Ve al contenido principal

Cómo iniciar un blog de negocios

Descubre cómo iniciar un blog de negocios puede ayudarte a aumentar tu credibilidad, conciencia de marca y las ganancias a través de las conexiones que creas con los clientes. Presentado por Chase for Business.

minutos de lectura

     

    Las empresas más exitosas saben que vender se basa la conexión. Tus clientes deben confiar en que pueden recurrir a ti, no solo por los productos, sino por las respuestas que tienes. Por la información que posees. Por tu experiencia.

    Iniciar un blog de negocios puede ayudarte a posicionar a tu empresa para ganar confianza e impulsar tu negocio. En promedio, las pequeñas empresas que publican en blogs obtienen un 67 % más de clientes potenciales que aquellas que no.

    Una forma de hacerlo es iniciar un blog de negocios que se conecte realmente con tus clientes.

     

    ¿Qué es un blog de negocios?

    Un blog de negocios es una página web donde las personas encuentran noticias, artículos cortos e historias de tu empresa. Es un canal que tu empresa puede usar para generar y compartir regularmente contenido atractivo de importancia para tus clientes y la industria.

    Crear un blog de negocios puede ayudarte a alcanzar varios objetivos de marketing a la vez:

    • Aumentar el conocimiento de la marca. Cada publicación en el blog puede darte una nueva oportunidad de comercializar tu negocio, te ayuda a ampliar tu alcance y presentar a tu empresa a clientes potenciales.
    • Mejorar la visibilidad. Escribir en tu blog de negocios y actualizarlo periódicamente puede mejorar la optimización del motor de búsqueda (SEO). Como resultado, es más probable que los clientes que buscan productos o servicios relevantes en línea encuentren tu negocio.
    • Informar a los clientes potenciales. Ya sea que tus productos sean simples o complejos, tu blog de negocios puede ayudar a los clientes a saber cómo aprovecharlos al máximo. Es una excelente manera de compartir guías prácticas, analizar formas de usar los productos y proporcionar otro tipo de contenido educativo.
    • Posicionarse como experto. Al subir regularmente publicaciones de blog bien investigadas y elaboradas, puedes posicionarte a ti y a tu negocio como una autoridad en tu industria.
    • Vender productos y servicios. No tienes que emplear marketing forzado para convertir a los clientes. Un excelente contenido de blog, incluso si son noticias o educación del sector, también puede ayudar a vender productos y servicios. De hecho, cuanto más credibilidad ganes, más puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.

     

    Cómo iniciar un blog de negocios

    Para iniciar un blog de negocios exitoso, necesitarás algunas horas iniciales dedicadas a la configuración y planificación, así como intervalos de tiempo consistentes para la redacción y la estrategia en el futuro. Estos son cinco pasos para ayudarte a poner tu blog en marcha:

     

    1. Configurar tu blog de negocios

    Puedes configurar tu blog de negocios actualizando tu sitio web actual para incluir una sección de blog o iniciando un sitio web con una plataforma fácil de usar, como WordPress o Squarespace. Iniciar un nuevo sitio puede requerir que compres un dominio.

    Puedes usar una plantilla prefabricada para tu blog o contratar a un diseñador web para crear un diseño único y personal. Los expertos recomiendan poner a tu lector en primer lugar, sin importar el abordaje que tomes y elegir un formato de blog que sea fácil de leer y navegar.

     

    2. Definir tu propósito

    El trabajo más importante comienza antes de que tus dedos toquen el teclado. ¿Qué deseas que logre tu blog de negocios? ¿Quieres vender más productos? ¿Ayudar a los clientes a encontrar nuevas formas de usar tus servicios? ¿Identificar tu objetivo de nivel superior?

    Puedes hacer una investigación básica de la competencia para aprender cómo otras empresas dentro de tu sector abordan sus blogs y pensar en maneras de hacer que el tuyo sea único.

     

    3. Investigar a tu audiencia

    Una vez que sepas lo que quieres de tu blog, es hora de descubrir lo que tus clientes quieren. Al investigar a tu público objetivo, puedes averiguar qué tipo de contenido están buscando. También puedes usar herramientas gratuitas como Google Trends, para encontrar temas populares o herramientas pagas como BuzzSumo para encontrar artículos en tendencia dentro de tu industria.

    Otras maneras de aprovechar las necesidades de tus clientes incluyen encuestas en las redes sociales y las preguntas frecuentes que le hacen a tu equipo de servicio al cliente.

     

    4. Crear una estrategia de contenido

    Después de tener tu lista de temas, transfórmalos en una estrategia de contenido. Idealmente, debes crear una variedad de tipos de contenido para tu blog. Los formatos populares de publicaciones en blogs incluyen artículos instructivos, listas numeradas y estudios de casos.

    ¿Qué tema va mejor con cada estilo de contenido?

