Kit de protección contra el robo de identidad
Kit de protección contra el robo de identidad de Chase
Tu seguridad es importante para nosotros. Usa esta guía para aprender más acerca del robo de identidad, protegerte y recuperarte si ya has sido víctima.
Para hablar con nuestro Grupo de Protección al Cliente, llama al 1-888-745-0091; aceptamos llamadas de retransmisión con operador.
¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad ocurre cuando un delincuente obtiene tu información personal e intenta robar dinero de tus cuentas, abrir nuevas tarjetas de crédito, solicitar préstamos, alquilar apartamentos y cometer otros delitos, todo esto usando tu identidad. El robo de identidad puede dañar tu crédito, dejarte con facturas no deseadas y tomarte mucho tiempo y disgustos para resolver el problema.
Requisitos para solicitar documentación de tarjetas de crédito y cuentas de depósito
Entendemos que es posible que seas víctima de robo de identidad de una tarjeta de crédito y/o cuenta de depósito (cuenta de cheques o de ahorros personal o para negocios) y quieres detalles de una solicitud de tarjeta de crédito o los registros comerciales de una cuenta de depósito. Antes de que podamos enviarte detalles específicos de cualquier solicitud o registro comercial, la ley FACT de 2003 y nuestras propias políticas de protección de identidad nos exigen que obtengamos la siguiente información de ti:
- Una copia legible de una identificación emitida por el gobierno. Podemos aceptar una licencia de conducir emitida por un estado, una identificación de las fuerzas armadas, una tarjeta de identificación estatal o un pasaporte.
- Un informe de robo de identidad o un formulario de declaración de fraude y falsificación por robo de identidad completo y firmado. Para tu comodidad, puedes:
- Completar el informe de robo de identidad por Internet en el sitio web de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su siglas en inglés) en identitytheft.gov.
- Llama al 1-877-IDTHEFT (1-877-438-4338) para solicitar el informe de robo de identidad de la FTC.
- Obtener un formulario de declaración de fraude y falsificación por robo de identidad de tu sucursal de Chase o de cualquier institución financiera.
- Una solicitud por escrito de una copia de la solicitud que incluya un resumen de toda la información pertinente acerca del robo de identidad.
- Documentación de terceros, si corresponde. Ejemplos incluyen documentación aprobada de un poder legal (power of attorney), conservador, tutor, guardián, fideicomisario o albacea.
Todas las solicitudes por escrito deben enviarse por correo postal de primera clase a:
Chase Card Services
ATTN: FACT Act Request
PO Box 15941
Wilmington, DE 19885-9918
Cómo sucede el robo de identidad
Hoy en día, todos los dispositivos con Internet y los sitios web que usas podrían ser un riesgo, en especial, cuando configuras o usas cuentas que requieren información personal.
A través de dispositivos electrónicos e Internet
- Suplantación de identidad (phishing) — Recibes un email que parece reconocido, pero te pide que llames a un número fraudulento, respondas al email o visites un sitio web y escribas información personal. Recuerda que ningún representante legítimo de JPMorgan Chase te pedirá jamás tu PIN o contraseña por email. Solicitaremos esa información únicamente por teléfono.
- Suplantación de identidad (spoofing) — Sitios web falsos que parecen legítimos y te piden que proporciones información personal.
- Robo de datos (pharming) — Esto puede ocurrir cuando escribes un sitio web legítimo, pero tu navegador es redirigido a una ubicación falsa que se asemeja para recopilar tu información personal.
- Hackeo — Los ladrones usan muchas técnicas para instalar programas maliciosos en tus dispositivos. Los programas capturan tus pulsaciones de teclas y el tráfico de red para robar información personal, incluyendo ID de usuario y contraseñas.
- Robo — Si te roban la computadora portátil, el teléfono inteligente u otro dispositivo, los ladrones pueden usar cualquier información sin protección para descubrir contraseñas y acceder a cuentas.
- Skimming — Obtener números de tarjetas de crédito y débito usando un dispositivo especial en ATM o al procesar una compra.
A través de tu correo postal y documentos personales
- Encontrar información personal en tu hogar.
- Tomar tu correo postal, incluyendo estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito, ofertas de crédito preaprobadas, tarjetas telefónicas e información fiscal.
- Completar un "formulario de cambio de domicilio" para desviar tu correo postal a otra ubicación.
- Hurgando en la basura en busca de datos personales, también conocido como revolver la basura.
- Obtener tu informe de crédito haciéndose pasar por alguien que podría tener una necesidad legítima o derecho legal de acceder a la información.
Cómo usan tu información personal los ladrones
Pueden llamar a tu banco y cambiar tu dirección postal
Los ladrones pueden pretender ser tú y cobrar cargos a tu cuenta. Es posible que no sepas que hay un problema porque los estados de cuenta se envían a la nueva dirección.
Pueden abrir cuentas bancarias y tarjetas de crédito nuevas en tu nombre
Lo único que pueden necesitar es tu nombre, fecha de nacimiento y número de Seguro Social (SSN). Cuando usan la tarjeta de crédito y no pagan las facturas, la cuenta en incumplimiento de pago se reporta en tu informe de crédito.
También podrían registrarse para un servicio de telefonía fija o móvil, falsificar cheques o tarjetas de débito, y comprar vehículos adquiriendo préstamos para vehículo en tu nombre.
Cómo lidiar con el robo de identidad
Si eres víctima de robo de identidad, así es cómo puedes recuperarte. Para listas de verificación y cartas de muestra que te guíen en el proceso de recuperación, visita IdentityTheft.gov.
- Notifica a todos tus bancos y compañías financieras en cuanto te des cuenta de que han robado tu identidad o de que una cuenta está en riesgo.
