Ve al contenido principal

Sugerencias para establecer una relación con los proveedores y conservar el flujo de efectivo del negocio

Descubre 4 maneras en la que tener una buena relación con tus proveedores puede ayudarte con tus ganancias netas. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

     

    Hoy en día, los negocios enfrentan varios desafíos, desde problemas con la cadena de suministro hasta un flujo negativo de efectivo. Aunque las dificultades individuales de un negocio pueden ser únicas, muchos propietarios de negocios buscan fortalecer un aspecto común de sus negocios para mantener sus bienes y su flujo de efectivo: la relación con sus proveedores.

    Al establecer relaciones sólidas con tus proveedores, puedes ayudar a que tu negocio prospere incluso en los momentos más difíciles.

     

    1. Mantén tu cadena de suministro simplificada y optimizada

    En tiempos difíciles, no es inusual que un negocio optimice sus operaciones. Esto incluye las relaciones comerciales con proveedores y distribuidores. Identificar, evaluar e incorporar nuevos proveedores puede ser un proceso oportuno y costoso para cualquier propietario de negocio. Por eso, cuando se trata de escoger proveedores, a veces menos es más.

    Consolidar los proveedores de tu negocio puede proporcionar beneficios en cada etapa de la producción, desde la adquisición hasta la ejecución y más allá. Tener algunos proveedores de confianza puede ayudar a reducir los costos, aumentar la eficiencia, reducir problemas en la cadena de suministro, proporcionar pronósticos más precisos y permitir una programación predictiva que resulte en mejores experiencias para los clientes.

    Además de ahorrar en costos administrativos y transaccionales, los negocios que trabajan con un número menor de proveedores generalmente aumentan su volumen de gastos con cada proveedor y desarrollan relaciones más sólidas. Esto abre las puertas a descuentos, promociones y precios preferenciales de alto volumen. Los negocios pueden transferir estos ahorros a los clientes para obtener una ventaja competitiva.

     

    2. Negocia plazos de pago más largos

    Las relaciones con los proveedores son como cualquier relación: cuanto más fuertes sean, más probable será que se puedan ayudar mutuamente.

    Por ejemplo, supongamos que necesitas pedir dinero prestado. Lo más probable es que no tengas mucha suerte si te abordas a una persona que no conozcas o que tengas una relación casual, y dices: "Necesito que me prestes $100 y te lo pagaré en 3 meses". Lo mismo ocurre con la negociación de términos netos.

    Dependiendo de tu proveedor, es posible que se requiera que pagues en efectivo al momento de la entrega. O podrías tener un período de gracia de 30, 45, 60 o incluso 90 días, conocido como términos netos de pago. Si el pago vence dentro de 30 días, se considera una cuenta neta de 30, 45 días es una cuenta neta de 45, etc. Cuanto mejor sea tu relación con tu proveedor, más probable será que acepte plazos de pago más largos.

    La meta es extender el período de tiempo entre tus cuentas por pagar (pagos que salen de tu negocio) y tus cuentas por cobrar (dinero que entra en tu negocio). Cuanto más largos sean los términos netos de pago, mejor podrás conservar el flujo de efectivo del negocio. Intenta negociar el plazo más largo posible. Si puedes pagarlo con anticipación, es posible que recibas un descuento por pago anticipado.

     

    3. Garantiza muchas devoluciones felices

    Los contracargos y las devoluciones cuestan a los negocios y pueden disminuir las experiencias y la fidelidad de los clientes. Muchos proveedores cobran cargos por reabastecimiento de artículos que no están dañados. Luego, los negocios tienen que pagar el costo o entregárselo a sus clientes. Ninguna opción es válida para tus ganancias netas.

    Cuando tienes una relación sólida con tus proveedores, es posible que estés en una mejor posición para pedirles que absorban algunos o todos los costos, especialmente si haces la mayor parte de tus pedidos con ellos.

     

    4. Siempre entrega a tiempo

    No importa cuán leales puedan parecer tus clientes, la relación se puede arruinar si encuentran los estantes vacíos o hay demoras en los envíos. Los clientes no dudarán en visitar a esos competidores que tengan los artículos que quieren.

    Tener buenas relaciones con los proveedores es una manera de garantizar que priorizarán tu negocio cuando se trata de recibir artículos populares o enviar los pedidos de forma rápida. Esto significa permitir plazos razonables de entrega, proporcionar pedidos consistentes y pagar las facturas a tiempo. Cuando tienes una buena relación, un proveedor querrá mantenerte feliz y es más probable que haga todo lo posible por ayudarte cuando lo necesites.

     

    En resumen

    Una relación sólida entre cliente y proveedor beneficia a ambas partes y es algo en lo que vale la pena trabajar. Aunque podría tomar tiempo desarrollar la relación, puede ser un factor importante que te ayudará a generar confianza en los clientes, conservar el flujo de efectivo y hacer crecer tu negocio. Para más formas de obtener un mejor valor para tu negocio, habla con un representante bancario para negocios de Chase.

    Qué puedo leer ahora