    Una vez que respondas esto, puedes pensar en la frecuencia con la que tu equipo puede producir publicaciones en el blog y desarrollar un calendario editorial con fechas de publicación para cada artículo. Una forma de hacerlo es dar cuenta de los lanzamientos de productos, las fiestas y otros eventos de temporada. Agrega ideas de contenido pertinentes para cada tema.

    Para mantener el contenido actualizado y destacarte como experto de la industria, puedes publicar nuevos artículos de blog semanal o mensualmente.

     

    5. Crear publicaciones de blog de alta calidad

    Ahora estás listo para escribir. Al trabajar con tu equipo o contratar a un escritor, puedes producir publicaciones de blog consistentes y de alta calidad que cumplan con tu estrategia establecida, reflejen el tono de voz de tu empresa y se expresen de una manera que tu público pueda comprender.

    Para que las publicaciones de tu blog sean más fáciles de encontrar en línea, también necesitarás conocimientos básicos de técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO). Por ejemplo, usar palabras clave relevantes en tus publicaciones de blog puede ayudar a aumentar el tráfico hacia tu sitio web.

     

    Cuatro formas de promocionar tu blog de negocios

    Cuanto más tráfico tenga tu blog de negocios, mayores serán las posibilidades de alcanzar tus objetivos de marketing. Hay muchas tácticas promocionales que puedes usar para promocionar tu blog. A continuación, se presentan cuatro ideas diferentes para comenzar.

     

    Pide a los lectores que se suscriban

    Cuando un cliente potencial visita tu sitio por primera vez, pídele que se suscriba para que regrese a tu sitio una y otra vez. Habla con el diseñador de tu sitio web sobre cómo agregar una ventana emergente o un mensaje que simplifique la suscripción.

    Para suscribirse, los clientes pueden usar su elección de aplicaciones de lector de blog. Estas aplicaciones obtienen actualizaciones de la fuente de Really Simple Syndication (RSS) que tu blog crea automáticamente. También puedes configurar una lista de correo electrónico que envíe actualizaciones automáticamente cuando subas una nueva publicación.

     

    Invita a los lectores a compartir

    Hacer que los mismos visitantes regresen a tu sitio web una y otra vez puede darle a tu negocio un impulso interesante. Pero hacer que alienten a otras personas a visitarlo puede ser aún más útil. Y cuando el contenido de tu blog sea excelente, querrán compartirlo.

    Puedes agregar un complemento para compartir en redes sociales a tu blog para que los lectores puedan publicar tus artículos de blog en sus propias páginas de redes sociales con un solo clic.

     

    Publica enlaces en las redes sociales

    También puedes publicar enlaces a tus publicaciones de blog en las páginas de redes sociales de tu negocio. Según el tamaño de tu público, podrías llegar a cientos o miles de personas que ya han mostrado interés en tu negocio.

    Muchos enlaces de blog compartidos en las redes sociales incluyen una publicación atractiva. Al crear un adelanto, puedes ayudar a tus seguidores a comprender el valor que obtendrán de tu contenido. Algunas maneras de hacerlo son haciendo una pregunta interesante que tu publicación de blog responderá, haciendo una conexión con un punto débil que sabes que tus clientes están viviendo o usando una llamada a la acción para inspirarlos a hacer clic y leer.

     

    Compártelo con tu lista de correo electrónico

    Tu lista de correo electrónico es otra excelente manera de dirigir a las personas a tu blog de negocios. Cada vez que envías un correo electrónico a tus suscriptores, les preguntas sobre nuevos productos o compartes descuentos especiales, puedes incluir enlaces a tus publicaciones del blog, o incluso incluirlos en tu firma de correo electrónico.

    Al mantener tu blog en la parte superior de su bandeja de entrada, puedes ayudar a despertar el interés de los clientes que se han distanciado y convertir a los compradores ocasionales en clientes leales.

    Un blog de negocios es una parte vital de cualquier estrategia de marketing digital efectiva. Junto con las redes sociales, el marketing por correo electrónico y la publicidad digital, comenzar un blog puede ser una manera eficaz de cumplir con los principales objetivos de marketing. A medida que tu empresa crezca, recuerda que puedes administrar tus finanzas por Internet con una cuenta de banca para negocios o solicitar un préstamo para pequeñas empresas para mantenerte al día con tus circunstancias cambiantes. Reúnete con un banquero para negocios para descubrir todas las opciones disponibles para ti.

    Puedes usar una plantilla prefabricada para tu blog o contratar a un diseñador web para crear un diseño único y personal. Los expertos recomiendan poner a tu lector en primer lugar, sin importar el abordaje que tomes y elegir un formato de blog que sea fácil de leer y navegar.

     

    Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.

    Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC., ©2023 JPMorgan Chase & Co.