Ve al contenido principal

Cómo encontrar la "Cuarta opción" para tu negocio

Aprende a actuar como un disruptor al identificar las oportunidades que tus competidores ignoran

minutos de lectura

     

    Por: Kaihan Krippendorff

     

    Cómo superar a la competencia

    En los Juegos Olímpicos de 1968, Dick Fosbury, de 21 años de edad, cambió el deporte de salto de altura para siempre. Corrió hacia la barra, como lo habían hecho todos sus competidores, pero en lugar de los saltos estilo tijera tradicionales o de rodillo ventral, giró transversalmente y saltó de espaldas.

    Hasta entonces, todos los ganadores de la medalla de oro habían superado la barra alta saltando hacia adelante. Todos los entrenadores, expertos y libros de texto estuvieron de acuerdo en que era el mejor método. Pero al saltar de espaldas, Fosbury saltó 7 pies y 4.25 pulgadas, ganando la medalla de oro y superando el récord mundial por un total de 2.5 pulgadas. Los atletas, entrenadores y expertos se vieron obligados a aceptar una nueva técnica. En 1980, 13 de 16 finalistas olímpicos estaban usando el salto “Fosbury Flop”.

    En todos los dominios de la competencia, desde los deportes hasta los negocios, el éxito innovador evoluciona a través del mismo patrón. Primero, los jugadores entran en una rutina, todos usando las mismas prácticas. Estos son los "pensadores" que permanecen dentro del paradigma aceptado. Luego algunos disruptores, como Dick Fosbury, emergen y desafían las prácticas estándar. Los llamo los disruptores o “outthinkers”. Estos innovadores no ganan al dominar o gastar más que su competencia; los superan.

     

    Propósito de canalización en el negocio

    Fundé Outthinker en 2004 como una compañía de consultoría de estrategia de crecimiento para inspirar más pensamiento en el mundo de los negocios. Al crecer con una madre de Bangladesh y un padre de Alemania, aprendí a cuestionar y aceptar diferentes maneras de hacer las cosas que requiere vivir en un hogar multicultural. Trabajé como asesor para McKinsey hasta el 2003, cuando escribí mi primer libro y decidí dedicarme a mi pasión por la estrategia y la innovación. Hoy ya tengo 5 libros (¡con 3 más en camino!) y he ayudado a los clientes a generar más de $2.500 millones de dólares en ingresos.

    Mi propósito personal al fundar una compañía siempre ha sido que gente ame lo que hace. En Outthinker, nos dimos cuenta de que nuestro propósito común es difundir nuevas ideas, lo que crea posibilidades innovadoras en la mente de las personas. Ayudamos a las organizaciones a crear conscientemente nuevos futuros que funcionen mejor para la sociedad y el mundo.

    Outthinker opera en algunas áreas clave para ayudar a las personas a lograrlo. Ofrecemos consultoría de estrategia de crecimiento a través de un modelo único de disertación, capacitación, talleres y comunidades de trabajo grupal. Ayudamos a las organizaciones a evitar caer en la trampa de predeterminar estrategias repetitivas y predecibles y, en su lugar, diseñamos nuevos enfoques para prosperar en un futuro cambiante y orientado a un propósito.

     

    Cómo encontrar la cuarta opción

    He estudiado cientos de compañías y entrevistado a líderes para conocer sus historias de innovación revolucionaria. Cuando un disruptor cuestiona lo que otros han aceptado y encuentra una nueva manera de hacer las cosas, llamo a esto la "cuarta opción". La mayoría de las personas, equipos y compañías, cuando hacen planes para el futuro, proponen 3 opciones (A, B y C) y deciden cuál es la más viable. Pero esforzarte a pensar más allá, para encontrar una cuarta opción genera un sentido de posibilidad. Cuando nos enfrentamos a una disrupción, podemos hacer que las cosas sean mucho más emocionantes al percibirla como un momento para pensar de manera diferente e imaginar nuevas opciones para el futuro.

    Ya sea que formes parte de un equipo más grande o que operes solo, la cantidad de opciones estratégicas que generas está directamente relacionada con tu probabilidad de encontrar una idea ganadora. Cuando hablo con emprendedores, pequeños negocios y grandes organizaciones que usan nuestra metodología, las personas a menudo presentan de 100 a 200 opciones estratégicas potenciales.

     

    Outthinker y Chase for Business

    Hoy en día, los propietarios de pequeños negocios están presionados a reconstruir sus negocios con más fuerza mientras se enfrentan a limitaciones de recursos y cambios disruptivos que parecen llegar cada vez más rápido. Afortunadamente, esto suele ocurrir cuando ocurren los mayores niveles de innovación. En una entrevista de podcast, el experto en administración Gary Hamel me dijo: “La innovación se origina en la brecha entre las aspiraciones altas y los recursos no tan altos”. El proceso Outthinker puede ayudarte a descubrir a dónde quieres ir y qué necesitas hacer para llegar allí.

    Hemos usado esta metodología más de 500 veces con compañías de todos los tamaños. El 90% de las personas que participan reportan tener una perspectiva de la "cuarta opción" que es transformadora para sus negocios. Trabajar en equipo con Chase for Business es una manera de ayudar a que más propietarios de negocios y sus clientes se den cuenta del impacto que deseas tener en el mundo y los 3 a 5 pasos en los que puedes enfocarte en este momento para intentar conseguir ese estado ideal. Aprenderás un proceso repetible que mantendrá las grandes ideas en curso y te dará confianza y claridad en una estrategia de crecimiento que te permite jugar como un disruptor o outthinker.

    Kaihan hablará en los eventos del seminario Business Insight en todo el país durante 2022. Para escuchar a Kaihan hablar, regístrate aquí para un próximo evento.

     

    Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.

    Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2023 JPMorgan Chase & Co.