Debería tener más de una cuenta bancaria para negocios?

    Depende. Una cuenta de cheques para negocios básica es un buen punto de partida, pero puede que descubras que tienes necesidades más especializadas a medida que vas creciendo. Averigua qué tipos de cuentas bancarias para negocios hay disponibles en cada uno de los bancos que estás considerando.

     

    ¿Cuáles son las funciones básicas que debería buscar al escoger un banco para mi negocio?

    Como mínimo, tu banco debería ofrecer cuenta de cheques para negocios, cuenta de ahorros para negocios, tarjeta de débito, tarjeta de crédito y funciones de banca digital. La mayoría de los bancos también ofrecerán una línea de crédito para negocios y préstamos para negocios. Pregunta directamente por otras funciones adicionales que puedas necesitar.

     

    ¿Los bancos solo por Internet son adecuados para nuevos pequeños negocios?

    Ten cuidado al tratar con bancos que solo operan por Internet. Investiga para asegurarte de que sean legítimos, estén asegurados por la FDIC y estén bien valorados por los clientes. Un banco por Internet que haya sido verificado te puede ayudar a satisfacer necesidades bancarias muy simples, pero ten en cuenta que no recibirás asistencia personalizada ni te dará mucho espacio para crecer.

     

    ¿Cuáles son las funciones bancarias que benefician a un negocio?

    Las funciones bancarias varían mucho. Te puede ayudar si piensas hacia atrás: determina cuáles son tus propias prioridades en términos de contabilidad, nómina y atención al cliente, y luego busca un banco que ofrezca funciones que se alineen con tus necesidades.

     

    ¿Cómo abro una cuenta de cheques para negocios?

    Abrir una cuenta de cheques para negocios es sencillo. Primero, tendrás que proporcionar al banco información básica como la dirección, las ventas anuales y la cantidad de empleados de tu negocio. Luego, tendrás que enviar documentos para verificar tu identidad personal, tu número de identificación fiscal y otros detalles sobre tu negocio. Aprende más sobre cómo abrir una cuenta de cheques para negocios.

    Temas:

    Qué puedo leer ahora