Robo de identidad
Robo de identidad
¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad ocurre cuando un delincuente obtiene tu información personal e intenta robar dinero de tus cuentas, abrir nuevas tarjetas de crédito, solicitar préstamos, alquilar apartamentos y cometer otros delitos, todo esto usando tu identidad. El robo de identidad puede dañar tu crédito, dejarte con facturas no deseadas y tomarte mucho tiempo y disgustos para resolver el problema.
¿Cómo roban los ladrones una identidad?
El robo de identidad puede empezar cuando alguien obtiene y hace uso indebido de tu información personal, como tu nombre y número de Seguro Social, número de tarjeta de crédito u otra información financiera de tus cuentas.
Los ladrones pueden usar varios métodos para robar tu información, incluyendo:
- Skimming: Consiste en robar números de tarjetas de crédito/débito usando un dispositivo especial en un ATM o al procesar una compra
- Phishing: Consiste en simular ser una institución financiera u otra compañía y enviar mensajes de email o emergentes para que reveles tu información personal
- Pretextar: Consiste en simular que eres tú al llamar a instituciones financieras, compañías telefónicas y otras fuentes para obtener información adicional
- Redireccionar tu correo: Consiste en presentar un formulario de cambio de dirección para que tus estados de cuenta de facturación se envíen a otra dirección
- Robo tradicional: Consiste en robar carteras y bolsos, correspondencia (incluyendo los estados de cuenta bancarios y de tarjeta de crédito), ofertas de crédito preaprobado, nuevos cheques o información impositiva; incluso pueden robar los archivos de personal de una compañía o asociarse con empleados que tienen acceso a tu información
- Revisar la basura: Consiste en revisar la basura para encontrar facturas y otros papeles con tu información personal
¿Cómo averiguo si han robado mi identidad?
Revisa tus cuentas y estados de cuenta bancarios todos los meses y tu informe de crédito al menos una vez al año para detectar transacciones y cuentas que no reconozcas. Luego actúa rápidamente para limitar los daños.
¿Qué hago si robaron mi identidad?
Notifica a todos tus bancos y compañías financieras en cuanto te des cuenta de que han robado tu identidad o de que una de tus cuentas está en riesgo. Si tienes una cuenta con nosotros, llámanos de inmediato. Trabajaremos contigo para ayudarte a corregir transacciones no autorizadas en tus cuentas de Chase, corregir la información incorrecta que hayamos enviado a las agencias de informes de crédito y ayudarte a protegerte contra futuros robos de identidad o fraudes de cuentas.
Además, te recomendamos seguir estos pasos de inmediato:
- Descarga nuestro Kit de Robo de Identidad de Chase (PDF).
- Llama a los departamentos contra fraude de las 3 agencias de informes de crédito. Pídeles que coloquen una alerta de fraude en tu archivo. Esta alerta indica a los acreedores que te llamen antes de abrir nuevas cuentas a tu nombre.
- Equifax: 1-800-525-6285
- Experian: 1-888-397-3742
- TransUnion: 1-800-680-7289
- Presenta una denuncia en la policía local. Aunque la policía no puede atrapar a un ladrón de identidad, tener una denuncia policial puede ayudarte a aclarar tu historial de crédito más adelante.
- Presenta un reclamo ante la Comisión Federal de Comercio (FTC). Asesores capacitados atienden la línea gratuita contra el robo de identidad de la FTC: 1-877-IDTHEFT (1-877-438-4338). O puedes presentar un reclamo en www.ftc.gov/idtheft.
- Completa la Declaración Jurada de Robo de Identidad (PDF) que te ayudará cuando les digas a otras compañías que un ladrón de identidad abrió una nueva cuenta a tu nombre.
También puedes ver estos recursos para obtener más consejos e información:
- Sitio sobre robo de identidad de la Comisión Federal de Comercio (FTC)
- Sitio del Departamento de Justicia de US —Sección Fraudes
Requisitos para solicitar documentación de tarjeta de crédito
Entendemos que es posible que seas víctima de robo de identidad de tarjeta de crédito y quieres detalles de los archivos de negocios de una cuenta o solicitud de tarjeta de crédito. Antes de que podamos enviarte detalles específicos de cualquier archivo de negocios o solicitud, la ley FACT Act de 2003 y nuestras propias políticas de protección de identidad requieren que obtengamos la siguiente información de ti:
- Una copia legible de una identificación emitida por el gobierno. Podemos aceptar una licencia de conducir emitida por un estado, una identificación de las fuerzas armadas, una tarjeta de identificación estatal o un pasaporte.
- "Un informe de robo de identidad o un formulario de declaración de fraude y falsificación por robo de identidad completo y firmado. Para tu comodidad, puedes:"
- Completar el informe de robo de identidad por Internet en el sitio web de la Comisión Federal de Comercio (FTC) en identitytheft.gov.
- Llamar al 1-877-IDTHEFT (1-877-438-4338) para solicitar el informe de robo de identidad de la FTC.
- Obtener un formulario de declaración de fraude y falsificación por robo de identidad de tu sucursal de Chase o de cualquier institución financiera.
- Una solicitud por escrito de una copia de la solicitud que incluya un resumen de toda la información pertinente acerca del robo de identidad.
- Documentación de terceros, según corresponda. Ejemplos incluyen documentación aprobada de un poder legal (power of attorney), tutor, custodio, fideicomisario o albacea.
