Planificar para la jubilación como propietario de un negocio
Cómo preparar tu pequeño negocio hoy para que puedas jubilarte con facilidad mañana. Presentado por Chase for Business.

Tu pequeño negocio es el trabajo de tu vida y el producto de tus esfuerzos. Pero cuando menos te lo esperes llegará el momento en el que podrás descansar y jubilarte. La clave para jubilarte es empezar temprano y mantenerte fuerte. Es posible que los nietos y los juegos de mesa aún estén lejos, pero ahora es el momento de empezar a planificar.
Explorar tus opciones para algo tan importante como los últimos años de tu vida puede ser abrumador, especialmente cuando lo haces todo tú solo.
No te preocupes. Acerca una silla y ponte cómodo. Cuenta con nuestro respaldo.
Cómo calcular tu jubilación
Según el Departamento de Trabajo, es probable que necesites entre un 70% y un 90% Se abre en superposición de tus ingresos antes de la jubilación para mantener tu estándar de vida actual en tus años dorados. Usando estos porcentajes y dependiendo de cuándo planeas jubilarte, puedes calcular cuánto necesitas invertir regularmente en tu cuenta de jubilación ahora para vivir cómodo más adelante. Para la mayoría de la gente, eso es alrededor del 15% de sus ingresos actuales.
Pero solo tú sabes cuáles son tus planes para la jubilación. ¿Te mudarás a una ciudad con un costo de vida menor? ¿Te mudarás a una vivienda más pequeña una vez que los niños se hayan ido? ¿O imaginas tu jubilación llena de extravagancias de lista de cosas por hacer, la dulce vida para ti y tus seres queridos? Encontrarás tu número entre ese 70% y 90% dependiendo de lo que quieres para tu futuro.
Un profesional en finanzas siempre puede ayudarte a hacer los cálculos y crear para ti un plan sostenible. Si no lo tienes muy claro, quizás quieras ir sobre seguro. Tú mismo en un futuro te darás las gracias por tomar la decisión de esa seguridad adicional.
Cómo evaluar tus opciones
Cuando se trata de planificar para el futuro, no faltan las opciones de jubilación para propietarios de pequeños negocios. Es importante conocer las ventajas y los inconvenientes de cada plan para que puedas decidir cuál es el mejor para ti. Estos son 3 de los planes de jubilación más populares para pequeños negocios:
- 401(k) individual — también conocido como 401(k) de trabajador autónomo, 401(k) propietario único o 401(k) de un participante. El 401(k) individual está pensado para pequeños negocios con un solo empleado: tú (y tu cónyuge, si también gana ingresos de tu pequeño negocio). No existen restricciones de edad; solo necesitas tu número de identificación de empleado y puedes contribuir a tu plan como empleador y como empleado. Estas contribuciones generalmente son deducibles de impuestos como gastos del negocio, como un beneficio adicional. Sin embargo, eres la única persona que contribuye a este plan y hay restricciones para retirar dinero, al igual que con un plan 401(k) tradicional. Salvo en circunstancias específicas, retirar fondos antes de los 59 años y medio de edad tiene como resultado una penalización impositiva directa además de los impuestos sobre la renta regulares.
- SEP-IRA — la cuenta IRA de pensión simplificada para empleados. Este plan es fácil, flexible y aplicable a la mayoría de los propietarios de negocios, desde los trabajadores autónomos hasta las grandes corporaciones. Con opciones de inversión y límites de contribución más generosos, este plan es adecuado para quienes quieran extender los beneficios a sus empleados y a ellos mismos. Puedes acceder a tu dinero y retirarlo en cualquier momento, pero se aplican impuestos federales. Los empleadores y empleados deben contribuir por igual, hasta $6,000, y los empleados no pueden diferir su salario para hacer esas contribuciones.
- IRA SIMPLE — contribución equivalente de incentivo de ahorro para empleados. Esta es la joya de los planes de jubilación. Ideal para pequeños negocios con menos de 100 empleados, este plan te anima a ti y a tus empleados a hacer contribuciones de forma regular, ya que todas tienen impuestos aplazados. Aportas un porcentaje de la contribución de cada empleado al plan. La elegibilidad de los empleados para participar es un poco más estricta que los otros dos planes de jubilación, y no puedes tomar prestado de tu IRA SIMPLE. Pero esta es una opción asequible y sostenible para muchos propietarios de pequeños negocios.
Cómo configurar otras inversiones a largo plazo
Hay otras maneras de capitalizar tus ahorros con el paso del tiempo para que tu dinero trabaje para ti. La mayoría de las cuentas de jubilación te permiten invertir tus contribuciones libres de impuestos. Pero, ¿qué pasa si no quieres tener limitaciones sobre cuándo puedes acceder a tu dinero o cuánto puedes contribuir a la vez?
Una cuenta de corretaje individual estándar te permite comprar inversiones (acciones, bonos y fondos) con tus contribuciones, de la misma manera que con un plan de jubilación estándar. Pero a diferencia de los planes IRA anteriores, no hay límites para cuánto puedes contribuir a tu cuenta o cuándo puedes retirar tu dinero.
Sin embargo, las ganancias de capital generadas a partir de tus inversiones están sujetas a impuestos directamente. Y, por supuesto, cuando inviertes en bolsa, siempre existe el riesgo de no ver un retorno sobre tus inversiones. Para aprender sobre las recompensas y los riesgos que conllevan estas inversiones, habla con tu contador o asesor financiero.
Cómo empezar
La parte más difícil de cualquier iniciativa es el comienzo. También es la más importante. Ahorrar y planificar ahora para el futuro puede ser abrumador, pero tú puedes. Hay muchas opciones para los propietarios de negocios que quieren estar preparados para el éxito y jubilarse sin dificultades. Habla con un banquero o asesor para negocios para averiguar qué planes pueden respaldar de manera confiable tus metas para la jubilación.
¿Buscas más información sobre cómo configurar un plan 401(k) para tu negocio? Te ayudaremos a poner un plan en marcha.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.
JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. ©2023 JPMorgan Chase & Co.