Ve al contenido principal

Daymond John tiene una sencilla pregunta para ti

Entender cuál es el propósito de tu negocio, tu "por qué", podría dar paso a tu próxima gran oportunidad

minutos de lectura

     

    Siempre conozco a gente que me dice: “Quiero ser millonario”. Pero, ¿por qué? Si ganas un millón de dólares, ¿qué vas a hacer con el dinero? ¿Y después qué?

    La gente no se da cuenta de que para hacer ese primer millón, y luego el próximo millón, necesitas un propósito más que simplemente querer ser millonario. Necesitas saber lo que realmente quieres en la vida. Se trata de tener un "por qué".

    “FUBU, para nosotros, por nosotros, no era una marca de moda de famoso. Ni siquiera llevaba mi nombre. Se trataba de la comunidad. Contraté a las personas de mi vecindario y mostré cómo no estaban siendo valoradas”.

    – Daymond John, “the People’s Shark”, fundador y director ejecutivo de FUBU

     

    Centro de recursos de Chase

    Chase Business Complete Banking℠

    El significado del "por qué"

    Hace unos años, vi una charla TED de Simon Sinek llamada "Cómo los grandes líderes inspiran acción". Esta es mi frase favorita: “Las personas no compran qué haces. Compran por qué lo haces”.

    Simple, ¿no? Pero esa pequeña diferencia tiene mucho poder. En la última década, he estado pensando que el "por qué" no solo es cuestión de liderazgo. Se trata de ti, de lo que hay dentro de ti y de lo que impulsa el éxito. Cuando te preguntas el por qué y respondes honestamente, estás abriéndote a la clave que puede mostrarte adónde puedes ir y cómo llegar allí.

    Lo importante de tu "por qué" es que:

    • Te saca de la cama por la mañana.
    • Es personal para ti.
    • Te lleva a ir más lejos.
    • Inspira todo lo que haces.
    • Te ayuda a superar los momentos difíciles.

    Tu "por qué" es el significado más profundo detrás de tus metas. Es el combustible que te anima a seguir avanzando.

     

    Cómo encontrar tu "por qué"

    Hay muchas formas de encontrar tu "por qué", pero al final se trata de mirarte a ti mismo en el espejo.

    Me gusta decirles a las personas que se sienten a escribir su propio obituario. Yo escribo el mío cada 10 años. Es un poco mórbido, pero te obliga a pensar en cómo las personas te recordarán. Porque lo que no van a pensar en si tienes un Bugatti o qué ropa usas. Van a pensar en lo que significaste para ellos.

    Otra manera de abordar tu "por qué" es preguntar a tus empleados por qué te están agradecidos. Las personas que más te conocen pueden ver lo bueno de ti que tú no siempre puedes ver. Sienta bien recibir esos cumplidos, y además también te dan una perspectiva que puedes usar. Se dan cuenta de qué es lo que te emociona y de cuándo das un paso adelante. Pueden ayudarte a ver cuándo estás en tu mejor momento. Solo asegúrate también de decirles por qué estás agradecido por ellos.

     

    Por qué es importante

    Mirando hacia atrás a cuando empecé FUBU, el "por qué" estaba allí, aunque yo no lo supiese en ese momento. Un amigo mío me lo señaló no hace mucho. Dijo que FUBU, para nosotros, por nosotros, no era una marca de moda de famoso. Ni siquiera llevaba mi nombre. Era una marca sobre de la comunidad. Contraté a las personas en mi vecindario y mostré cómo sus valores estaban siendo desprestigiados. Hoy escribo libros, realizo capacitaciones e invierto en emprendedores, pero todo forma parte de la misma historia. Estoy en el negocio para ayudar a las personas a descubrir su potencial y alcanzar sus metas.

    Fue todo un proceso llegar a entender mi "por qué". Pero ahora que sé qué es lo mio, puedo hacer lo que sea necesario. Entender mi "por qué" significa que no busco oportunidades que provengan del lado contrario. No salgo corriendo en todas las direcciones solo para ganar dinero. Mi "por qué" me mantiene enfocado en lo que es mejor para mí y para mi negocio.

    Entender mi "por qué" también me da una historia que contar. Esto es lo que soy. Esto es lo que me importa. Este es el motivo por el que quieres trabajar conmigo. Es la historia que me ayuda a conectar con la gente y a generar confianza para cuando llegue el momento de hacer nuestro próximo trato.

    Sin importar cómo veas tu "por qué", es un paso que no te puedes saltar. Tienes que conocer tu "por qué" si quieres cambiar tu poder para impresionar a la gente, hacer negocios más grandes y emocionantes, y crear conexiones duraderas. Así que ve a por ello. Te lo estoy diciendo; hará que las largas horas y el trabajo duro se sientan mejor que cualquier cosa que hagas por ganarte la vida.

     

    Los testimonios de esta página o los que se proveen a través de los videos enlazados son opiniones, conclusiones o experiencias exclusivas de nuestro cliente y no de JPMorgan Chase Bank, N.A. o sus afiliados. Es posible que estas opiniones, conclusiones o experiencias no sean representativas de lo que pueden lograr todos los clientes. JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus afiliados no son responsables de las decisiones tomadas o las medidas tomadas en función de cualquier información del testimonio proporcionada.

    Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes.

    Participantes compensados.

    Solo con fines informativos/educativos: las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las perspectivas y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliados y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Debes considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2023 JPMorgan Chase & Co.