- Si realizas operaciones bancarias con nosotros, llama a nuestro Grupo de Protección al Cliente al 1-888-745-0091.
- Trabajaremos contigo para ayudarte a corregir cualquier transacción no autorizadas en tus cuentas de Chase, corregir la información incorrecta que hayamos enviado a las agencias de informes de crédito y ayudarte a protegerte contra futuros robos de identidad o fraudes de cuentas.
- Solicita a las agencias de informes de crédito que coloquen una alerta de fraude o bloqueo de crédito en tu archivo crediticio. Estas agencias mantienen los informes que monitorean las cuentas de crédito abiertas en tu nombre.
- Un bloqueo de crédito, también conocido como "bloqueo de seguridad", impide que los acreedores accedan a tu informe de crédito. Esto dificulta que los ladrones de identidad abran cuentas en tu nombre. Esto se debe a que la mayoría de los acreedores tienen que ver tu informe de crédito para aprobar una nueva cuenta.
- Revisa detenidamente tus informes de crédito.
- Tienes derecho a 1 informe de crédito gratuito por año de cada una de las 3 principales agencias de informes de crédito: Equifax, Experian y TransUnion. Obtén más información y solicita el tuyo hoy en AnnualCreditReport.com.
- Busca todas las cuentas fraudulentas y los cargos no autorizados.
- Verifica la sección de consultas para detectar cuentas o solicitudes fraudulentas. Si ves alguna, solicita que la agencia elimine o enmascare la consulta. Solo tú podrás ver una consulta enmascarada.
- Presenta una denuncia con la policía local, incluyendo la comunidad donde se produjo el robo de identidad.
- Puedes darles una copia a los acreedores como evidencia del fraude.
- Si la policía no puede presentar un informe por robo, pídeles que presenten un informe por incidente misceláneo.
- Reporta cualquier problema con tu correo postal y confirma tu dirección.
- Si recibes estados de cuenta por cuentas que no abriste, comunícate con el acreedor.
- Si no recibes estados de cuenta por tus cuentas habituales, comunícate con el banco u otra compañía.
- Si no recibes tu correo postal habitual, comunícate con tu oficina postal local.
- Cierra las cuentas que se abrieron, cambiaron o cobraron de forma fraudulenta. Revisa todas tus cuentas, incluyendo tarjetas de crédito, cuentas bancarias y servicios públicos.
- Si ves actividad sospechosa, comunícate con el acreedor, el banco o la compañía de servicios públicos.
- Si abres nuevas cuentas después de eso, usa nuevos PIN y contraseñas.
- En caso de robo o uso indebido de cheques, diles a las compañías de verificación de cheques.
- TeleCheck: 1-800-710-9898
- Certegy: 1-800-437-5120
- Si alguien configura un nuevo teléfono o servicio de telefonía móvil en tu nombre, pídele al proveedor del servicio que cancele la cuenta. Si no lo hace, comunícate con la Comisión de Servicios Públicos del Estado para los proveedores de servicios locales o la Comisión Federal de Comunicaciones en FCC.gov. Para los proveedores de servicio de larga distancia, llama al 1-888-CALL-FCC (1-888-225-5322).
- Si alguien usó tu SSN para solicitar un empleo, llama a la Línea Directa de Fraude del Seguro Social·al 1-800-269-0271. Para confirmar la exactitud de las ganancias reportadas en tu estado de cuenta del Seguro Social, llama a la Administración del Seguro Social al 1-800-772-1213.
- Si alguien usó tu nombre para obtener una licencia de conducir o tarjeta de identificación, o si tu licencia de conducir se perdió o fue robada, comunícate con tu Departamento de Vehículos Motorizados local.
Cómo prevenir el robo de identidad
Si el fraude se produjo a través de tu computadora, estos son algunas medidas que puedes tomar.
Fraude informático y por Internet
Una de las mejores formas de combatir el robo de identidad es prevenirlo. Las siguientes son algunas maneras de ayudar a prevenir que alguien robe tu información.
Contactos Importantes
Contactos de Chase
- Grupo de Protección al Cliente: 1-888-745-0091
- Sitio web: chase.com/IdentityTheft
Para otras preguntas sobre cuentas:
- Tarjetas de débito: 1-800-935-9935
- Cuentas de depósito: 1-800-935-9935
- Hipotecas: 1-800-848-9136
- Préstamos para vehículo: 1-800-336-6675
- Arrendamiento de vehículos: 1-800-227-5151
- Clientes de corretaje: 1-800-392-5749
- Financiación estudiantil: 1-800-489-5005
- Líneas de crédito sobre el valor líquido de la propiedad: 1-800-836-5656
- Aceptamos llamadas de retransmisión con operador.
Agencias de informes de crédito
- Equifax: 1-800-525-6285
- Experian: 1-888-397-3742
- TransUnion: 1-800-680-7289
Otros contactos importantes
- Comisión Federal de Comercio (FTC): Para aprender más acerca del robo de identidad, visita la FTC en FTC.gov/IDTheft o llama al 1-877-ID-THEFT (1-877-438-4338)
- Servicio de Inspección Postal de EE. UU.: USPIS.gov
- Servicio Secreto de EE. UU.: Busca una oficina de campo cerca de ti en SecretService.gov.
- Línea Directa de Fraude del Número de Seguro Social: 1-800-269-0271
- Departamento del Seguro Social: 1-800-772-1213
- Pasaportes extraviados o robados: 1-877-487-2778
Protégete a ti mismo y a tu identidad
En Chase, trabajamos para ofrecer información y herramientas personalizadas para ayudar a prepararte para lo que pueda suceder.