Todas las solicitudes por escrito deben enviarse por correo postal de primera clase a:
Chase Card Services
ATTN: FACT Act Request
PO Box 15941
Wilmington, DE 19885-9918
¿Qué puedo hacer para prevenir el robo de identidad?
Estas son algunas maneras de proteger tus activos y tu reputación:
- No des por teléfono información financiera, como números de cuenta de cheques, de tarjeta de crédito y, especialmente, de Seguro Social, a menos que tú hayas hecho la llamada y conozcas a la persona u organización con la que hablas. No des esa información a extraños, aunque sea alguien que dice ser de Chase.
- No escribas tu número de licencia de conducir, de teléfono o de Seguro Social en tus cheques.
- Informa de inmediato los cheques perdidos o robados. Bloquearemos el pago de los números de cheque que correspondan. Además, revisa los cheques nuevos para asegurarte de que ninguno haya sido robado durante el envío.
- Guarda tus cheques nuevos y cancelados en un lugar seguro.
- Avísanos de inmediato si recibes consultas sospechosas por teléfono, por ejemplo, pidiéndote tu información de cuenta para que la persona que llama pueda "verificar un estado de cuenta" o "entregarte un premio". No des tu información personal ni de cuenta.
- Mantén seguros los números de identificación personal (PIN) de tus tarjetas de ATM y de crédito, y no escribas el PIN en la tarjeta ni lo guardes en el mismo lugar en que guardas tu tarjeta. También recomendamos proteger los recibos de tus tarjetas de crédito y ATM (y tomar la precaución de destruirlos antes de tirarlos). Los ladrones pueden utilizarlos para acceder a tus cuentas.
- Asegúrate de crear contraseñas y números de PIN seguros. No uses fechas de cumpleaños, partes de tu número de Seguro Social o tu licencia de conducir, tu dirección ni los nombres de tus hijos o cónyuge, por ejemplo. Alguien que intenta robar tu identidad probablemente tiene todos esos datos o parte de ellos.
- Si recibes ofertas financieras que no te interesan por correo postal, rómpelas o tritúralas antes de tirarlas para que los ladrones no las puedan usar para robar tu identidad. Destruye cualquier otro documento financiero, como estados de cuenta bancarios o facturas, antes de deshacerte de ellos.
- No pongas el correo saliente en o sobre tu buzón. Déjalo en un buzón de recolección del Servicio Postal de US. Los ladrones pueden usar tu correo postal para robar tu identidad.
- Si no recibes una o más de tus facturas regulares por correo postal, llama a cada compañía para averiguar por qué. Puede que un ladrón haya presentado un falso aviso de cambio de dirección para que envíen tu correo postal a otra dirección.
- Si tus facturas incluyen elementos sospechosos, como cargos que no reconoces, no los ignores. En su lugar, investígalos de inmediato.
Comunícate periódicamente con las principales agencias de informes de crédito para obtener y revisar tu archivo y asegurarte de que tu información sea correcta. Puedes solicitar un informe anual de crédito gratuito de cada una de las 3 agencias de informes de crédito, ya sea que tengas o no sospechas sobre actividad no autorizada en tu cuenta, visitando www.AnnualCreditReport.com o llamando al 1-877-FACTACT (1-877-322-8228). O puedes solicitar un informe comunicándote directamente con cada una de las agencias a continuación. También pueden informarte sobre cómo configurar alertas contra fraudes y congelamientos de seguridad:
- Equifax: 1-800-525-6285
- Experian: 1-888-397-3742
- TransUnion: 1-800-680-7289
También te recomendamos ver estos recursos para obtener más consejos e información:
- Onguard Online: Este sitio ofrece consejos prácticos del gobierno federal y la industria tecnológica para protegerte del fraude por Internet y proteger tu computadora y tu información personal.
- Video de la FDIC: No seas una víctima por Internet: Cómo protegerte de los ladrones por Internet y de los fraudes electrónicos
- Departamento de Justicia de US: Sitios web de la sección Fraudes
¿Qué hago si recibo una llamada acerca de mi cuenta?
Nunca des por teléfono información personal o financiera, como tus números de cuenta de cheques, tarjeta de crédito y Seguro Social, a menos que tú hayas hecho la llamada o que conozcas a la persona u organización con la que hablas.
No te pediremos tu PIN ni tu contraseña por teléfono ni por email. Podemos pedirte esta información solo cuando tú nos llames para hablar sobre tu cuenta.
Ten cuidado cuando recibas una llamada de alguien que:
- Te amenace con cerrar o suspender tu cuenta si no le das tu información personal
- Te diga que tu cuenta ha sido atacada y luego te pida que le des tu información de cuenta o personal
- Solicite que le des información personal, como tu nombre de usuario, contraseña o número de cuenta
- Te pida que confirmes, verifiques o actualices tu cuenta, tarjeta de crédito o información de facturación
Por favor, comunícate con nosotros de inmediato si crees haber dado información personal por teléfono. Para informar una llamada telefónica sospechosa o una actividad potencialmente fraudulenta, por favor, sigue las instrucciones de esta página.
Protégete a ti mismo y a tu identidad
En Chase, trabajamos para ofrecer información y herramientas personalizadas para ayudar a prepararte para lo que pueda suceder.