Daymond John: Las 15 cosas que los líderes eficaces tienen en común

Como empresario, propietario de empresa e inversionista en “Shark Tank” de ABC, he tenido la suerte de conocer y trabajar con algunos de los principales líderes empresariales del mundo. A través de las conversaciones que mantuve con ellos, aprendí las características y los hábitos compartidos detrás de su éxito.
Cuando me planteo invertir en una nueva compañía, miro más allá de la idea de negocios y de los fundadores. La forma en que los líderes empresariales reaccionan a los desafíos, superan los obstáculos y se recuperan del fracaso dice mucho sobre el tipo de socio que serán y el nivel de éxito que lograrán.
Si buscas construir tu propio negocio, es importante reconocer las habilidades personales y profesionales que ya tienes, así como las que quizás debas trabajar para mejorarlas. Es posible que no haya una manera específica de llegar a la cima, pero he descubierto que los grandes líderes de negocios tienen mucho en común, algo de lo que todos podemos aprender.
La mejor manera de convertirse en líder es actuar como tal. Observa cuántos de estos 15 hábitos y atributos principales de liderazgo ya posees y cuáles puedes mejorar.
"Invierto primero en la persona, porque en caso de que el negocio falle, la persona y yo podemos avanzar y crear otro negocio".
– Daymond John, “the People’s Shark”, fundador y director ejecutivo de FUBU.
1. Amar lo que estás haciendo
Cuando empiezo a trabajar con un nuevo propietario de empresa, la característica más importante que busco es que tenga pasión por lo que hace. A menudo le pregunto por qué comenzó el negocio en primer lugar, ya que su respuesta muestra su inspiración, impulso y enfoque. Un líder con entusiasmo es un componente integral en el éxito general de la compañía. Tengo que ver ese brillo en sus ojos y saber que le encanta lo que hace antes de que pueda tomarlo en serio o pensar en la posibilidad de invertir.
2. Tratar a tu equipo como si fuera tu familia
Los líderes principales dependen de personas de confianza para crecer y ampliar sus negocios. Una vez que un empleado sepa que te preocupas por él, hará todo lo posible para asegurarse de que tanto tú como tu negocio avancen. Cuando alguien se gana mi confianza, hago todo lo posible por esa persona, tal como lo ha hecho por mí. Como aprendí durante mis primeros días al frente de FUBU, lo único más importante que los números son las personas. Asegúrate de que tu equipo sienta ese apoyo de tu parte todos los días.
3. Promover un sistema de apoyo sólido
Los mentores son los elementos más importantes de los negocios lucrativos. Antes de invertir en una compañía, me aseguro de que los líderes estén rodeados de personas de las cuales puedan aprender. A medida que desarrollas tu negocio, crea un sistema de apoyo que cuente con líderes experimentados en tu campo. Como siempre digo, rodéate de las personas adecuadas, forja relaciones adecuadas y tendrás éxito a largo plazo.
4. Narrativa apropiada
Cuando busco invertir en un negocio, me aseguro de que los líderes pueda relacionar y compartir la información relevante rápidamente. Mi regla general es que si te tomara 20 minutos explicar tu negocio o idea, lo entiendes tan poco como yo. Debes adaptar tu discurso a los inversionistas específicos para ayudarlos a comprender y conectarse con tu visión.
5. Asume una mentalidad de principiante
Las mentes de negocios más sólidas nunca dejan de aprender. Componentes críticos como las finanzas y la inversión son males necesarios en todas las industrias. Me aseguro de que cualquier líder en el que invierto tenga la mentalidad de principiante que le permita aprender constantemente, mientras se esfuerza por saber todo lo que pueda sobre su industria.
6. No esperes lo perfecto
Aprendí de los líderes principales que es importante no quedar atrapado en la espera del momento perfecto para lanzar tu idea o producto, porque podrías esperar para siempre. Actuar en función de una idea es fundamental. Los grandes líderes recuerdan que cada problema puede resolverse si usan el sentido común mientras aplican la investigación y las técnicas adecuadas.
7. Conectarse socialmente
Los líderes sobresalientes se conectan constantemente y se mantienen conectados con clientes, socios e inversores. Los dueños de empresas eficaces pasan una parte de cada día contactándose, y a menudo desarrollan un estilo distintivo para relacionarse con sus contactos de una manera genuina y eficaz. Este compromiso de mantener conexiones puede ayudar a que el negocio se perciba más auténtico y confiable.
8. Moverse y meditar diariamente
Las personas exitosas se ejercitan regularmente y a menudo mantienen una práctica de meditación. Con frecuencia me impresionan los líderes empresariales que encuentran la manera de silenciar el ruido del mundo y calmar el caos, para reconectarse con su núcleo y su propósito. El éxito del líder a menudo se correlaciona con su dedicación a estos rituales personales, incluso si solo son unos minutos cada día.
