Una carta de nuestros Directores generales
Durante las últimas semanas, muchos de nosotros hemos sentido un dolor intenso, indignación, tristeza y frustración. Y nuestros colegas, clientes y conciudadanos afroamericanos/negros lo han sentido aún más intensamente. De hecho, estas son apenas emociones nuevas en la comunidad afroamericana/negra.
El racismo, la inequidad social y la discriminación han bloqueado el camino hacia la prosperidad para muchos, particularmente para la comunidad afroamericana/negra, durante demasiado tiempo. Ahora, debemos canalizar esta emoción, esta visibilidad y esta vez para forjar un cambio duradero y significativo.
Hemos tenido muchas conversaciones difíciles y honestas con los empleados sobre el trabajo que tenemos que hacer dentro de nuestra compañía, así como sobre las desigualdades sociales y económicas que enfrenta la comunidad afroamericana/negra en general.
No sabemos todas las maneras en que haremos esto, pero sí sabemos que podemos desarrollar iniciativas que ya han mostrado ser prometedoras en nuestra compañía. Hace un año, creamos el programa Advancing Black Pathways para ayudar a cerrar brechas históricas en cuanto a riqueza, educación y éxito profesional entre los afroamericanos. Advancing Black Pathways guiará a los líderes de nuestra compañía a movilizar a los líderes comunitarios, influentes, organizaciones y legisladores.
Afirmamos y ampliamos nuestro compromiso a través de: inversiones en filantropía y en nuestras comunidades, programas de empleo y tutoría, apoyo a la vivienda asequible, préstamos para las pequeñas empresas y al dar una segunda oportunidad a las personas con antecedentes criminales.
Qué estamos haciendo
- Inversiones en las ciudades: estamos invirtiendo $500 millones de dólares para impulsar el crecimiento inclusivo y la creación de mayores oportunidades económicas, tales como las viviendas asequibles, la expansión de las pequeñas empresas, la revitalización de los vecindarios en ciudades alrededor del mundo, incluyendo Detroit, Chicago y las regiones del área de la bahía y Washington, D.C. Sin embargo, va más allá del dinero; es encontrar socios dispuestos y capaces en los sectores públicos y privados para ampliar los resultados.
- Empleo/tutoría: emplearemos más de 4,000 estudiantes afroamericanos en posiciones a tiempo completo, para formación y pasantías en JPMC durante los próximos cinco años. Además, proporcionaremos a 1,000 jóvenes de color, principalmente afroamericanos y latinos, las capacidades que necesitan para tener éxito y acceso a más oportunidades económicas a través de nuestro programa iniciativo de becas por los próximos 10 años.
- Viviendas asequibles: estamos comprometidos a dar más de $28 mil millones de dólares en apoyo financiero para proyectos de viviendas asequibles y proyectos comunitarios durante la última década, resultando en más de 112,000 unidades de viviendas asequibles.
- Pequeñas empresas: Entrepreneurs of Color Fund expande el acceso al capital y a los servicios de asesoría para los emprendedores minoritarios. En cuatro años, comprometimos más de $17 millones de dólares a través del fondo, creando o reteniendo más de 3,000 empleos.
- Sucursales: aquí es donde empezamos las relaciones con muchos clientes y comunidades. Hoy, un tercio de nuestras sucursales están ubicadas en comunidades de mayoría minoritaria, y esperamos que un 30% de las nuevas sucursales estén en comunidades de bajos y medios ingresos mientras nos expandimos en más mercados.
- Política: nuestro recién creado JPMorgan Chase PolicyCenter, el año pasado ayudó a reducir los obstáculos para acceder a trabajos buenos a personas con antecedentes criminales. Esto incluye políticas avanzadas que restauran las becas Pell para personas con antecedentes criminales, la ley “Ban the box” en las solicitudes de empleo y las reformas en las leyes “clean-slate” para que cualquiera con ofensas menores en sus archivos pueda calificar más fácilmente a empleos. El año pasado, practicamos lo que predicamos al emplear a más de 3,000 personas con antecedentes criminales.
- Conmemoración: En honor a Juneteenth, la conmemoración más antigua celebrada a nivel nacional del fin de la esclavitud; cerramos nuestras sucursales temprano el 19 de junio y dar tiempo para reflexionar sobre las desigualdades de nuestra nación, así como el papel que todos desempeñamos para abordarlas. Juneteenth celebra la libertad y los logros de los afroamericanos, al tiempo que fomenta el desarrollo personal continuo y el respeto por todas las culturas.
- Filantropía: estamos comprometiendo $1.75 mil millones de dólares hasta 2023 para crear oportunidades económicas e impulsar el crecimiento inclusivo alrededor del mundo. Recientemente hicimos un compromiso filantrópico (e igualaremos las contribuciones de nuestros empleados) para promover la igualdad racial y social a través de líderes reconocidos: el Leadership Conference Education Fund, NAACP Legal Defense and Educational Fund, la National Urban League y la Equal Justice Initiative.