Ve al contenido principal

Consejos de Daymond John para encontrar un mentor

Los mejores mentores pueden estar más cerca de lo que crees. Descubre cómo encontrarlos con algunos consejos de Daymond John.

minutos de lectura

     

    La mentoría es todo en los negocios. Nadie nace sabiendo cómo negociar un trato o leer un balance general. Todos tenemos que apoyarnos en los demás, especialmente cuando estamos empezando. El emprendimiento es un deporte en equipo. Recuerda eso la próxima vez que veas a alguien que percibas como exitoso. ¿Cuántas personas los ayudaron a llegar a ese punto?

    Soy el ejemplo perfecto. No sería el hombre ni la persona de negocios que soy hoy sin un mentor. Uno de mis primeros mentores fue LL Cool J. Cuando estaba surgiendo como un joven emprendedor negro, no había muchas personas que se veían como yo a las que pudiera prestar atención en los mundos del entretenimiento y los negocios. LL fue el modelo a seguir. Esta fue una persona que comenzó en el vecindario Hollis de Queens y llevó su pasión por el hip-hop y la cultura urbana al público general. A medida que su carrera creció y pasó de rapero a actor y luego a emprendedor con contratos de patrocinios por un millón de dólares, nunca dejó de apoyar a la comunidad de la que vino y de ayudar a fortalecerla. Eso es lo que queríamos hacer con FUBU: levantar y celebrar la cultura y la moda del hip-hop para una audiencia más amplia. LL Cool J fue el mentor perfecto en este aspecto.

    Pero no todos los mentores tienen que ser famosos o magnates. Veo mentores por todas partes. No necesitan ser directores ejecutivos ricos ni profesores respetados para enseñarte lecciones importantes. Con el enfoque correcto, es posible que encuentres a tu próximo mentor donde menos lo esperas.

    “Los mentores están a tu alrededor, enseñando y liderando con el ejemplo. Estoy agradecido por todos los mentores que me han ayudado a lo largo de mi carrera y mi vida”.

    – Daymond John, “the People’s Shark”, fundador y director ejecutivo de FUBU.

     

    Guíate por la sabiduría generacional

    Encuentro mentores dentro de mi propia familia, particularmente las mujeres fuertes. Mi madre e hijas me han enseñado mucho sobre cómo respetar a las mujeres. Mi madre fue mi primera mentora. Se aseguró de que tuviese los valores correctos en la vida. Cuando puedo, le doy ese crédito porque, cuando era más joven, no siempre aprecié las lecciones que intentó enseñarme. “El dinero es un gran esclavo, pero un amo terrible”, solía decir. En otras palabras, lo que importa es lo que haces con tu dinero, no solo el resultado final. Ese tipo de asesoramiento me ha ayudado a mantener mi enfoque en esos momentos de mi carrera cuando podría haber tenido el ego inflado.

    Hoy en día, mis hijas son algunas de mis mentoras principales. Tienes 2 opciones cuando tienes hijos y te haces mayor: puedes hablar sobre cómo los jóvenes de hoy no saben lo que están haciendo, o puedes detenerte y escuchar. Elijo escuchar. Mis hijas me explican la nueva tecnología todo el tiempo, y son algunas de las mejores maestras que he tenido.

     

    Mira a la vuelta de la esquina, literalmente

    Lo que realmente necesitas en un mentor es alguien que conozca los fundamentos de los negocios. Pero eso no significa que tengas que viajar a Wall Street o Washington o a ningún lugar. Uno de mis primeros mentores fue el propietario de una tienda de la esquina de mi vecindario. Él operó un negocio minorista en un área urbana por más de 20 años. No puedes obtener una educación para negocios mucho mejor que eso. Dentro de tu propia comunidad, puedes encontrar líderes de negocios que han pasado por todo: expansión y recesión, alzas y bajas. Esas lecciones que tanto te cuesta aprender están allí esperando que las aproveches.

    Es posible que obtengas acceso a estas personas de varias maneras. Me gusta contar la historia de uno de mis primeros negocios: un servicio de furgoneta de $1 por viaje en Queens. Los que iban al trabajo tomaban mi camioneta porque era más económica y más confiable que el transporte de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés). En el camino, conocí a algunos mentores excelentes. Estas eran personas de todos los ámbitos sociales: corredores de bolsa, empresarios, maestros, limpiadores. Era un segundo trabajo, pero también fue una educación sobre cuatro ruedas. Estas personas eran pilares de la comunidad, los que hacían el trabajo que hace que todo funcione. Podría haberles pagado el equivalente a una matrícula universitaria; me enseñaron muchas lecciones importantes de la vida y los negocios. En vez de eso, les estaba cobrando un dólar.

     

    Trabaja en tu red de contactos

    A veces tu mentor tendrá que ser ese líder de negocios más convencional, quizás un ejecutivo en una compañía grande. Por eso les digo a las personas que pasen todo el tiempo posible creando su red profesional por Internet y en persona. Conectarse no es solo para encontrar nuevos empleados o empleadores. Trabaja por crear esa red para encontrar a los mentores que puedan llevarte adonde quieras ir después.

    Cuando obtengas esa oportunidad, recuerda que la mentoría no es una calle de una sola vía. El tiempo de un mentor es valioso, por lo que también quieren obtener algo de la relación. Un consejo para que te abran la puerta: averigua qué causa benéfica o problema social es realmente importante para tu posible mentor. Luego, cuando le pidas algo de tiempo para hablar, menciona que estarías dispuesto a ofrecerte como voluntario para trabajar algunas horas en su organización benéfica favorita. Conocí a una de mis aprendices actuales de esta manera. Ella es voluntaria en un refugio local para animales para ayudar a la comunidad. Brillante.

     

    Aprende de tus clientes

    Correcto, dije de tus clientes. Aprendí esto cuando FUBU comenzó a despegar. En realidad, la gente se acercaba a mis socios (Keith, Carl, Jay) y a mí en la calle, y nos daban ideas y sugerencias para los productos. Así eran las redes sociales originales: “Hola, Daymond”. No todas las ideas eran las más adecuadas. Pero cuando oíamos las mismas cosas una y otra vez, hacíamos esos cambios.

    Encuentra la oportunidad de escuchar a tus clientes. Pregúntales qué piensan sobre lo que estás ofreciendo y cómo podrías hacerlo mejor. Házlo en persona si es posible. Te sorprenderá cuánto puedes aprender cuando empiezas a pensar en tu cliente como tu mentor. ¿Quién podría saber más sobre cómo apelar al cliente que...? Bueno, ya me entiendes.

    Creo que en la vida te acompañan una serie de mentores. Algunos serán expertos en negocios y otros te ayudarán a ver otras perspectivas. Es posible que tengas mentores para tus metas de salud o en tu vida espiritual. Lo más importante es mirar a tu alrededor y continuar afianzando esas relaciones. Tu próximo mentor puede estar donde menos lo esperas.

     

    Los testimonios de esta página o los que se proveen a través de los videos enlazados son opiniones, conclusiones o experiencias exclusivas de nuestro cliente y no de JPMorgan Chase Bank, N.A. o sus afiliados. Es posible que estas opiniones, conclusiones o experiencias no sean representativas de lo que pueden lograr todos los clientes. JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus afiliados no son responsables de las decisiones tomadas o las medidas tomadas en función de cualquier información del testimonio proporcionada.

    Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes.

    Participantes compensados.

    Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2023 JPMorgan Chase & Co.

    Temas: