Ve al contenido principal

El desafío de Daymond John: contrata a alguien más inteligente que tú

¿Cómo te aseguras de tener un equipo ganador? Rodéate de personas más inteligentes que tú, según Daymond John.

minutos de lectura

     

    Formar un equipo ganador es lo más importante que jamás harás como líder empresarial. Un equipo fuerte mantendrá el barco a flote cuando estés en esa reunión importante o cuidando a tu familia. La mayoría de mi equipo comenzó como becarios y se abrió camino a través de la organización, aprendiendo sobre ellos mismos y enseñándome a mí por el camino. Todos aportaron algo a la organización que nadie más pudo. Entonces, ¿cómo creas un equipo en el que puedes confiar no solo para que siga tus órdenes, sino también para pensar sobre la marcha y encontrar soluciones innovadoras?

    Mi enfoque es un poco diferente al de la mayoría. No estoy buscando un grupo de hombres o mujeres que solo asientan con la cabeza y me digan qué gran idea acabo de tener o lo genial que soy. De hecho, me propuse buscar lo contrario: pensadores fuertes e independientes que no teman decirme la verdad. Esto no solo me mantiene en mi mejor momento, sino que los alienta a dar lo mejor de ellos. Y eso es bueno para toda la organización.

    Lo último que quiero es que alguien se guarde esa gran idea para sí mismo por temor a que no sea popular. Así que aquí hay algunas razones por las que deberías contratar a personas que sepan más que tú.

    “Si creas una cultura en la que las personas sientan que pueden prosperar y pensar, a veces tus mentores pueden ser jóvenes de 20 años que conocen las redes sociales mejor que nadie o que cualquier servicio que puedas contratar”.

    – Daymond John, “the People’s Shark,” fundador y director ejecutivo de FUBU.

    La vanguardia está más cerca de la base

    Seré honesto. Cuando llegó la pandemia del coronavirus, no estaba seguro de cómo reaccionar como negocio. Sabía que encontraríamos una manera, pero no era algo para lo que sentía que tenía todas las respuestas. Afortunadamente para mí, mi equipo está lleno de jóvenes talentosos que conocen las redes sociales y la tecnología mucho mejor que yo. Les pregunté, y tenían todas estas grandes ideas listas para poner en marcha.

    No podría haber estado más orgulloso. De repente, los miembros más jóvenes del equipo dieron un paso al frente con ideas que no se me habrían ocurrido. Tenían muchísima información sobre cómo podríamos usar la videoconferencia y otras herramientas para seguir funcionando de forma remota. Ahora, todos estos meses después, todo mi equipo de 40 personas está trabajando en conjunto, de manera eficiente y virtual.

     

    La diversidad es tu fuerza

    Para ver la imagen completa, es importante tener múltiples puntos de vista. Algunos de los miembros de mi equipo más confiables y responsables han sido mujeres fuertes. Mantenerlas cerca de mi círculo interno me ha ayudado a mirar hacia adentro y a desafiar algunas de mis suposiciones como hombre. Por ejemplo, cuando por primera vez saboreé el éxito en mi vida, fueron estas mujeres fuertes las que me recordaron que tenía que devolver el favor y ayudar a otros. No se trataba solo de celebrar mi éxito. Eso es lo que me inspiró a hablar más en público y comenzar a hacer más por la comunidad. Gracias a ello he crecido como persona y como empresario.

    Los negocios se tratan de llegar a la gente, ya sea con un producto o un servicio. ¿Cómo vas a llegar a la gente cuando tu equipo se parece solo a un determinado porcentaje de la población? Cuanto más diverso sea tu equipo, más inteligencia tendrás a tu alcance para resolver problemas. El coeficiente intelectual no solo se trata de la inteligencia que aportan los libros. Algunos de estos candidatos al empleo pueden haber comenzado en lugares inesperados. Por eso tienes que ver la experiencia de vida de alguien, su perspectiva e incluso sus desafíos y obstáculos como parte de su inteligencia.

     

    Las relaciones son lo más importante, especialmente las relaciones con los empleados

    Todos sabemos que el mundo es pequeño. El mundo de los negocios es aún más pequeño. Redes sociales, teléfonos inteligentes, videoconferencias: estas cosas nos unen de maneras que apenas estamos empezando a comprender. Por eso, en los negocios, no puedes darte el lujo de tratar a las personas como si nunca más te las fueras a encontrar.

    La gente puede ser miope en ese sentido. Muchos ven a las personas que contratan como si fueran desechables. Pueden pasar por encima de las personas porque hay una fila esperando para reemplazarlas. Opera de esa manera, y antes de que te des cuenta, habrá otra fila saliendo por la puerta, y todos recordarán haber sido tratados como la basura.

    Lo digo todo el tiempo: El dinero no es la única forma de capital. Tus relaciones también son capital. Lo más inteligente es nutrir esas relaciones y ver qué florece. Contrata a personas que tengan nuevas ideas. Trátalos con respeto y trabajarán mucho más para ti. También tratarán a tus clientes con más respeto, porque tus empleados siguen tu ejemplo en cómo tratar a otros. Nunca sabes cuándo cambiarán las tornas y ese antiguo empleado será el que te ayudará.

     

    No puedes estar en todas partes a la vez

    Solo puedes ver una parte de tu negocio a la vez. Tu equipo está en el meollo todos los días, observando los pequeños detalles. Ese es el tipo de información que necesitas aprovechar. Si has contratado a un equipo cuya única habilidad es seguir instrucciones, que la suerte te acompañe.

    Me gusta preguntarle a mi equipo: “¿Cuáles son las cosas que he estado demasiado ocupado para ver?” Mientras yo estaba en aviones, trenes y automóviles, ellos estaban tratando de sacar más trabajo adelante. Le pregunté a mi equipo recientemente y tuvieron todas estas geniales ideas para ayudar al negocio: algunas pequeñas, algunas con gran impacto, todas brillantes. Dije: “¿Por qué no me dijeron esto antes?” Me dijeron que lo intentaron y yo estaba demasiado ocupado para escuchar.

    Tener el liderazgo no se trata de saber todas las respuestas. Se trata de apoyarse en las personas adecuadas para obtener la mejor información y tomar la decisión que ayude a levantar todos los botes. Si nunca lo has probado, pruébalo. Contrata a alguien aún más inteligente que tú. Cuando consideres la contratación como una oportunidad de aprendizaje para ti, obtendrás mucho más de cada nueva incorporación.

     

    Los testimonios de esta página o los que se proveen a través de los videos enlazados son opiniones, conclusiones o experiencias exclusivas de nuestro cliente y no de JPMorgan Chase Bank, N.A. o sus afiliados. Es posible que estas opiniones, conclusiones o experiencias no sean representativas de lo que pueden lograr todos los clientes. JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus afiliados no son responsables de las decisiones tomadas o las medidas tomadas en función de cualquier información del testimonio proporcionada.

    Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes.

    Participantes compensados.

    Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2023 JPMorgan Chase & Co.

    Qué puedo leer ahora