9. Establecer objetivos principales
Los mejores líderes saben cómo no perder de vista el objetivo. Como emprendedor, a medida que tu empresa crezca tendrás más demanda de tiempo. Durante esta fase, es crucial mantenerte enfocado en las metas a corto y largo plazo. Te recomiendo que establezcas metas claras que desees lograr en seis meses, dos años, cinco años, 10 años y 20 años, así como desglosar las medidas o acciones que tomarás para lograrlas. Consulta tus metas regularmente para asegurarte de que estás en el camino correcto.
10 Fracasar, pero levantarse rápido
Una característica común que comparto con mis compañeros inversionistas de "Shark Tank" es que no tenemos miedo a fracasar. Aceptamos nuestros fracasos y aprendemos de ellos. Cuando entré en el negocio por primera vez, fracasé más de lo que tuve éxito. Los grandes líderes aprenden a fracasar rápido, primero tropiezan y luego aprenden de sus errores para perfeccionarse y mejorar. Veo más allá de la inversión para determinar si los fundadores tienen el impulso de recuperarse de sus errores y nunca renuncian. Los mejores líderes empresariales hacen lo que se necesita para tener éxito sin importar lo que suceda.
11. No dejar que el primer “no” te desaliente
Los líderes que poseen la dedicación y el impulso para lograr su sueño son difíciles de detener, incluso con el “no” más rotundo. Como analizo en mi libro, "Rise and Grind, Se abre en superposición": "Cada persona exitosa que conozco, primero escuchó un ‘no’, pero no se detuvo hasta que escuchó ‘sí’, tal vez no de inmediato, pero con el tiempo". Desde el autor más vendido Kyle Maynard hasta la estrella de televisión Wendy Williams, a la mayoría de las personas extraordinarias se les dijo "no" una y otra vez antes de llegar al éxito. Mientras construyes tu negocio, es importante que te mantengas dedicado a tu visión con una resiliencia incansable.
12. Planificar el tiempo de manera inteligente
Los líderes de negocios sólidos piensan en su tiempo como un abogado que persigue horas facturables, y administran sus calendarios como si alguien más les pagara. Cada reunión, cada llamada telefónica, cada comida de negocios se programa en sus calendarios para estar al tanto de todo. Mientras lideras tu equipo, prueba con la microprogramación de pequeños momentos, como diferentes actividades o temas cada 10 minutos para maximizar tu potencial. Con la posibilidad de llenar 1,440 minutos por día de manera significativa, los líderes inteligentes piensan en cómo usar cada uno de ellos de manera inteligente.
13. Encontrar el equilibrio
Los líderes empresariales más eficaces generalmente han logrado bajar el ritmo de los primeros tiempos de su vida profesional, permitiéndoles descubrir el equilibrio entre la vida personal y laboral tan necesario para sobrevivir y prosperar a largo plazo. Al construir una empresa, los líderes empresariales deben inculcar la importancia que tiene el equilibrio entre la vida laboral y personal desde el principio. Trabajar arduamente mientras te diviertes es imperativo para que tú y tu equipo sobrevivan a largo plazo.
14. Actuar de inmediato
Uno de los hábitos de los líderes de negocios poderosos que más me gusta es su acción inmediata y decisiva respecto de cualquier cosa que llegue a su escritorio. He descubierto que los grandes líderes se ocupan de un correo electrónico, una factura o un mensaje en el momento en que se recibe, por lo tanto, solo lo tocan una vez. Deja que esto te inspire a no postergar las tareas mundanas y nota el alivio que sientes al no tener que preocuparte por ello de nuevo.
15. Volver a casa para la cena
Los viajes y las cenas de negocios pueden complicar las comidas compartidas en familia, pero los profesionales eficaces hacen el esfuerzo de estar en casa para cenar y pasar tiempo de calidad con sus familias lo más frecuentemente posible. Los grandes líderes saben que el sistema de apoyo de sus familias es la inversión más importante, una que paga dividendos por el resto de sus vidas.
En conclusión
No existe un enfoque único para alcanzar las metas y llegar a la cima. Cada líder de negocios efectivo sigue su propio camino. Y no todos poseen cada una de estas características o mantienen estos hábitos. Solo recuerda que lo más importante es mantenerte fiel a ti mismo y a tus clientes. El resto llegará.
Los testimonios de esta página o los que se proveen a través de los videos enlazados son opiniones, conclusiones o experiencias exclusivas de nuestro cliente y no de JPMorgan Chase Bank, N.A. o sus afiliados. Es posible que estas opiniones, conclusiones o experiencias no sean representativas de lo que pueden lograr todos los clientes. JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus afiliados no son responsables de las decisiones tomadas o las medidas tomadas en función de cualquier información del testimonio proporcionada.
Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes.
Participantes compensados.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.
JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2023 JPMorgan Chase & Co.