Ve al contenido principal

Convirtiendo residuos textiles en tesoros

OSOMTEX® está marcando un nuevo estándar de moda sostenible. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

    Participantes renumerados

    ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando le dices adiós a una camiseta vieja? Quizás la dones a una tienda de segunda mano y le des una segunda vida en el armario de otra persona. Pero al final, casi toda la ropa termina en vertederos repartidos por todo el mundo, ya sea en enormes montañas de basura o en los llamados “rellenos sanitarios”.

    Patricia Ermecheo está cambiando todo eso. Esta empresaria y fundadora de OSOMTEX es la primera persona en descubrir cómo convertir la ropa usada en un hilo de alta calidad que puede usarse para tejer prendas totalmente nuevas. Su patente de hilos se ha utilizado para crear tenis de marca de edición limitada, uniformes para el equipo estadounidense en las olimpiadas de 2020 e incluso un par de calcetines que llevó un tripulante de la Estación Espacial Internacional, todo ello a partir de ropa reciclada y destinada inicialmente al vertedero.

     

    El problema con los residuos textiles

    Patricia comenzó a trabajar con tejidos y telas recicladas en 2011, con un negocio de venta de ropa de segunda mano desde Estados Unidos a pequeños comercios en Sudamérica. Esa experiencia le hizo ver las increíbles cantidades de desechos textiles que se generan cada año en EE. UU.

    “Mi cerebro no podía hacerse una idea de toda la ropa que acababa en el vertedero sin motivo alguno”, dice. “Me pareció muy injusto y sentí la necesidad de encontrar una mejor solución”.

    Un día, en una instalación donde se clasificaba ropa usada, Patricia se fijó en un contenedor particularmente grande de ropa invendible, que iba a ir directa al vertedero. Asombrada por este nivel de desperdicio, buscó por Internet "máquina para reciclar ropa". No encontró ningún resultado. En lugar de resignarse a esta realidad, decidió tomar acción.

     

    Una solución para un problema complejo

    No es fácil hacer algo que nadie ha hecho nunca antes. Sin embargo, Patricia tenía la confianza de que podría alcanzar su meta de transformar residuos textiles en hilo de calidad industrial. Solo tenía que averiguar cómo hacerlo.

    “Si tengo una visión, entonces soy capaz de hacerla realidad”, se dijo Patricia. Se pasó más de un año investigando, reuniéndose con grandes ejecutivos de la moda y hablando con técnicos que supieran construir la máquina de sus sueños. Cuando tuvo todo listo para empezar la producción, no había duda de que lo haría de la manera más sostenible posible.

    Hoy, su negocio no solo recupera más de 5,000 toneladas de desechos textiles cada año, sino que también ha eliminado todo uso de agua, tintes y productos químicos agresivos en el proceso de fabricación. Sus fábricas funcionan con energía solar, además de promover el comercio justo y las buenas prácticas laborales. En una industria movida por las tendencias y el aumento de la productividad, Patricia está firmemente comprometida a hacer las cosas de una manera innovadora.

    “Para mí, un ‘no’ no significaba nada. Simplemente estaba hablando con las personas equivocadas”.
    — Patricia Ermecheo, fundadora de OSOMTEX

    No aceptar un “no” por respuesta

    En los inicios de OSOMTEX, Patricia tuvo que acostumbrarse a escuchar la palabra "no". Recibió negativas de representantes bancarios, ingenieros y líderes de la industria que consideraron que su idea era demasiado extravagante.

    Pero Patricia no se dejó hundir en la negatividad. “Para mí, un ‘no’ no significaba nada”, dice. “Simplemente estaba hablando con las personas equivocadas”.

    Después de escuchar incontables "noes", Patricia finalmente recibió un gran "sí" de Chase. “Desde el principio hubo positividad, emoción e impulso”, nos cuenta sobre su relación con Chase for Business.

    Con Chase, Patricia abrió su primera línea de crédito para darle empuje a su proyecto. También se unió al programa de mentorías Chase for Business Coaching for Impact, donde colaboró con un consultor que la ayudó a hacer crecer su compañía y aumentó sus conocimientos sobre conceptos básicos de empresa, como el flujo de efectivo.

    “Mis representantes bancarios de Chase son muy accesibles”, dice. “Me apoyan como si fueran de la familia y están sinceramente entusiasmados con mis éxitos”.

     

    Una banca móvil que te siga el ritmo

    Patricia también confía en la banca móvil de Chase para administrar sus finanzas mientras está en la carretera. Como alguien que suele moverse rápidamente, aprecia que la interfaz simplificada de la aplicación de Chase no reduce la velocidad de su vida.

    “Definitivamente, Chase me hace la vida más fácil”, dice. “Ya tengo bastantes preocupaciones tratando de resolver algo tan complicado, así que necesito que lo demás funcione igual de bien que las aplicaciones y los empleados de Chase”.

    “Mis representantes bancarios de Chase son muy accesibles. Me apoyan como si fueran de la familia y están sinceramente entusiasmados con mis éxitos”.
    — Patricia Ermecheo, fundadora de OSOMTEX

    OSOMTEX salta al espacio exterior

    Al haber crecido muy cerca de la naturaleza, a Patricia le apasionan todas las maravillas que encierra nuestro planeta, y siente la responsabilidad de cuidarlo. “La naturaleza lo es todo”, dice. “La Tierra es nuestro hogar. Es el único que tenemos”.

    En un golpe de inspiración, Patricia logró contactar con el astronauta Doug Hurley, que participó en el primer vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional a bordo del Crew Dragon de SpaceX… y se llevó unos calcetines OSOMTEX para el viaje.

    “Los calcetines terminaron flotando en la Estación Espacial por la visión que tengo de la Tierra, porque comparto la misma perspectiva que los astronautas cuando están en órbita”, dice Patricia. “Ellos ven la Tierra desde fuera, y se dan cuenta de que no vivimos ni en Houston ni en Florida: vivimos en la Tierra”.

    “La Tierra es nuestro hogar. Es el único que tenemos”.
    — Patricia Ermecheo, fundadora de OSOMTEX

    Todo por el planeta

    Como fundadora de OSOMTEX, Patricia se ha ganado una reputación de emprendedora pionera en la industria textil. Su innovador proceso de fabricación está allanando el camino para que otras compañías de moda adopten un sistema de operaciones de ciclo cerrado, más beneficioso para la Tierra y los seres vivos.

    “Nunca digo que quiero salvar el mundo”, dice Patricia. “El mundo se salvará a sí mismo. Solo tenemos que hacer lo correcto como seres humanos”.

     

    Trabaja con un banco que crea en ti

    Si diriges tu propio negocio, mereces trabajar con un banco que respalde tus metas sin reservas, y que te ayude a conectar con los recursos que necesitas para hacerlas realidad. Comunícate con un representante bancario para negocios de Chase para informarte sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu visión.